Mihailovich

377 personas
19 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mihailovich es más común

#2
Rusia Rusia
133
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
167
personas
#3
Canadá Canadá
50
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.3% Moderado

El 44.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

377
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,220,159 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mihailovich es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

167
44.3%
1
Estados Unidos
167
44.3%
2
Rusia
133
35.3%
3
Canadá
50
13.3%
4
Bielorrusia
6
1.6%
5
Argentina
2
0.5%
6
Bulgaria
2
0.5%
7
Inglaterra
2
0.5%
8
Gales
2
0.5%
9
Kazajstán
2
0.5%
10
Ucrania
2
0.5%

Introducción

El apellido Mihailovich es una denominación que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, europea y en comunidades de origen eslavo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 167 personas con este apellido en Estados Unidos, 133 en Rusia, y una menor incidencia en otros países como Canadá, Bielorrusia, Argentina, Bulgaria, Reino Unido, Kazajistán, Ucrania, Estonia, Francia, Georgia, Italia, Moldavia, Serbia, Eslovenia, Uruguay y Uzbekistán. La distribución global indica que el apellido Mihailovich tiene un carácter predominantemente de origen eslavo, con raíces que probablemente se relacionan con la cultura y la historia de Europa del Este y los Balcanes. La presencia en países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania refuerza esta hipótesis, aunque también existen comunidades en América y en otros continentes, resultado de migraciones y diásporas. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Mihailovich, así como sus patrones de presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mihailovich

El apellido Mihailovich presenta una distribución que refleja su origen en las regiones eslavas y su expansión a través de migraciones. La incidencia más alta se encuentra en Rusia, con 133 personas, lo que representa aproximadamente el 40% del total mundial estimado de individuos con este apellido. Rusia, como uno de los países con mayor incidencia, sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura eslava y en la historia de la región. Además, en Estados Unidos, hay alrededor de 167 personas con este apellido, lo que indica que la diáspora ha llevado esta denominación a América del Norte, probablemente a través de migraciones desde Europa del Este y Rusia en particular.

En Canadá, la incidencia es menor, con 50 personas, pero sigue siendo significativa, reflejando las olas migratorias europeas del siglo XX. En Bielorrusia, hay aproximadamente 6 personas, y en países como Argentina, con 2 personas, la presencia es aún más escasa, aunque notable en el contexto de comunidades inmigrantes. La presencia en países del Reino Unido, con 2 personas en Inglaterra y Gales, y en Kazajistán y Ucrania, con 2 personas en cada uno, indica que el apellido también se ha dispersado en regiones con historia de migraciones y contactos con Europa del Este.

La distribución en países como Estonia, Francia, Georgia, Italia, Moldavia, Serbia, Eslovenia, Uruguay y Uzbekistán, aunque con cifras muy bajas, demuestra que el apellido ha llegado a diversas regiones, muchas veces vinculadas a movimientos migratorios o relaciones históricas con la región eslava. La prevalencia en estos países, aunque escasa, refleja la dispersión global de las comunidades de origen eslavo y la influencia de las migraciones en la configuración de los apellidos en diferentes continentes.

En términos porcentuales, la mayor concentración del apellido Mihailovich se encuentra en Europa del Este y en comunidades de inmigrantes en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá. La presencia en países latinoamericanos como Argentina y Uruguay, aunque pequeña, indica la llegada de inmigrantes de origen eslavo en diferentes épocas, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de estas naciones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mihailovich refleja su fuerte raíz en la cultura eslava, con una expansión significativa hacia América y otras regiones, resultado de migraciones históricas y movimientos poblacionales. La prevalencia en países como Rusia, Estados Unidos y Canadá confirma su carácter de apellido de origen europeo, con una dispersión que continúa en la actualidad.

