Miftaroski

235 personas
8 países
Macedonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Miftaroski es más común

#2
Suecia Suecia
6
personas
#1
Macedonia Macedonia
218
personas
#3
Eslovenia Eslovenia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.8% Muy Concentrado

El 92.8% de personas con este apellido viven en Macedonia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

235
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 34,042,553 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Miftaroski es más común

Macedonia
País Principal

Macedonia

218
92.8%
1
Macedonia
218
92.8%
2
Suecia
6
2.6%
3
Eslovenia
3
1.3%
4
Suiza
2
0.9%
5
Italia
2
0.9%
6
Kosovo
2
0.9%
7
República Checa
1
0.4%
8
Alemania
1
0.4%

Introducción

El apellido Miftaroski es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con comunidades de origen balcánico. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 218 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas en regiones específicas.

Los países donde el apellido Miftaroski es más prevalente incluyen Macedonia, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Croacia, República Checa y Alemania. La incidencia más alta se encuentra en Macedonia, donde el apellido tiene una presencia notable, seguida por países europeos con comunidades de emigrantes balcánicos. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, diásporas y relaciones culturales en el continente europeo, además de reflejar las conexiones entre las comunidades balcánicas y otros países europeos.

Este artículo profundizará en el análisis de la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Miftaroski, así como en su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Miftaroski

El apellido Miftaroski presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en la región balcánica y su posterior dispersión por Europa y otros continentes. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 218 personas, concentradas en países con vínculos históricos y culturales con Macedonia y las comunidades balcánicas.

En Macedonia, el país con mayor incidencia, se estima que una proporción significativa de la población con este apellido reside allí, lo que indica un origen probable en esta región. La presencia en países como Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Croacia, República Checa y Alemania, sugiere movimientos migratorios y diásporas que han llevado a la dispersión del apellido en Europa.

Por ejemplo, en Suecia, hay alrededor de 6 personas con el apellido Miftaroski, lo que puede reflejar migraciones recientes o históricas de comunidades balcánicas hacia países nórdicos. En países como Eslovenia, Eslovaquia y Alemania, la presencia es aún menor, pero significativa en términos de comunidades de emigrantes o descendientes. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, motivados por motivos económicos, políticos o sociales.

El patrón de distribución indica que el apellido es más frecuente en Europa, especialmente en países con conexiones históricas con Macedonia y los Balcanes. La presencia en Italia también puede estar vinculada a migraciones de la región balcánica hacia el sur de Europa, dada la proximidad geográfica y las relaciones históricas. La dispersión en estos países refleja la movilidad de las comunidades balcánicas y su integración en diferentes sociedades europeas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Miftaroski evidencia una raíz en Macedonia y una expansión hacia otros países europeos, principalmente a través de migraciones y diásporas. La incidencia en países como Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Croacia, República Checa y Alemania muestra cómo las comunidades balcánicas han mantenido su identidad familiar en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Miftaroski

El apellido Miftaroski tiene una posible raíz en la región balcánica, específicamente en Macedonia, donde la incidencia es mayor. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las denominaciones familiares de esa zona. La terminación "-ski" es característica de apellidos de origen eslavo, que indican pertenencia o relación con un lugar, una familia o un linaje específico.

El elemento "Miftar" en el apellido puede estar relacionado con un nombre propio o un término de origen árabe, dado que en varias lenguas balcánicas y en la historia de la región, términos de influencia otomana y árabe han sido integrados en nombres y apellidos. "Miftar" en árabe significa "liberación" o "libertador", y en contextos históricos, puede haber sido utilizado como un nombre o título. La adición del sufijo "-ski" indica una relación de pertenencia o descendencia, por lo que "Miftaroski" podría interpretarse como "de la familia de Miftar" o "perteneciente a Miftar", en un sentido patronímico o toponímico.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país o la comunidad, como Miftaroski, Miftarovski o similares. La presencia de estas variantes refleja la adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas ortográficos en Europa.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-ski" surgieron en la nobleza y en las clases altas en Europa Central y del Este, pero con el tiempo se popularizaron en toda la población. En el contexto balcánico, estos apellidos suelen estar asociados con familias que tenían vínculos con tierras, oficios o linajes específicos, y que mantuvieron su identidad a través de generaciones.

En conclusión, el apellido Miftaroski probablemente tiene un origen en Macedonia, con raíces en la cultura eslava y una posible influencia del idioma árabe o otomano, reflejando la historia multicultural de la región. Su estructura y distribución sugieren un linaje que ha perdurado a través de los siglos, adaptándose a diferentes países y contextos culturales en Europa.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Miftaroski en diferentes regiones del mundo revela una concentración significativa en Europa, especialmente en países con vínculos históricos con Macedonia y los Balcanes. La incidencia en Macedonia es la más alta, consolidando su origen en esta región. Sin embargo, la dispersión hacia otros países europeos muestra cómo las migraciones han llevado a la expansión del apellido en diferentes contextos culturales.

En Europa, países como Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Croacia, República Checa y Alemania albergan comunidades donde el apellido Miftaroski está presente, aunque en menor proporción. La presencia en Suecia, con aproximadamente 6 personas, indica migraciones recientes o establecidas en el país, posiblemente motivadas por motivos económicos o políticos en las últimas décadas.

En países del sur de Europa, como Italia, la presencia puede estar vinculada a migraciones de la región balcánica durante el siglo XX, especialmente en contextos de conflictos o búsqueda de mejores condiciones de vida. La presencia en países centroeuropeos como Alemania y la República Checa también refleja movimientos migratorios de comunidades balcánicas durante el siglo pasado.

En América, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos similares en comunidades de emigrantes balcánicos en países como Argentina, Estados Unidos o Brasil puede ser significativa, dado el flujo migratorio histórico desde los Balcanes hacia América durante el siglo XX. Sin embargo, en el caso del apellido Miftaroski, la incidencia parece concentrada en Europa.

En resumen, la presencia regional del apellido Miftaroski refleja una historia de migraciones y diásporas que han llevado a las comunidades balcánicas a establecerse en diferentes países europeos, manteniendo su identidad familiar y cultural. La distribución geográfica actual es un testimonio de los movimientos históricos y las conexiones culturales que han definido la historia de esta denominación familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Miftaroski

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Miftaroski

Actualmente hay aproximadamente 235 personas con el apellido Miftaroski en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 34,042,553 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Miftaroski está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Miftaroski es más común en Macedonia, donde lo portan aproximadamente 218 personas. Esto representa el 92.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Miftaroski son: 1. Macedonia (218 personas), 2. Suecia (6 personas), 3. Eslovenia (3 personas), 4. Suiza (2 personas), y 5. Italia (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Miftaroski tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Macedonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.