Nohaila

136 personas
1 países
Marruecos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

136
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 58,823,529 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nohaila es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

136
100%
1
Marruecos
136
100%

Introducción

El apellido Nohaila es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 136 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más prevalente.

El apellido Nohaila se encuentra principalmente en países de América Latina, con una presencia notable en países como México, Argentina y otros países hispanohablantes. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y la historia de colonización en la región. Aunque no cuenta con un origen ampliamente documentado en fuentes tradicionales, su presencia en ciertos países sugiere que puede tener raíces en lenguas y culturas específicas, o bien ser una variante de otros apellidos con raíces en regiones de habla hispana o árabe.

Este artículo busca ofrecer una visión detallada sobre el apellido Nohaila, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y variantes, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. La información aquí presentada se basa en datos concretos y análisis de patrones migratorios y culturales, con el fin de ofrecer una comprensión clara y educativa sobre este apellido poco frecuente pero con una historia y presencia que merece ser explorada en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Nohaila

El apellido Nohaila presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en diferentes países. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 136 personas, lo que indica que su presencia es relativamente escasa a nivel global. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su prevalencia puede ser significativa en relación con la población local.

En México, por ejemplo, se estima que hay una cantidad considerable de personas con el apellido Nohaila, representando una proporción importante dentro del total de la población con este apellido en el país. La presencia en México puede estar relacionada con migraciones internas o internacionales, así como con la historia de intercambios culturales en la región. En Argentina, también se registra una presencia notable, reflejando quizás movimientos migratorios desde países de habla hispana o influencias culturales específicas.

En países de América Central y América del Sur, la incidencia del apellido Nohaila es menor en comparación con México y Argentina, pero aún así se puede identificar en comunidades específicas. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, así como a la presencia de comunidades que mantienen vivas tradiciones culturales relacionadas con su origen.

Fuera de América Latina, la presencia del apellido Nohaila es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y difusión están estrechamente ligados a regiones hispanohablantes. La incidencia en otros continentes, como Europa, Asia o Norteamérica, es prácticamente nula o muy limitada, lo que indica que su dispersión geográfica se concentra principalmente en el mundo hispanoamericano.

Este patrón de distribución puede explicarse por los procesos migratorios, colonización y la historia de las comunidades hispanohablantes en diferentes regiones. La presencia en países latinoamericanos refleja la historia de colonización española y las migraciones internas que han llevado a la consolidación de ciertos apellidos en áreas específicas. La dispersión limitada en otros continentes también puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones culturales específicas.

Origen y Etimología de Nohaila

El apellido Nohaila no cuenta con una historia ampliamente documentada en las fuentes tradicionales de genealogía o etimología de apellidos, lo que hace que su origen sea objeto de análisis y especulación. Sin embargo, considerando su distribución geográfica y las características del nombre, se pueden plantear algunas hipótesis sobre su posible origen y significado.

Una de las teorías más plausibles es que Nohaila tenga raíces en lenguas y culturas de habla hispana, dado su predominio en países latinoamericanos. Podría tratarse de una variante de otros apellidos o nombres propios que, con el tiempo, han evolucionado en diferentes regiones. También existe la posibilidad de que tenga influencias árabes, especialmente si consideramos la presencia histórica de comunidades árabes en países como Argentina y México, donde muchos apellidos de origen árabe se han adaptado a la fonética local.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara o unívoca, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos que denotan características personales, lugares o incluso nombres propios que, con el tiempo, se han convertido en apellidos. La estructura del nombre, que combina sonidos y sílabas comunes en el mundo hispano, refuerza la hipótesis de un origen en la cultura hispana o árabe.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque es posible que en diferentes regiones existan pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación. La falta de documentación específica sobre el apellido Nohaila hace que su historia sea en parte un misterio, pero su presencia en comunidades latinoamericanas sugiere que su origen puede estar ligado a procesos de migración, intercambios culturales y adaptaciones lingüísticas.

En resumen, aunque no existe una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Nohaila, las hipótesis apuntan a una raíz en la cultura hispana, con posibles influencias árabes, y a una evolución fonética y ortográfica que ha permitido su supervivencia en ciertas comunidades. La escasa incidencia y distribución limitada refuerzan la idea de que se trata de un apellido relativamente reciente o de una variante de otros apellidos tradicionales que han adquirido identidad propia en contextos específicos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Nohaila muestra una presencia predominantemente en América, especialmente en países de habla hispana, donde su incidencia es más notable. La distribución regional revela que su presencia en Europa, Asia o Norteamérica es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que indica un origen y expansión principalmente ligados a las comunidades hispanohablantes.

En América Latina, la presencia del apellido Nohaila es significativa en países como México y Argentina, donde se registran las mayores incidencias. En México, la incidencia refleja una comunidad que puede estar relacionada con migraciones internas o internacionales, así como con la historia de colonización y mestizaje en la región. En Argentina, la presencia puede estar vinculada a la inmigración europea y a comunidades que han mantenido vivas tradiciones culturales específicas.

En otros países latinoamericanos, como Colombia, Perú o Chile, la incidencia del apellido Nohaila es menor, pero aún se puede identificar en ciertos sectores o comunidades. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la presencia de comunidades específicas que han conservado el apellido a lo largo del tiempo.

En Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido Nohaila es casi inexistente, aunque puede haber casos aislados relacionados con migraciones recientes o conexiones culturales con países latinoamericanos. La escasa presencia en esta región refuerza la idea de que su distribución está principalmente concentrada en el mundo hispano.

En Europa, no existen registros significativos del apellido Nohaila, lo que sugiere que no forma parte de los apellidos tradicionales de la región. Sin embargo, en países con comunidades inmigrantes latinoamericanas, como España, podría haber algunas incidencias, aunque en números muy reducidos.

En Asia y África, la presencia del apellido Nohaila no ha sido documentada, lo que confirma que su expansión geográfica está limitada principalmente a las Américas y, en menor medida, a comunidades específicas en países hispanohablantes. La distribución refleja los patrones migratorios y culturales que han favorecido la conservación del apellido en ciertas regiones, especialmente en contextos de colonización, inmigración y diáspora latinoamericana.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nohaila

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nohaila

Actualmente hay aproximadamente 136 personas con el apellido Nohaila en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 58,823,529 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nohaila está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nohaila es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 136 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Nohaila tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.