Muxo

171
personas
14
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Muxo es más común

#2
Venezuela Venezuela
8
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
144
personas
#3
Republica Dominicana Republica Dominicana
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.2% Muy Concentrado

El 84.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

171
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Muxo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

144
84.2%
1
Estados Unidos
144
84.2%
2
Venezuela
8
4.7%
4
Perú
3
1.8%
5
Armenia
2
1.2%
6
Cuba
2
1.2%
7
Brasil
1
0.6%
8
Chile
1
0.6%
9
Costa Rica
1
0.6%
10
España
1
0.6%

Introducción

El apellido Muxo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 144 personas con este apellido. La incidencia mundial del apellido Muxo, basada en los datos disponibles, indica que su distribución no es uniforme y que su presencia se concentra en regiones específicas. Además de Estados Unidos, se encuentran registros en países como Venezuela, República Dominicana, Perú, y algunos países europeos, entre otros. La dispersión geográfica del apellido sugiere posibles raíces en regiones con historia de migración o influencia cultural particular. Aunque no es un apellido de origen ampliamente documentado en la literatura genealógica, su presencia en diversas comunidades y países invita a explorar sus posibles orígenes, su distribución y su significado cultural. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Muxo, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Muxo

El apellido Muxo presenta una distribución geográfica que refleja patrones de migración y asentamiento en diferentes continentes. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 144 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto sugiere que, en el contexto estadounidense, el apellido puede estar asociado a comunidades específicas o a migrantes que llevaron esta denominación desde sus países de origen.

En América Latina, países como Venezuela, República Dominicana y Perú también muestran presencia del apellido Muxo, aunque en menor escala. En Venezuela, por ejemplo, hay alrededor de 8 personas con este apellido, mientras que en República Dominicana y Perú, la incidencia es de 4 y 3 personas, respectivamente. Estos datos indican que el apellido tiene cierta presencia en países hispanohablantes, posiblemente debido a movimientos migratorios o relaciones culturales con regiones donde el apellido pudo haberse originado.

En Europa, registros en países como España, Italia, Grecia y Rusia muestran incidencias muy bajas, con 1 o 2 personas en cada uno. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente europeo. Además, en países de África como Kenia, también se reporta una incidencia mínima, lo que podría reflejar movimientos migratorios o intercambios culturales en épocas recientes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Muxo tiene una presencia más marcada en Estados Unidos y en algunos países latinoamericanos, posiblemente debido a migraciones en los siglos XIX y XX. La dispersión en Europa y otras regiones indica que, aunque menos frecuente, el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, quizás a través de movimientos migratorios o relaciones familiares internacionales.

En términos generales, la distribución del apellido Muxo refleja un patrón de dispersión que combina raíces en América y Europa, con una presencia notable en Estados Unidos, que actúa como un punto de concentración para este apellido en la actualidad. La historia migratoria y las conexiones culturales entre estos países probablemente hayan contribuido a la expansión y mantenimiento de esta denominación familiar en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Muxo

El apellido Muxo, dado su escasa presencia en registros históricos y en la literatura especializada en genealogía, presenta un origen que puede estar ligado a raíces geográficas, culturales o lingüísticas específicas. Aunque no existen datos definitivos que confirmen su procedencia, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico, patronímico o incluso de origen indígena o europeo.

Una posible interpretación es que Muxo tenga raíces en un lugar geográfico, quizás en regiones de habla hispana o europea, donde los apellidos toponímicos son comunes. La presencia en países como España, Italia, Grecia y Rusia, aunque en cantidades mínimas, podría indicar que el apellido tiene un origen europeo, posiblemente derivado de un nombre de lugar, una característica geográfica o un término descriptivo en alguna lengua antigua.

Otra hipótesis apunta a que Muxo podría ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, no hay registros claros que relacionen Muxo con un nombre específico en las principales lenguas europeas o americanas. La variación en la ortografía y la escasez de datos históricos dificultan la confirmación de esta hipótesis.

En cuanto a su significado, no existen definiciones precisas o etimologías documentadas que expliquen el origen del apellido Muxo. Es posible que sea una variante de otros apellidos o que tenga un significado en alguna lengua indígena o regional que aún no ha sido plenamente investigado. La presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos podría indicar que el apellido fue adaptado o modificado a partir de raíces en lenguas indígenas, o bien, que proviene de una tradición familiar europea que se ha mantenido en estas regiones.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Muxo, las hipótesis más plausibles apuntan a un origen europeo, posiblemente relacionado con un lugar o un nombre propio, o bien, a una adaptación de un término regional o indígena en contextos latinoamericanos. La variabilidad en la distribución geográfica y la escasez de registros históricos hacen que su etimología siga siendo un tema abierto a futuras investigaciones genealógicas y lingüísticas.

Presencia Regional

El apellido Muxo muestra una presencia notable en diferentes continentes, aunque con distintas intensidades. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 144 personas registradas. Esto refleja una posible migración o asentamiento de familias con este apellido en el país, probablemente en los siglos XIX y XX, en línea con los movimientos migratorios hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos.

En América Latina, países como Venezuela, República Dominicana y Perú también presentan registros del apellido Muxo, aunque en menor cantidad. La incidencia en estos países indica que, aunque no es un apellido muy común, ha sido llevado por familias que migraron o que tienen raíces en regiones donde el apellido pudo haberse originado. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Europa o con intercambios culturales y matrimonios mixtos.

En Europa, la presencia del apellido Muxo es muy escasa, con registros en países como España, Italia, Grecia y Rusia, cada uno con una o dos personas. Esto sugiere que, si bien el apellido tiene raíces europeas, no es un apellido ampliamente difundido en el continente, sino que puede tratarse de casos aislados o de migraciones recientes.

En África, específicamente en Kenia, también se reporta una incidencia mínima, lo que puede reflejar movimientos migratorios o intercambios culturales en épocas recientes. La presencia en diferentes regiones del mundo, aunque dispersa, indica que el apellido ha llegado a diversos lugares, posiblemente a través de migraciones internacionales o relaciones familiares transcontinentales.

En resumen, la distribución regional del apellido Muxo revela una mayor concentración en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos, con presencia residual en Europa y otras regiones. La dispersión geográfica puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, relaciones familiares y procesos de globalización que han facilitado la expansión de apellidos en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Muxo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Muxo

Actualmente hay aproximadamente 171 personas con el apellido Muxo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 46,783,626 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Muxo está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Muxo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 144 personas. Esto representa el 84.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Muxo son: 1. Estados Unidos (144 personas), 2. Venezuela (8 personas), 3. Republica Dominicana (4 personas), 4. Perú (3 personas), y 5. Armenia (2 personas). Estos cinco países concentran el 94.2% del total mundial.
El apellido Muxo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte