Msigala

11.087 personas
3 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Msigala es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas
#1
Tanzania Tanzania
11.085
personas
#3
Venezuela Venezuela
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

11.087
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 721,566 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Msigala es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

11.085
100%
1
Tanzania
11.085
100%
3
Venezuela
1
0%

Introducción

El apellido Msigala es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos a nivel mundial. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 11,085 personas en todo el mundo que llevan este apellido. La incidencia de Msigala es predominantemente concentrada en ciertos países, siendo especialmente notable en Tanzania, donde la presencia de personas con este apellido representa una parte significativa del total mundial. Además, existen registros mínimos en países como Estados Unidos y Venezuela, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, culturales y lingüísticos que han contribuido a su presencia en distintas regiones del mundo. La presencia de Msigala en Tanzania, en particular, sugiere un origen africano, posiblemente relacionado con comunidades específicas dentro del continente. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Msigala

El análisis de la distribución geográfica del apellido Msigala revela que su presencia está mayoritariamente concentrada en África, específicamente en Tanzania, donde la incidencia alcanza cifras elevadas en comparación con otros países. La incidencia en Tanzania es la más significativa, con un número de personas que supera ampliamente a las registradas en otros países, lo que indica que este apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en Tanzania puede explicarse por factores históricos, culturales y lingüísticos, relacionados con comunidades locales y estructuras sociales tradicionales.

Fuera de África, la presencia de Msigala en países como Estados Unidos y Venezuela es mínima, con solo 1 persona registrada en cada uno de estos países. Esto sugiere que la dispersión del apellido fuera del continente africano es limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o de movimientos específicos de familias o individuos. La incidencia en Estados Unidos y Venezuela, aunque pequeña, refleja la tendencia global de migración y la diáspora africana en diferentes partes del mundo.

En términos porcentuales, la mayor parte de las personas con el apellido Msigala se encuentran en Tanzania, con una proporción que supera el 99% del total mundial. La presencia en otros países, como Estados Unidos y Venezuela, representa menos del 0,01% cada uno, lo que confirma que el apellido es predominantemente africano y, en particular, de origen tanzano. La distribución geográfica muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones específicas, con una presencia dispersa en países con comunidades migrantes africanas.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por migraciones internas dentro de África, así como por movimientos internacionales en busca de mejores oportunidades o por razones históricas relacionadas con la colonización y la diáspora africana. La concentración en Tanzania sugiere que el apellido Msigala puede estar ligado a comunidades indígenas o tradicionales de esa región, con un significado cultural o social relevante en ese contexto.

Origen y Etimología de Msigala

El apellido Msigala tiene un origen que, según los datos disponibles y la distribución geográfica, parece estar profundamente enraizado en África, específicamente en Tanzania. La estructura fonética y ortográfica del apellido indica que podría tratarse de un apellido de origen bantu o de alguna comunidad indígena de esa región. Los apellidos en Tanzania y en muchas partes de África suelen estar relacionados con características sociales, lugares de origen, profesiones o atributos personales, y Msigala podría tener alguna de estas connotaciones.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado del apellido Msigala. Sin embargo, en muchas culturas africanas, los apellidos tienen un fuerte componente simbólico o descriptivo, y es posible que Msigala esté relacionado con un término que denote una característica, un lugar o una historia particular de la comunidad de origen.

En términos de variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido, lo que sugiere que Msigala es una forma bastante estable y específica. La estructura del apellido también indica que podría derivar de un nombre propio, un término descriptivo o un nombre de lugar, aunque sin datos específicos, esto permanece en el ámbito de la hipótesis.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a comunidades tradicionales en Tanzania, donde los apellidos se transmiten de generación en generación y reflejan la identidad cultural y social de sus portadores. La presencia significativa en Tanzania refuerza la idea de que Msigala es un apellido de raíces africanas, con un significado que puede estar ligado a la historia, la cultura o la geografía local.

Presencia Regional

La presencia del apellido Msigala en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que está claramente dominado por África, en particular por Tanzania. En este continente, la incidencia es la más alta, con la mayoría de las personas con este apellido concentradas en esa nación. La presencia en otros continentes, como América del Norte y América Latina, es prácticamente inexistente, con solo registros mínimos en Estados Unidos y Venezuela.

En Europa, Asia u otras regiones, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Msigala. Esto refuerza la idea de que su origen y principal distribución están ligados a comunidades africanas, específicamente en Tanzania. La dispersión en países fuera de África puede deberse a migraciones recientes o a movimientos de familias en busca de oportunidades, pero en general, la presencia sigue siendo muy localizada.

En términos de incidencia por regiones, África, y en particular Tanzania, representa más del 99% del total mundial de personas con este apellido. La presencia en otros continentes es marginal, lo que indica que Msigala es un apellido que mantiene su carácter principalmente local y cultural en su región de origen. La distribución regional también puede estar influenciada por factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y las relaciones sociales tradicionales que han mantenido la transmisión del apellido en su comunidad original.

En resumen, la presencia regional del apellido Msigala destaca su carácter predominantemente africano, con una fuerte identidad en Tanzania. La dispersión global es limitada, lo que refleja su origen y significado cultural en esa región específica. La distribución geográfica y regional del apellido subraya la importancia de entender las raíces culturales y sociales que sustentan su existencia y presencia en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Msigala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Msigala

Actualmente hay aproximadamente 11.087 personas con el apellido Msigala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 721,566 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Msigala está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Msigala es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 11.085 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Msigala tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.