Nashion

91 personas
8 países
Islas Marshall país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.1% Concentrado

El 57.1% de personas con este apellido viven en Islas Marshall

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

91
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 87,912,088 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nashion es más común

País Principal

Islas Marshall

52
57.1%
1
52
57.1%
2
14
15.4%
3
12
13.2%
4
6
6.6%
5
4
4.4%
6
1
1.1%
7
1
1.1%
8
1
1.1%

Introducción

El apellido nashion es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 52 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, historia y particularidades culturales de las comunidades donde es más prevalente.

Los países donde el apellido nashion tiene mayor incidencia son Estados Unidos, Nigeria y Malaui, entre otros. En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que hay alrededor de 12 personas con este apellido, mientras que en Nigeria la cifra alcanza aproximadamente 14. En Malaui, la presencia es aún menor, con cerca de 4 personas. La distribución sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones específicas o estar asociado a comunidades particulares, aunque su origen exacto aún requiere un análisis más profundo.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido nashion, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La comprensión de estos aspectos permitirá apreciar mejor la historia y las características de esta denominación familiar, que, aunque pequeña en número, forma parte del mosaico cultural y genealógico mundial.

Distribución Geográfica del Apellido nashion

El análisis de la distribución geográfica del apellido nashion revela una presencia dispersa pero concentrada en ciertos países específicos. La incidencia mundial, según los datos, es de aproximadamente 52 personas, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Nigeria y Malaui. La presencia en estos países refleja patrones migratorios y conexiones históricas que pueden estar relacionadas con movimientos de población, comercio o intercambios culturales.

En Estados Unidos, la incidencia de nashion es de 12 personas, lo que representa alrededor del 23% del total mundial. La comunidad en EE. UU. puede haber llegado a través de migraciones recientes o antiguas, posiblemente vinculadas a movimientos de personas de África o de otras regiones donde el apellido tiene raíces. La presencia en Nigeria, con 14 personas, constituye aproximadamente el 27% del total, lo que indica que el apellido podría tener un origen africano o estar asociado a comunidades específicas en esa región.

Malaui, con 4 personas, representa cerca del 8% del total mundial, y su presencia puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con países vecinos. Otros países con presencia menor incluyen Estados Unidos, Kenia, Malawi, Malasia, Uganda y Zambia, con cifras que varían entre 1 y 6 personas cada uno. La dispersión en estos países sugiere que el apellido no es exclusivo de una sola región, sino que ha llegado y se ha establecido en diferentes comunidades a través del tiempo.

El patrón de distribución indica que el apellido nashion tiene una presencia notable en África, especialmente en Nigeria y Malaui, y en comunidades de la diáspora africana en Estados Unidos. La migración y los intercambios culturales parecen ser factores clave en la dispersión de este apellido, que puede estar vinculado a grupos étnicos o históricos específicos en esas regiones.

Comparando las regiones, se observa que África y América del Norte son los principales focos de presencia del apellido, con una incidencia que, aunque pequeña en números absolutos, refleja conexiones culturales y migratorias importantes. La distribución geográfica también sugiere que el apellido puede tener raíces en África, extendiéndose posteriormente a otros continentes a través de movimientos migratorios.

Origen y Etimología de nashion

El apellido nashion presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales, puede estar vinculado a raíces africanas o a comunidades específicas en esa región. La presencia significativa en Nigeria y Malaui, países con historias y lenguas propias, sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o etnolingüístico en alguna lengua africana.

Una posible hipótesis es que nashion sea una variante o derivado de un nombre propio, un patronímico que indica descendencia o pertenencia a un grupo familiar. También podría tratarse de un apellido de origen ocupacional o descriptivo, aunque no hay evidencia concreta que respalde estas teorías. La estructura fonética del apellido, con sonidos que podrían ser característicos de lenguas bantúes o nigerianas, refuerza la hipótesis de un origen en África.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes documentadas, lo que puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. Sin embargo, la falta de registros históricos detallados dificulta una determinación definitiva sobre su etimología exacta.

El contexto histórico del apellido nashion puede estar ligado a comunidades específicas, posiblemente relacionadas con grupos étnicos o tribales en África, donde los apellidos a menudo reflejan características culturales, linajes o lugares de origen. La dispersión del apellido en países como Nigeria y Malaui refuerza la hipótesis de que su raíz está en esa región, aunque su significado preciso aún requiere investigación adicional.

En resumen, el apellido nashion probablemente tiene un origen africano, con raíces en lenguas y culturas específicas. La estructura fonética y la distribución geográfica apoyan esta hipótesis, aunque la falta de registros históricos detallados limita una conclusión definitiva. La etimología del apellido sigue siendo un campo abierto para futuras investigaciones genealógicas y lingüísticas.

Presencia Regional

El apellido nashion muestra una distribución que, aunque pequeña en números absolutos, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. En África, especialmente en Nigeria y Malaui, la presencia es más notable, con cifras que sugieren un origen o una fuerte conexión cultural en esas áreas. La presencia en estos países puede estar relacionada con comunidades indígenas o grupos étnicos específicos que llevan este apellido como parte de su identidad cultural.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido nashion es resultado probablemente de migraciones recientes o de la diáspora africana. La comunidad en EE. UU. puede haber llegado a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos relacionados con la esclavitud y la migración forzada.

En otras regiones, como Kenia, Malawi, Malasia, Uganda y Zambia, la presencia es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 6 personas. Estas comunidades pueden haber llegado a través de migraciones internas, intercambios culturales o conexiones familiares que han llevado el apellido a diferentes partes del continente africano y más allá.

La distribución regional del apellido nashion refleja un patrón típico de apellidos que tienen raíces en África y que se han dispersado a través de movimientos migratorios y contactos culturales. La presencia en países de diferentes continentes también indica que, aunque en números pequeños, el apellido ha logrado establecerse en diversas comunidades, manteniendo su identidad y significado en cada contexto.

En términos de características regionales, en África el apellido puede estar asociado a comunidades rurales o tribales, mientras que en Estados Unidos puede estar vinculado a comunidades urbanas o afrodescendientes. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio y migración en diferentes épocas.

En conclusión, la presencia regional del apellido nashion es un reflejo de su posible origen africano y de los movimientos migratorios que han llevado a su establecimiento en distintas partes del mundo. La dispersión, aunque limitada en números, es significativa en términos culturales y históricos, aportando al mosaico de identidades que conforman la historia familiar y social de quienes llevan este apellido.