Nebbou

1.219 personas
5 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nebbou es más común

#2
Marruecos Marruecos
136
personas
#1
Argelia Argelia
1.037
personas
#3
Francia Francia
41
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.1% Muy Concentrado

El 85.1% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.219
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,562,756 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nebbou es más común

Argelia
País Principal

Argelia

1.037
85.1%
1
Argelia
1.037
85.1%
2
Marruecos
136
11.2%
3
Francia
41
3.4%
4
Bélgica
3
0.2%

Introducción

El apellido Nebbou es un apellido de origen que, aunque no tan ampliamente conocido como otros, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con comunidades de origen magrebí y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,217 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Argelia, Marruecos, Francia, Bélgica y los Emiratos Árabes Unidos. La incidencia global del apellido Nebbou refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en ciertos contextos culturales y migratorios.

El apellido Nebbou tiene una incidencia de 1037 en Argelia, 136 en Marruecos, 41 en Francia, 3 en Bélgica y 2 en los Emiratos Árabes Unidos, lo que indica una distribución concentrada en el norte de África y en países europeos con comunidades magrebíes. La presencia en Francia y Bélgica, en particular, se relaciona con los movimientos migratorios de las últimas décadas, que han llevado a comunidades magrebíes a estos países, consolidando así la presencia de apellidos como Nebbou en su tejido social.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Nebbou puede estar vinculado a raíces árabes o bereberes, dado su predominio en regiones del Magreb. Sin embargo, su significado y origen exacto aún requieren un análisis más profundo, que abordaremos en las siguientes secciones. En definitiva, Nebbou es un apellido que refleja la historia de migraciones, intercambios culturales y la identidad de comunidades que mantienen vivo su legado a través de sus apellidos.

Distribución Geográfica del Apellido Nebbou

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nebbou revela que su presencia es mayor en países del norte de África, específicamente en Argelia y Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras de 1037 y 136 personas respectivamente. Estos datos indican que el apellido es bastante más frecuente en Argelia, con una incidencia que representa aproximadamente el 85% del total mundial estimado de personas con este apellido. La presencia en Marruecos, aunque menor, también es significativa, reflejando la cercanía cultural y geográfica entre ambos países.

En Europa, Francia se destaca como uno de los principales países donde se encuentra el apellido Nebbou, con 41 personas registradas. La incidencia en Francia, que tiene una larga historia de migración magrebí, refleja la presencia de comunidades originarias del norte de África que han establecido raíces en el continente europeo desde mediados del siglo XX. La presencia en Bélgica, con 3 personas, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en países con comunidades magrebíes establecidas.

Por último, en los Emiratos Árabes Unidos, se registran 2 personas con el apellido Nebbou, lo que indica una presencia muy limitada pero significativa en el contexto de migraciones recientes o conexiones comerciales y culturales. La distribución global del apellido Nebbou, por tanto, muestra un patrón concentrado en el Magreb y en países europeos con diásporas magrebíes, con una presencia residual en Oriente Medio.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, en particular la emigración desde el Magreb hacia Europa en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La presencia en países como Francia y Bélgica refleja también las políticas migratorias y las relaciones coloniales que han facilitado la movilidad de estas comunidades. La dispersión del apellido Nebbou en diferentes continentes es, en consecuencia, un reflejo de estos procesos históricos y sociales.

Origen y Etimología de Nebbou

El apellido Nebbou tiene raíces que probablemente se sitúan en el ámbito árabe o bereber, dado su predominio en regiones del Magreb, como Argelia y Marruecos. Aunque no existen registros definitivos que expliquen su origen exacto, se puede suponer que su etimología está relacionada con términos o nombres propios de estas culturas. La estructura del apellido, con consonantes y vocales características del árabe, sugiere una posible derivación de un nombre personal, un topónimo o una característica descriptiva.

Una hipótesis común en los apellidos de origen magrebí es que Nebbou podría derivar de un patronímico, es decir, un apellido que indica "hijo de" o "perteneciente a" una determinada figura o familia. En algunos casos, los apellidos que contienen la raíz "Neb" o "Nab" en árabe pueden estar relacionados con términos que significan "profeta", "líder" o "persona respetada". Sin embargo, sin un análisis etimológico más profundo, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir Nebbou, dependiendo de la transcripción en caracteres latinos o árabes, así como de las adaptaciones fonéticas en diferentes países. Algunas variantes podrían incluir formas como Nebbo, Nabbou o Nabbú, aunque la forma más común en registros oficiales parece ser Nebbou.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades árabes y bereberes del Magreb, donde los apellidos suelen reflejar linajes, lugares de origen o características personales. La presencia del apellido en países europeos también puede estar vinculada a la diáspora magrebí, que ha mantenido sus apellidos como símbolo de identidad cultural y ancestral.

Presencia Regional

La distribución del apellido Nebbou por regiones y continentes revela un patrón claramente concentrado en el norte de África y en Europa. En África del Norte, específicamente en Argelia, la incidencia es la más alta, con 1037 personas, lo que representa aproximadamente el 85% del total mundial estimado. En Marruecos, con 136 personas, la presencia también es significativa, reflejando la cercanía cultural y la historia compartida en la región magrebí.

En Europa, Francia destaca como el país con mayor presencia del apellido Nebbou, con 41 personas. La historia de migraciones desde el Magreb hacia Francia, especialmente desde los años 1950 en adelante, ha contribuido a que apellidos como Nebbou formen parte del paisaje social y cultural del país. La comunidad magrebí en Francia ha mantenido sus raíces y tradiciones, incluyendo sus apellidos, que sirven como símbolo de identidad y pertenencia.

Bélgica, con 3 personas, y los Emiratos Árabes Unidos, con 2, representan una presencia residual pero significativa en sus respectivos contextos. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes, conexiones comerciales o relaciones diplomáticas que han facilitado la movilidad de personas con este apellido.

En términos generales, la presencia del apellido Nebbou en diferentes regiones refleja los movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como la diáspora magrebí en Europa y Oriente Medio. La distribución geográfica también evidencia cómo los apellidos pueden actuar como marcadores de identidad cultural y de historia migratoria, manteniendo su relevancia en las comunidades donde se establecen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nebbou

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nebbou

Actualmente hay aproximadamente 1.219 personas con el apellido Nebbou en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,562,756 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nebbou está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nebbou es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 1.037 personas. Esto representa el 85.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nebbou son: 1. Argelia (1.037 personas), 2. Marruecos (136 personas), 3. Francia (41 personas), 4. Bélgica (3 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Nebbou tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Nebbou (3)

Mehdi Nebbou

1974 - Presente

Profesión: actor

País: Francia Francia

Safy Nebbou

1968 - Presente

Profesión: teatro

País: Argelia Argelia

Mohamed Nebbou

1961 - Presente

Profesión: político

País: Argelia Argelia