Muleba

11.738 personas
19 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Muleba es más común

#2
Zambia Zambia
1.295
personas
#3
Sudáfrica Sudáfrica
547
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.8% Muy Concentrado

El 83.8% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

11.738
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 681,547 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Muleba es más común

9.837
83.8%
2
Zambia
1.295
11%
3
Sudáfrica
547
4.7%
4
Uganda
18
0.2%
5
Inglaterra
8
0.1%
6
Tanzania
7
0.1%
7
Estados Unidos
7
0.1%
9
Suecia
3
0%
10
Francia
2
0%

Introducción

El apellido Muleba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,837 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Muleba es particularmente prevalente en países africanos, con una presencia notable en la República Democrática del Congo y Zambia, además de pequeñas comunidades en otros países. La historia y el origen del apellido Muleba están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que hace que su estudio sea interesante desde una perspectiva etimológica y sociocultural. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible evolución del apellido Muleba, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Muleba

El apellido Muleba presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en África, con una incidencia significativa en países como la República Democrática del Congo y Zambia. Según los datos, en la República Democrática del Congo existen aproximadamente 9,837 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una incidencia de aproximadamente 98,37 personas por cada 10,000 habitantes en ese país, lo que indica que Muleba es un apellido relativamente común en ciertas comunidades congoleñas.

En Zambia, la incidencia es de 1,295 personas, lo que representa una presencia notable en ese país, con una proporción significativa en comparación con otros países africanos. La incidencia en Zambia, que equivale a aproximadamente 12,95 personas por cada 10,000 habitantes, sugiere que Muleba puede tener raíces profundas en las comunidades originarias de esa región, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o a tradiciones familiares ancestrales.

Otros países donde se registra presencia del apellido Muleba son Sudáfrica, con 547 personas, y Uganda, con 18 personas. Aunque en estos países la incidencia es menor, su presencia indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del sur y este de África, probablemente a través de movimientos migratorios internos o contactos históricos entre comunidades.

Fuera del continente africano, el apellido Muleba tiene una presencia muy limitada, con registros en países como Reino Unido (Inglaterra y Gales), Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Francia, Kenia, Angola, Bélgica, Burkina Faso, Canadá, República del Congo, Finlandia, Gales, e India. Sin embargo, en estos países, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 8 personas, lo que indica que la presencia de Muleba en estas regiones puede estar relacionada con migraciones recientes, diásporas o conexiones familiares específicas.

El patrón de distribución muestra una concentración clara en África, especialmente en la región central y sur del continente, con una dispersión limitada en otros continentes. La presencia en países occidentales y asiáticos, aunque escasa, puede deberse a movimientos migratorios en los últimos siglos, o a la diáspora de comunidades africanas que han establecido raíces en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Muleba refleja su fuerte arraigo en África, con una presencia predominante en la República Democrática del Congo y Zambia, y una dispersión menor en otros países. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura de esas regiones, y que su expansión a otros continentes es relativamente reciente y limitada en volumen.

Origen y Etimología de Muleba

El apellido Muleba, dado su fuerte presencia en países africanos como la República Democrática del Congo y Zambia, probablemente tenga un origen etimológico ligado a las lenguas y culturas de esa región. En muchas comunidades africanas, los apellidos tienen raíces en nombres de lugares, características geográficas, eventos históricos, o en términos que reflejan aspectos culturales o sociales específicos.

Una hipótesis plausible es que Muleba sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o región específica en África Central o del Sur. La raíz "Muleba" podría estar relacionada con un área geográfica, un río, una comunidad o un territorio que, en el pasado, fue importante para las familias que adoptaron ese nombre. En algunos casos, los apellidos africanos están vinculados a clanes o grupos étnicos que llevan el nombre de su territorio de origen, y Muleba podría ser uno de estos casos.

Otra posibilidad es que Muleba tenga un significado en alguna lengua local, como el kikongo, lingala, bemba, o alguna lengua bantu, que son comunes en la región. Sin embargo, sin un estudio etimológico específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto. La presencia en países como Zambia y la RDC sugiere que el apellido puede estar relacionado con términos que significan algo en esas lenguas, como "lugar", "familia", o alguna característica distintiva.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Muleba en los datos disponibles, lo que indica que la forma escrita ha sido relativamente estable en las comunidades donde es más frecuente. La uniformidad en la escritura también puede reflejar la transmisión oral y la tradición escrita en las comunidades africanas, donde los apellidos se transmiten de generación en generación sin cambios significativos.

Desde una perspectiva histórica, el apellido Muleba puede estar ligado a tradiciones familiares, linajes o clanes que han mantenido su identidad a través de generaciones. La historia colonial y las migraciones internas en África también pudieron haber influido en la dispersión y conservación del apellido, consolidando su presencia en ciertas regiones específicas.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada del apellido Muleba, su origen parece estar profundamente enraizado en la cultura y geografía africanas, probablemente con raíces toponímicas o lingüísticas en las lenguas bantúes o relacionadas. La conservación de la forma y la distribución geográfica refuerzan la idea de un apellido con fuerte identidad regional y cultural.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Muleba por regiones revela una concentración predominante en África, especialmente en la región central y del sur del continente. La República Democrática del Congo, con una incidencia de 9,837 personas, representa la mayor presencia, lo que indica que Muleba es un apellido de gran relevancia en esa nación. La cercanía con Zambia, donde hay 1,295 personas con este apellido, refuerza la idea de que Muleba tiene raíces en áreas geográficas y culturales compartidas en esa parte del África subsahariana.

En el continente africano, la incidencia en países como Uganda (18 personas) y Sudáfrica (547 personas) muestra una dispersión limitada pero significativa, posiblemente resultado de movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre comunidades. La presencia en países como Angola, con 1 persona, y en otros países de África Central y Occidental, aunque mínima, indica que el apellido puede haber llegado a diferentes regiones a través de intercambios culturales o migraciones.

Fuera de África, la presencia de Muleba en países como Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Francia, Kenia, Bélgica, Burkina Faso, Canadá, Congo, Finlandia, Gales e India, aunque en cifras muy bajas, refleja la movilidad moderna y las migraciones internacionales. La presencia en países como el Reino Unido y Estados Unidos puede estar relacionada con diásporas africanas, mientras que en países como India o Finlandia, puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En términos de distribución por continentes, África concentra la mayor parte de la incidencia, con un porcentaje que supera ampliamente el 90% del total mundial. Europa y América del Norte representan pequeñas comunidades de personas con el apellido Muleba, generalmente vinculadas a migrantes o descendientes de comunidades africanas que han establecido raíces en esas regiones.

Este patrón regional refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades africanas en diferentes partes del mundo, así como la importancia cultural del apellido en su región de origen. La dispersión limitada en otros continentes también indica que Muleba sigue siendo, en esencia, un apellido con fuerte identidad africana, aunque con presencia en comunidades globalizadas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Muleba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Muleba

Actualmente hay aproximadamente 11.738 personas con el apellido Muleba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 681,547 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Muleba está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Muleba es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 9.837 personas. Esto representa el 83.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Muleba son: 1. República democrática del Congo (9.837 personas), 2. Zambia (1.295 personas), 3. Sudáfrica (547 personas), 4. Uganda (18 personas), y 5. Inglaterra (8 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Muleba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.