Nasimiyu

36.633 personas
7 países
Kenia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89% Muy Concentrado

El 89% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

36.633
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 218,382 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nasimiyu es más común

País Principal

Kenia

32.617
89%
1
32.617
89%
2
4.009
10.9%
4
1
0%
5
1
0%
6
1
0%
7
1
0%

Introducción

El apellido Nasimiyu es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África Oriental. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 37,632 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Kenia, Uganda, Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Noruega. La incidencia global refleja una comunidad relativamente pequeña en comparación con apellidos más comunes, pero su presencia en diferentes continentes revela patrones interesantes de migración y asentamiento.

El apellido Nasimiyu es particularmente prevalente en Kenia, donde se estima que la mayor parte de las personas con este apellido residen, reflejando su posible origen en esa región. En Uganda, también se encuentra una incidencia notable, consolidando la idea de que este apellido tiene raíces profundas en el África Oriental. La presencia en países occidentales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Noruega, aunque mucho menor en comparación, indica procesos migratorios y diásporas que han llevado a personas con este apellido a diferentes partes del mundo.

Históricamente, los apellidos en África Oriental suelen tener raíces en lenguas bantúes o nilóticas, y en muchos casos, están relacionados con características culturales, ocupaciones, o nombres de lugares. La distribución y el significado del apellido Nasimiyu pueden estar ligados a estos contextos, reflejando identidades culturales y sociales que se han transmitido de generación en generación. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nasimiyu

El análisis de la distribución del apellido Nasimiyu revela que su presencia está concentrada principalmente en África, con una incidencia significativa en Kenia y Uganda. Según los datos, en Kenia hay aproximadamente 32,617 personas con este apellido, lo que representa una gran proporción del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa nación. En Uganda, la incidencia es de alrededor de 4,009 personas, indicando también una presencia importante en ese país.

Fuera de África, la presencia de Nasimiyu es mucho menor, con registros en Estados Unidos (3 personas), Canadá (1 persona), Francia (1 persona), Inglaterra (1 persona) y Noruega (1 persona). Aunque estas cifras son pequeñas en comparación con las de África, reflejan patrones migratorios y la diáspora africana en Europa y América del Norte. La presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones por motivos económicos, educativos o de refugio, que han llevado a algunas familias con este apellido a establecerse en estos países.

La distribución geográfica muestra un patrón claro: la mayor concentración del apellido Nasimiyu se encuentra en África Oriental, específicamente en Kenia y Uganda, donde probablemente se originó. La dispersión hacia países occidentales es resultado de migraciones recientes o históricas, y en algunos casos, puede estar vinculada a comunidades africanas que han establecido raíces en estos países. La diferencia en la incidencia entre regiones refleja también las dinámicas sociales, económicas y migratorias que han influido en la presencia de este apellido en diferentes partes del mundo.

En comparación, en Europa y América del Norte, la incidencia es muy baja, pero significativa en términos relativos, ya que indica la existencia de comunidades africanas en estos continentes. La presencia en países como Francia, Inglaterra y Noruega puede estar relacionada con relaciones coloniales, migraciones por motivos laborales o académicos, o movimientos de refugiados y asilados. La dispersión geográfica del apellido Nasimiyu, aunque limitada en cifras absolutas, es un reflejo de las tendencias migratorias contemporáneas y de la diáspora africana en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Nasimiyu

El apellido Nasimiyu tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede ser atribuido a raíces en las lenguas bantúes o nilóticas, predominantes en África Oriental. La estructura del apellido, así como su presencia en Kenia y Uganda, sugiere que podría derivar de una lengua local, posiblemente relacionada con comunidades kikuyas, luos o kipsigis, entre otras etnias de la región.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, a menudo relacionado con características físicas, eventos históricos, circunstancias del nacimiento, o aspectos culturales. La terminación "-iyu" en Nasimiyu puede tener un significado particular en alguna lengua local, aunque no existe una referencia clara en fuentes académicas tradicionales. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos que terminan en "-iyu" en las lenguas bantúes o nilóticas pueden estar relacionados con nombres de lugares, atributos o roles sociales.

El prefijo "Nasi-" en el apellido también puede tener un significado en alguna lengua local, posiblemente relacionado con conceptos de nobleza, liderazgo o características específicas. La etimología del apellido puede estar vinculada a un lugar geográfico, una característica física, o un evento histórico que fue significativo para la comunidad que lo originó.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas en los datos disponibles, lo que indica que Nasimiyu es una forma bastante estable en su escritura. Sin embargo, en registros migratorios o en diferentes países, podrían aparecer pequeñas variaciones en la pronunciación o en la escritura, adaptadas a las lenguas y alfabetos locales.

El contexto histórico del apellido sugiere que Nasimiyu puede estar asociado con comunidades rurales o tradicionales en Kenia y Uganda, donde los apellidos reflejan la identidad étnica y cultural. La transmisión generacional de estos apellidos ha mantenido viva la historia y las tradiciones de las comunidades originarias, sirviendo como un vínculo con el pasado y la identidad cultural.

Presencia Regional

La presencia del apellido Nasimiyu en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en África Oriental, con una concentración notable en Kenia y Uganda. En estos países, el apellido es relativamente común y forma parte de la identidad cultural de varias comunidades étnicas. La incidencia en Kenia, con aproximadamente 32,617 personas, representa más del 86% del total mundial, lo que indica que el apellido probablemente se originó allí o tiene raíces profundas en esa nación.

En Uganda, la incidencia de 4,009 personas con el apellido Nasimiyu también es significativa, representando aproximadamente el 11% del total mundial. La presencia en estos dos países africanos refleja patrones históricos de asentamiento y transmisión cultural, donde los apellidos tienen un papel importante en la identidad social y familiar.

En el continente europeo y América del Norte, la presencia de Nasimiyu es muy escasa, con registros en Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Noruega. Estos datos indican que, aunque la incidencia es pequeña, la presencia de personas con este apellido en estos continentes está vinculada a migraciones recientes o históricas. La diáspora africana, en particular, ha llevado a algunas familias con Nasimiyu a establecerse en países occidentales, donde mantienen su identidad cultural y, en algunos casos, transmiten el apellido a nuevas generaciones.

En términos regionales, el apellido Nasimiyu ejemplifica cómo las comunidades africanas han migrado y establecido raíces en diferentes partes del mundo, llevando consigo su cultura, tradiciones y apellidos. La distribución también refleja las dinámicas sociales y económicas que han influido en los movimientos poblacionales, así como las conexiones históricas entre África y otros continentes a través de la colonización, el comercio y la migración moderna.