Origen y Etimología de Mihailovich

El apellido Mihailovich tiene un claro origen patronímico, derivado del nombre propio Mihail, que a su vez proviene del nombre en griego antiguo "Michaēl", que significa "¿Quién como Dios?". Este nombre ha sido muy popular en las tradiciones cristianas ortodoxas y católicas, y ha dado lugar a numerosos apellidos en diferentes culturas. La terminación "-ovich" es típica de los apellidos eslavos, especialmente en países como Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Serbia, y significa "hijo de" o "perteneciente a". Por lo tanto, Mihailovich puede interpretarse como "hijo de Mihail" o "descendiente de Mihail".

Este tipo de apellido patronímico es muy común en las culturas eslavas, donde la formación de apellidos a partir del nombre del padre o antepasado era una práctica habitual. La variante ortográfica más frecuente en ruso y bielorruso sería "Mihailovich", aunque en otros idiomas y regiones puede encontrarse como "Mihailović" en serbio o "Mihailovic" en otros contextos. La presencia de la raíz "Mihail" en diferentes países refleja la influencia de la religión cristiana ortodoxa y la veneración por santos como San Miguel, que ha sido una figura importante en la iconografía y la cultura de estas regiones.

El apellido, por tanto, tiene un origen claramente patronímico, ligado a la figura del padre o antepasado llamado Mihail. La adopción de este apellido pudo haberse consolidado en diferentes épocas, especialmente en la Edad Media, cuando la formación de apellidos patronímicos se convirtió en una práctica común en las sociedades eslavas. La difusión del nombre Mihail en la región y su posterior uso como apellido refleja la importancia cultural y religiosa de esta figura en la historia de las comunidades donde se originó.

En cuanto a variantes, además de Mihailovich, existen formas similares en diferentes idiomas y regiones, como Mihailović en Serbia, que mantienen la misma raíz y significado. La etimología del apellido, por tanto, está profundamente enraizada en la tradición patronímica y en la historia religiosa de las comunidades eslavas, que han mantenido viva esta denominación a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Patrones de Distribución

El apellido Mihailovich muestra una presencia predominante en Europa del Este, especialmente en países con fuerte tradición ortodoxa y eslava. La incidencia en Rusia, con 133 personas, es la más significativa, seguida por comunidades en Bielorrusia, Ucrania y Serbia, donde la tradición patronímica y la influencia religiosa han favorecido la conservación de este apellido. La presencia en países como Estonia, Georgia e Italia, aunque escasa, indica la movilidad de las comunidades y la influencia de las migraciones en la dispersión del apellido.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos (167 personas) y Canadá (50 personas) refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, cuando comunidades de origen eslavo emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en Argentina, con 2 personas, y en Uruguay, con 1, también evidencia la llegada de inmigrantes a países latinoamericanos, que han mantenido el apellido en sus genealogías.

En regiones específicas, como Bielorrusia y Kazajistán, la presencia de 6 y 2 personas respectivamente, sugiere que el apellido también se ha mantenido en comunidades con historia de migraciones internas o contactos con Rusia y otros países vecinos. La dispersión en países con menor incidencia, como Francia, Georgia, Italia, Moldavia, Serbia, Eslovenia, Uruguay y Uzbekistán, refleja la influencia de movimientos migratorios y relaciones históricas que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

En términos de distribución, el patrón indica una fuerte concentración en Europa del Este, con una expansión hacia América del Norte y algunas regiones de Europa occidental. La presencia en países como el Reino Unido, aunque mínima, también refleja la movilidad moderna y las migraciones recientes. La dispersión del apellido Mihailovich en diferentes continentes y países subraya su carácter de apellido de origen europeo, con una historia que se remonta a siglos atrás y que continúa vigente en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mihailovich

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mihailovich

Actualmente hay aproximadamente 377 personas con el apellido Mihailovich en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,220,159 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mihailovich está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mihailovich es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 167 personas. Esto representa el 44.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mihailovich son: 1. Estados Unidos (167 personas), 2. Rusia (133 personas), 3. Canadá (50 personas), 4. Bielorrusia (6 personas), y 5. Argentina (2 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Mihailovich tiene un nivel de concentración moderado. El 44.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.