Nashidha

45 personas
2 países
Maldivas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.6% Muy Concentrado

El 95.6% de personas con este apellido viven en Maldivas

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

45
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nashidha es más común

Maldivas
País Principal

Maldivas

43
95.6%
1
Maldivas
43
95.6%
2
India
2
4.4%

Introducción

El apellido Nashidha es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 45 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución no es uniforme, concentrándose principalmente en algunos países específicos. Los países donde es más frecuente son Maldivas e India, con incidencias de 43 y 2 personas respectivamente, lo que refleja un patrón de distribución que puede estar ligado a factores culturales, históricos o migratorios. La presencia de Nashidha en estas regiones sugiere un origen que puede estar relacionado con la lengua y cultura locales, particularmente en contextos donde los apellidos tienen raíces en idiomas como el dhivehi o en dialectos del sur de Asia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nashidha

La distribución del apellido Nashidha revela una presencia concentrada en países del sur de Asia y en las islas del Océano Índico, con Maldivas siendo el país donde su incidencia es más notable. Con un total de 43 personas en Maldivas, representa aproximadamente el 95,6% del total mundial de individuos con este apellido. Esto indica que Nashidha es un apellido que, en gran medida, se asocia con la cultura maldiva, donde puede tener raíces en el idioma local y en tradiciones familiares específicas.

Por otro lado, en India, hay 2 personas con este apellido, lo que representa cerca del 4,4% del total mundial. La presencia en India, aunque mínima en comparación con Maldivas, sugiere que el apellido puede tener alguna relación con comunidades específicas o migraciones internas en la región. La incidencia en otros países es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que Nashidha es un apellido de distribución muy localizada, con un fuerte vínculo cultural y geográfico en el sur de Asia y las islas del Océano Índico.

Este patrón de distribución puede explicarse por migraciones históricas, intercambios culturales o la tradición familiar en esas regiones. La presencia casi exclusiva en Maldivas y, en menor medida, en India, indica que el apellido probablemente tenga un origen en estas áreas, donde puede estar ligado a identidades étnicas, religiosas o lingüísticas específicas. La escasa presencia en otros países también puede deberse a la migración reciente o a la dispersión de familias en comunidades específicas, pero en general, Nashidha mantiene una distribución muy localizada.

En comparación con otros apellidos que tienen una distribución global más amplia, Nashidha se caracteriza por su carácter casi exclusivo en ciertas regiones, lo que lo convierte en un ejemplo de apellido con fuerte identidad local y cultural. La concentración en Maldivas, en particular, sugiere que el apellido puede tener un significado especial en esa cultura, posiblemente relacionado con tradiciones familiares, linajes o roles sociales específicos.

Origen y Etimología de Nashidha

El apellido Nashidha parece tener un origen que está estrechamente ligado a la cultura y lengua de las Maldivas, donde la lengua oficial es el dhivehi. En este contexto, el apellido puede derivar de términos propios del idioma, con raíces en la historia y tradiciones locales. La terminación "-dha" en el apellido es común en algunos apellidos de la región, y podría estar relacionada con formas patronímicas o con nombres de lugares o características específicas.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico de Nashidha. Sin embargo, en el idioma dhivehi, muchas palabras y apellidos tienen raíces en términos que describen cualidades, profesiones, o características físicas o espirituales. Es posible que Nashidha tenga un significado relacionado con alguna cualidad positiva, un atributo cultural, o un nombre de familia que se ha transmitido a través de generaciones en Maldivas.

Las variantes ortográficas de este apellido son limitadas, dado que en la región se mantiene una tradición de escritura en alfabeto propio, aunque en registros internacionales puede aparecer de formas similares o adaptadas. La historia del apellido puede remontarse a épocas antiguas, en las que las familias en Maldivas comenzaron a adoptar apellidos que reflejaban su linaje, ocupación o lugar de origen, consolidando así la identidad familiar a través del tiempo.

En resumen, Nashidha probablemente tiene un origen en la cultura maldiva, con raíces en el idioma dhivehi, y puede estar asociado a significados relacionados con atributos culturales o familiares. La escasa presencia en otros países refuerza la idea de que es un apellido con fuerte identidad local, que ha sido transmitido principalmente dentro de las comunidades de Maldivas y, en menor medida, en algunas comunidades de India.

Presencia Regional

La presencia del apellido Nashidha en diferentes regiones del mundo refleja un patrón muy localizado, con una concentración casi exclusiva en Maldivas. En el continente asiático, específicamente en las Maldivas, la incidencia es muy alta, con 43 personas que llevan este apellido, lo que representa aproximadamente el 95,6% del total mundial. Esto indica que en Maldivas, Nashidha es un apellido que puede estar asociado a familias tradicionales, linajes históricos o comunidades específicas.

En India, la presencia es mínima, con solo 2 personas registradas, lo que equivale a aproximadamente el 4,4% del total mundial. La presencia en India puede estar relacionada con migraciones internas o con comunidades que mantienen vínculos culturales con Maldivas, dado que ambas regiones comparten ciertos aspectos culturales y lingüísticos en algunas áreas del sur de Asia.

En otros continentes, como Europa, América o África, no hay registros significativos de personas con este apellido, lo que confirma su carácter casi exclusivo de la región del sur de Asia y las islas del Océano Índico. La distribución geográfica limitada puede deberse a la baja migración internacional de familias con este apellido, o a que su uso se mantiene principalmente en comunidades cerradas y tradicionales.

Este patrón de presencia regional también refleja la historia de las Maldivas, un archipiélago con una cultura única y una historia de aislamiento relativo, que ha mantenido sus tradiciones y linajes familiares bastante intactos. La escasa dispersión del apellido Nashidha fuera de estas regiones sugiere que su uso está muy ligado a la identidad cultural y social de esas comunidades específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nashidha

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nashidha

Actualmente hay aproximadamente 45 personas con el apellido Nashidha en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 177,777,778 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nashidha está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nashidha es más común en Maldivas, donde lo portan aproximadamente 43 personas. Esto representa el 95.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Nashidha tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Maldivas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.