Mufuka

16.073 personas
10 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mufuka es más común

#2
Zimbabue Zimbabue
2.087
personas
#3
Zambia Zambia
491
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.6% Muy Concentrado

El 83.6% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

16.073
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 497,729 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mufuka es más común

13.442
83.6%
2
Zimbabue
2.087
13%
3
Zambia
491
3.1%
4
Estados Unidos
35
0.2%
5
Sudáfrica
12
0.1%
6
Inglaterra
2
0%
7
Botswana
1
0%
8
Nigeria
1
0%
9
Somalia
1
0%
10
Turquía
1
0%

Introducción

El apellido mufuka es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16,665 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países africanos y en algunas naciones fuera del continente. La incidencia más elevada se encuentra en la República Democrática del Congo, con una presencia notable en Zimbabue, Zambia, y en menor medida en Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Nigeria, Somalia, Turquía y Botsuana. La distribución geográfica refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a la dispersión del apellido mufuka. Aunque no se cuenta con una historia oficial o un origen claramente definido en registros históricos, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto y significado en las comunidades donde es más prevalente.

Distribución Geográfica del Apellido mufuka

El apellido mufuka muestra una distribución predominantemente en África, con una incidencia significativa en países del centro y sur del continente. La República Democrática del Congo (RD Congo) encabeza la lista con una incidencia de 13,442 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La presencia en este país indica que mufuka puede tener raíces profundas en las comunidades congoleñas, posiblemente ligado a etnias específicas o a tradiciones familiares que han perdurado a lo largo del tiempo.

En Zimbabue, la incidencia alcanza las 2,087 personas, lo que sugiere una dispersión considerable en la región sur del continente. Zambia también presenta una presencia notable con 491 individuos, reflejando una posible migración interna o conexiones culturales entre estas naciones. La distribución en estos países indica que mufuka es un apellido que probablemente tenga raíces en las comunidades bantúes, dado que estas etnias predominan en la región centro-sur de África.

Fuera del continente africano, la incidencia en Estados Unidos es de 35 personas, mientras que en Reino Unido hay 2, en Botsuana 1, en Nigeria 1, en Somalia 1 y en Turquía 1. Estos datos reflejan la presencia de la diáspora africana y las migraciones recientes o históricas que han llevado el apellido a otros continentes. La presencia en países como Estados Unidos y Reino Unido puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, donde comunidades africanas han establecido raíces en estas naciones.

La distribución desigual y concentrada en ciertos países africanos, junto con las pequeñas comunidades en otros países, revela patrones migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión del apellido mufuka. La predominancia en la región centro-sur de África sugiere un origen geográfico específico, mientras que las comunidades en el extranjero reflejan procesos de migración y diáspora que han llevado el apellido a diferentes continentes.

Origen y Etimología del apellido mufuka

El apellido mufuka, en su contexto actual, parece tener raíces en las lenguas y culturas bantúes, predominantes en la región centro-sur de África. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su origen exacto, el análisis de su distribución geográfica y su presencia en países como la RD Congo, Zimbabue y Zambia permite inferir que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o patronímico propio de estas comunidades.

El prefijo "mu-" en varias lenguas bantúes suele tener un significado relacionado con personas o características específicas, mientras que la raíz "fuka" podría estar vinculada a un término que denote un lugar, una cualidad o un linaje familiar. Sin embargo, sin un estudio etimológico profundo y específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido mufuka.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, lo que indica que la forma mufuka ha sido relativamente estable en las comunidades donde se utiliza. La falta de variaciones también puede reflejar la transmisión oral y la conservación de la forma original en las comunidades africanas.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a tradiciones familiares o a la identificación de linajes específicos en las comunidades bantúes, donde los apellidos suelen tener un significado cultural, social o territorial. La presencia en diferentes países africanos sugiere que mufuka pudo haberse originado en una región particular y expandido con movimientos migratorios internos o externos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido mufuka revela una distribución predominantemente africana, con una concentración en países del centro y sur del continente. África, en particular la región centro-sur, es el continente donde el apellido tiene mayor incidencia, con países como la República Democrática del Congo, Zimbabue y Zambia liderando la lista.

En Europa, la presencia es casi insignificante, con solo unos pocos registros en Reino Unido y Turquía, lo que refleja la migración reciente o la diáspora africana. En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, hay una pequeña comunidad que lleva el apellido, probablemente resultado de movimientos migratorios en los últimos siglos.

En África, la distribución regional muestra que mufuka es un apellido que forma parte de las identidades culturales de las comunidades bantúes, con una presencia significativa en países donde estas etnias son predominantes. La dispersión en países como Nigeria y Somalia, aunque mínima, indica que el apellido puede haberse extendido a través de migraciones internas o contactos culturales.

En resumen, la presencia del apellido mufuka en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora africana, que han llevado este apellido a diversas partes del mundo, aunque su núcleo principal sigue siendo en África central y meridional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mufuka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mufuka

Actualmente hay aproximadamente 16.073 personas con el apellido Mufuka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 497,729 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mufuka está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mufuka es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 13.442 personas. Esto representa el 83.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mufuka son: 1. República democrática del Congo (13.442 personas), 2. Zimbabue (2.087 personas), 3. Zambia (491 personas), 4. Estados Unidos (35 personas), y 5. Sudáfrica (12 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Mufuka tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.