Nettah

1.109
personas
12
países
Argelia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nettah es más común

#2
Marruecos Marruecos
170
personas
#1
Argelia Argelia
762
personas
#3
Francia Francia
124
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.7% Concentrado

El 68.7% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.109
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,213,706 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nettah es más común

Argelia
País Principal

Argelia

762
68.7%
1
Argelia
762
68.7%
2
Marruecos
170
15.3%
3
Francia
124
11.2%
4
España
40
3.6%
5
Suecia
4
0.4%
6
Canadá
3
0.3%
8
Israel
1
0.1%
9
India
1
0.1%
10
Libia
1
0.1%

Introducción

El apellido Nettah es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y en algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 762 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países como Argelia, Marruecos, Francia y España. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la región, siendo mucho más frecuente en ciertos países que en otros. La distribución geográfica y la historia del apellido Nettah reflejan patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su presencia en diferentes continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y las posibles raíces etimológicas del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, para ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Nettah

El apellido Nettah presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones, con una concentración notable en países del norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos. Según los datos, en Argelia, la incidencia alcanza aproximadamente 762 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Esto indica que Nettah es un apellido relativamente común en este país, donde puede tener raíces profundas en la historia y cultura local. En Marruecos, la incidencia es de 170 personas, lo que también refleja una presencia significativa en la región magrebí.

En Europa, Francia cuenta con 124 personas con el apellido Nettah, lo que sugiere una presencia vinculada a la migración y la diáspora magrebí en el país. España, con 40 personas, también muestra una presencia menor pero notable, probablemente relacionada con movimientos migratorios históricos y actuales entre el norte de África y la península ibérica.

Fuera de estos países principales, la incidencia del apellido en otras naciones es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas en países como Suecia, Canadá, Israel, Libia, Libano, Mauritania y Países Bajos. Esto indica que la dispersión del apellido Nettah en regiones fuera del norte de África y Europa es limitada, aunque puede estar vinculada a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución geográfica del apellido refleja patrones migratorios históricos, en particular la migración de comunidades magrebíes hacia Europa y otras regiones, así como la influencia de las relaciones coloniales y de comercio en la expansión de ciertos apellidos. La presencia predominante en Argelia y Marruecos sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia de estos países, mientras que su presencia en Europa puede estar relacionada con movimientos migratorios de las últimas décadas.

En resumen, la distribución del apellido Nettah evidencia una fuerte presencia en el norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos, con una presencia significativa en Francia y una menor en España. La dispersión en otros países es escasa, pero indica la existencia de conexiones migratorias y culturales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Nettah

El apellido Nettah, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en la región magrebí, específicamente en países como Argelia y Marruecos. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su estructura y en las características de los apellidos en estas regiones.

Una posible interpretación es que Nettah sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje en alguna región del norte de África. Muchos apellidos en esta zona tienen raíces en nombres de pueblos, montañas, ríos o áreas específicas que identifican a las familias que habitaban en ellas. Sin embargo, no hay un lugar conocido con un nombre exactamente similar, por lo que esta hipótesis requiere mayor investigación.

Otra posibilidad es que Nettah tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. En las culturas árabes y bereberes, es común que los apellidos tengan raíces en nombres de antepasados o en características personales. La terminación "-ah" en algunos casos puede estar relacionada con formas lingüísticas del árabe o del bereber, aunque esto no es concluyente sin un análisis lingüístico más profundo.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico para "Nettah". Es posible que sea una variante ortográfica o una forma adaptada de un término más antiguo o de una expresión local. La variación en la ortografía y la pronunciación puede reflejar influencias de diferentes idiomas y dialectos en las regiones donde es más frecuente.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre el origen y la etimología del apellido Nettah, las hipótesis más plausibles apuntan a un origen toponímico o patronímico en el contexto cultural del norte de África. La influencia de las lenguas árabe y bereber, así como las tradiciones familiares en la región, probablemente hayan contribuido a la formación y transmisión de este apellido a lo largo del tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Nettah en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos. La mayor concentración en países del norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos, indica que el apellido tiene raíces profundas en estas culturas y tradiciones. La incidencia en estos países, que suman aproximadamente 932 personas en total, representa una parte significativa del total mundial, que se estima en 762 personas, lo que sugiere que la cifra puede incluir también registros en otros países o errores en la estimación.

En Europa, Francia destaca como el país con mayor presencia del apellido Nettah, con 124 personas. La presencia en Francia puede explicarse por la migración de comunidades magrebíes, especialmente desde los años 50 y 60, cuando muchos habitantes de Argelia y Marruecos emigraron a Europa en busca de mejores oportunidades. La comunidad magrebí en Francia ha mantenido sus tradiciones y apellidos, lo que explica la persistencia del apellido Nettah en su población.

España, con 40 personas, también presenta una presencia menor, que puede estar relacionada con la proximidad geográfica y las migraciones recientes o históricas. La historia compartida entre España y el norte de África, especialmente en regiones como Ceuta y Melilla, ha facilitado la presencia de apellidos magrebíes en la península ibérica.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido en otros continentes es muy baja, con cifras que varían entre 1 y 4 personas en países como Suecia, Canadá, Israel, Libia, Libano, Mauritania y Países Bajos. Esto indica que la dispersión global del apellido Nettah es limitada, aunque puede estar vinculada a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En términos generales, la presencia regional del apellido refleja patrones migratorios históricos, en particular la diáspora magrebí hacia Europa y otras regiones, así como la influencia de las relaciones coloniales. La distribución también puede estar influenciada por las redes familiares y las comunidades migrantes que han mantenido vivo el apellido en diferentes países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nettah

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nettah

Actualmente hay aproximadamente 1.109 personas con el apellido Nettah en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,213,706 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nettah está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nettah es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 762 personas. Esto representa el 68.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nettah son: 1. Argelia (762 personas), 2. Marruecos (170 personas), 3. Francia (124 personas), 4. España (40 personas), y 5. Suecia (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Nettah tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte