Ndombi

16.468 personas
34 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ndombi es más común

#2
Kenia Kenia
4.040
personas
#3
Gabón Gabón
3.587
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.3% Moderado

El 34.3% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

16.468
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 485,791 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ndombi es más común

5.651
34.3%
2
Kenia
4.040
24.5%
3
Gabón
3.587
21.8%
4
Congo
2.573
15.6%
5
Camerún
470
2.9%
6
Francia
75
0.5%
7
Estados Unidos
12
0.1%
8
Inglaterra
10
0.1%
9
Uganda
7
0%
10
Tanzania
5
0%

Introducción

El apellido Ndombi es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 56,51 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de África Central y en comunidades de diáspora en otros continentes. La incidencia de Ndombi varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como la República Democrática del Congo, Kenia y Gabón, donde su presencia refleja raíces culturales y lingüísticas específicas. Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino también un vínculo con tradiciones, historia y migraciones que han moldeado su distribución global. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Ndombi, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Ndombi

El análisis de la distribución del apellido Ndombi revela una presencia predominante en países africanos, con una incidencia notable en la República Democrática del Congo, donde se registran aproximadamente 5,651 personas con este apellido. Este país, con su vasta extensión y diversidad cultural, representa el núcleo principal de la presencia de Ndombi en África, reflejando posiblemente su origen en comunidades locales o en lenguas específicas de la región.

En segundo lugar, encontramos a Kenia, con una incidencia de 4,040 personas, y a Gabón, con 3,587. La presencia en estos países indica que el apellido se distribuye en diferentes áreas del África Central y Oriental, sugiriendo que puede estar asociado a grupos étnicos o lingüísticos específicos en estas regiones. La incidencia en Camerún, con 2,573, también refuerza esta tendencia, mostrando que el apellido tiene una presencia significativa en países francófonos y anglófonos del continente.

Fuera de África, la incidencia de Ndombi es mucho menor, con registros en países como Francia (75), Estados Unidos (12), Reino Unido (10), Uganda (7), Tanzania (5), Sudáfrica (4), y otros países en menor medida. La presencia en Europa y América refleja procesos migratorios, diásporas y relaciones históricas que han llevado a la dispersión de familias con este apellido en diferentes continentes.

Es importante destacar que la distribución no es homogénea y que la mayor concentración se encuentra en África, especialmente en la región central y oriental, donde las comunidades locales mantienen vivas sus tradiciones y apellidos ancestrales. La dispersión en otros continentes puede atribuirse a migraciones, colonización, o relaciones históricas que han facilitado la presencia de familias con el apellido Ndombi en diferentes países del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ndombi refleja un origen predominantemente africano, con una presencia significativa en países de la región central y oriental, y una dispersión menor en Europa, América y otras regiones, resultado de procesos migratorios y relaciones históricas.

Origen y Etimología de Ndombi

El apellido Ndombi tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede situarse en el contexto de las lenguas y culturas africanas, particularmente en regiones donde se habla bantú y otras lenguas de África Central y Oriental. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere una raíz en lenguas nativas de estas áreas, donde los apellidos a menudo tienen significados relacionados con características, lugares, o linajes familiares específicos.

El prefijo "Ndo-" en varias lenguas bantúes puede estar asociado con conceptos relacionados con la tierra, el linaje o la pertenencia. La terminación "-bi" también puede tener significados particulares en ciertos idiomas, aunque en el contexto de Ndombi, parece formar una unidad que podría estar vinculada a un nombre de clan, un lugar o una característica distintiva de la comunidad originaria.

En cuanto a su significado, no existen registros precisos que definan de manera concluyente el significado literal del apellido, pero su uso en diferentes comunidades sugiere que puede estar relacionado con aspectos culturales, como la pertenencia a un grupo étnico, un linaje específico, o un atributo característico de los ancestros. La presencia en países francófonos y anglófonos también indica que el apellido pudo haber sido transmitido a través de procesos coloniales o migratorios, adaptándose a diferentes contextos lingüísticos y culturales.

Variantes ortográficas de Ndombi no son ampliamente documentadas, aunque en algunos casos puede encontrarse como Ndombi o con ligeras variaciones fonéticas dependiendo del idioma o la región. La etimología, por tanto, apunta a un origen indígena africano, con raíces en las lenguas y tradiciones de las comunidades donde se originó.

En resumen, el apellido Ndombi probablemente deriva de lenguas bantúes o relacionadas, con un significado que puede estar vinculado a aspectos culturales, geográficos o familiares. Su estructura y distribución geográfica refuerzan esta hipótesis, situándolo en un contexto de identidad cultural profunda en las regiones africanas donde se mantiene vivo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ndombi se distribuye principalmente en África, con una concentración notable en países de la región central y oriental. En la región africana, su incidencia es significativa en países como la República Democrática del Congo, Kenia, Gabón y Camerún, donde refleja raíces culturales y lingüísticas profundas. La incidencia en estos países varía desde varias miles de personas hasta decenas, pero en conjunto, representa una parte importante de la identidad de ciertas comunidades.

En Europa, especialmente en países como Francia y el Reino Unido, la presencia de Ndombi es menor, con registros de 75 y 10 personas respectivamente. Esto puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, en particular de comunidades africanas que han establecido raíces en estos países. La diáspora africana ha llevado el apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y, en algunos casos, adaptándose a nuevos contextos lingüísticos y sociales.

En América, la incidencia de Ndombi es muy baja, con registros en Estados Unidos, Canadá, y algunos países latinoamericanos, aunque en menor medida. La presencia en estas regiones refleja procesos migratorios y la formación de comunidades africanas en diáspora, que conservan sus apellidos y tradiciones culturales.

En Asia y Oceanía, la presencia de Ndombi es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Tailandia, China, y Australia. Esto indica que la dispersión del apellido en estas regiones es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones específicas con comunidades africanas en el extranjero.

En términos generales, la distribución regional del apellido Ndombi evidencia su fuerte arraigo en África, con una presencia significativa en países de la región central y oriental, y una dispersión menor en otros continentes debido a procesos migratorios y diásporas. La conservación del apellido en diferentes regiones refleja la importancia de las identidades culturales y familiares en la historia de las comunidades que llevan este nombre.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ndombi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ndombi

Actualmente hay aproximadamente 16.468 personas con el apellido Ndombi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 485,791 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 34 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ndombi está presente en 34 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ndombi es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 5.651 personas. Esto representa el 34.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ndombi son: 1. República democrática del Congo (5.651 personas), 2. Kenia (4.040 personas), 3. Gabón (3.587 personas), 4. Congo (2.573 personas), y 5. Camerún (470 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Ndombi tiene un nivel de concentración moderado. El 34.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.