Mujamad

504 personas
4 países
Yemen país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mujamad es más común

#2
Iraq Iraq
73
personas
#1
Yemen Yemen
427
personas
#3
Filipinas Filipinas
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.7% Muy Concentrado

El 84.7% de personas con este apellido viven en Yemen

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

504
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,873,016 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mujamad es más común

Yemen
País Principal

Yemen

427
84.7%
1
Yemen
427
84.7%
2
Iraq
73
14.5%
3
Filipinas
2
0.4%
4
Siria
2
0.4%

Introducción

El apellido Mujamad es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 502 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Oriente Medio y algunas comunidades en Asia y América. La incidencia global del apellido Mujamad refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en ciertos países donde su historia y cultura están profundamente arraigadas.

Los países donde el apellido Mujamad es más frecuente incluyen principalmente Yemen, Irak, Filipinas y Siria, con incidencias que varían desde unas pocas unidades hasta cifras más elevadas en algunos casos. La distribución geográfica revela patrones migratorios y culturales que explican su presencia en distintas regiones, en particular en comunidades musulmanas y en países con historia de contactos culturales con Oriente Medio y Asia.

Históricamente, el apellido Mujamad puede estar vinculado a contextos religiosos o culturales específicos, dado que su raíz parece estar relacionada con términos árabes o de influencia islámica. La presencia en diferentes países refleja también movimientos migratorios, intercambios culturales y la expansión del islam en varias regiones del mundo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Mujamad, ofreciendo una visión completa y detallada de su significado y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Mujamad

El apellido Mujamad presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones con influencia árabe e islámica. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 502 personas, con una concentración significativa en algunos países específicos. La mayor parte de estas personas reside en Yemen, donde la incidencia alcanza los 427 individuos, representando aproximadamente el 85% del total mundial. Esto indica que Yemen es, sin duda, el país donde el apellido Mujamad es más prevalente y posiblemente su lugar de origen o uno de los principales centros de distribución.

En Irak, la incidencia es de 73 personas, lo que representa cerca del 14,5% del total mundial. La presencia en Irak puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y la influencia cultural árabe en la región. En Filipinas, hay 2 personas con este apellido, lo que, aunque en menor medida, evidencia la expansión del apellido en comunidades con presencia musulmana en el sudeste asiático. Siria también cuenta con 2 personas con el apellido Mujamad, reflejando su distribución en países con fuerte influencia árabe y musulmana.

La distribución muestra un patrón claro: la presencia más significativa en Yemen, seguida por Irak, con pequeñas comunidades en Filipinas y Siria. La dispersión en estos países puede explicarse por migraciones, intercambios culturales y la expansión del islam en diferentes épocas. La prevalencia en Yemen sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a familias tradicionales o linajes históricos. La presencia en Irak y Siria refuerza esta hipótesis, dado que estos países comparten historia y cultura con Yemen.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia del apellido Mujamad en Europa, América o África es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter regional y culturalmente específico. La migración de personas con este apellido hacia otros continentes puede haber ocurrido en épocas recientes, pero su presencia sigue siendo marginal en comparación con su fuerte concentración en Oriente Medio y Asia.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mujamad revela una clara concentración en Yemen, con presencia significativa en Irak y pequeñas comunidades en Filipinas y Siria. Este patrón refleja tanto su origen como los movimientos migratorios y culturales que han llevado a su presencia en diferentes países.

Origen y Etimología de Mujamad

El apellido Mujamad tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la cultura árabe y al contexto islámico. La estructura del nombre sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las tradiciones de denominación en regiones árabes y musulmanas. La raíz "Mujamad" puede estar relacionada con términos árabes que hacen referencia a la alabanza, la veneración o a un linaje específico.

En árabe, la raíz "M-J-M" está relacionada con conceptos de alabanza y veneración, y el sufijo "-ad" puede indicar un adjetivo o un patronímico. Aunque no existe una definición exacta y universalmente aceptada del apellido Mujamad, algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre propio o de un título honorífico utilizado en contextos religiosos o sociales.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Mujamad", "Mujammad" o "Mojamad", dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y regiones. La presencia de este apellido en países con influencia árabe o musulmana refuerza la hipótesis de su origen en el mundo árabe, posiblemente en Yemen, donde la incidencia es mayor.

Históricamente, los apellidos que contienen raíces similares suelen estar ligados a linajes, familias nobles o comunidades religiosas que han mantenido su identidad a través de generaciones. La relación del apellido Mujamad con términos religiosos o de veneración puede indicar que en su origen estuvo asociado a figuras religiosas, líderes comunitarios o familias con un estatus especial en sus comunidades.

En conclusión, el apellido Mujamad probablemente tiene un origen árabe, con raíces en términos de veneración o linaje, y su distribución actual en Yemen, Irak, Filipinas y Siria refleja su historia y su significado cultural. La presencia de variantes ortográficas y su uso en diferentes países también indican un proceso de adaptación y transmisión a través de diferentes contextos históricos y culturales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Mujamad por continentes revela una distribución claramente concentrada en regiones con fuerte influencia árabe e islámica. En Oriente Medio, especialmente en Yemen, Irak y Siria, la incidencia es notable, con Yemen liderando con diferencia. La presencia en estos países es resultado de su historia, cultura y tradiciones familiares que han mantenido vivo el apellido a lo largo de los siglos.

En Asia, la presencia en Filipinas, aunque pequeña, indica la expansión del apellido en comunidades musulmanas del sudeste asiático. La historia de Filipinas, con su influencia musulmana en el sur, explica la presencia de apellidos de origen árabe y musulmán en esa región. La incidencia en Filipinas, con solo 2 personas, refleja una comunidad pequeña pero significativa en términos culturales y religiosos.

En términos de incidencia por regiones, África y Europa muestran una presencia casi nula del apellido Mujamad, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente específico. La migración de personas con este apellido hacia otros continentes en épocas recientes puede haber incrementado su presencia en comunidades de diáspora, pero en cifras oficiales sigue siendo marginal en comparación con su fuerte presencia en Yemen y Irak.

En América, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Mujamad, aunque es posible que en comunidades migrantes de origen árabe o musulmán exista alguna presencia residual. Sin embargo, la distribución actual indica que su impacto en estas regiones es mínimo, concentrándose principalmente en su área de origen.

En resumen, la presencia regional del apellido Mujamad refleja su origen en Oriente Medio y su expansión limitada en Asia, con una distribución que sigue patrones históricos y culturales. La fuerte concentración en Yemen y Irak, junto con la presencia en Filipinas y Siria, muestra cómo las tradiciones y migraciones han moldeado su distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mujamad

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mujamad

Actualmente hay aproximadamente 504 personas con el apellido Mujamad en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,873,016 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mujamad está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mujamad es más común en Yemen, donde lo portan aproximadamente 427 personas. Esto representa el 84.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Mujamad tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Yemen, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.