Michelangelo

332 personas
17 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Michelangelo es más común

#2
Argentina Argentina
99
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
151
personas
#3
Canadá Canadá
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.5% Moderado

El 45.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

332
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,096,386 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Michelangelo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

151
45.5%
1
Estados Unidos
151
45.5%
2
Argentina
99
29.8%
3
Canadá
23
6.9%
4
Italia
21
6.3%
5
Venezuela
12
3.6%
6
Brasil
9
2.7%
7
Tailandia
4
1.2%
8
Francia
2
0.6%
9
Inglaterra
2
0.6%
10
Nigeria
2
0.6%

Distribución Geográfica del Apellido Michelangelo

El apellido Michelangelo presenta una distribución geográfica interesante y significativa en varias partes del mundo, reflejando tanto su origen cultural como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 200 personas, distribuidas principalmente en países de América, Europa y Asia. La presencia más notable se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 151 personas, lo que representa la mayor concentración global y sugiere una fuerte presencia en la diáspora italiana y en comunidades de inmigrantes. Le siguen países latinoamericanos como Argentina, con 99 personas, y Canadá, con 23, que reflejan las migraciones europeas hacia estas regiones en los siglos XIX y XX.

En Europa, Italia, el país de origen más probable del apellido, tiene una incidencia de 21 personas, lo que indica que, aunque es un apellido reconocido, no es extremadamente común en el país de origen, quizás debido a su carácter distintivo o a su asociación con figuras históricas específicas. Otros países europeos como Francia y el Reino Unido también presentan pequeñas incidencias, con 2 personas en cada uno, lo que puede estar relacionado con migraciones y relaciones culturales con Italia.

En América del Sur, países como Venezuela (12 personas) y Chile (1 persona) muestran presencia del apellido, reflejando la influencia italiana en estas regiones. En Asia, la incidencia es mínima, con solo 4 personas en Tailandia y 1 en China, probablemente resultado de migraciones recientes o contactos culturales limitados. En África, Nigeria y Bosnia, con 2 y 1 personas respectivamente, muestran también una presencia muy reducida, posiblemente por movimientos migratorios o relaciones históricas específicas.

En general, la distribución del apellido Michelangelo revela un patrón que combina la diáspora italiana con migraciones globales, especialmente hacia América del Norte y América del Sur. La prevalencia en Estados Unidos y Argentina, en particular, refleja la historia de inmigración europea a estos países, donde muchos italianos buscaron nuevas oportunidades en los siglos XIX y XX. La dispersión en países europeos y en otros continentes, aunque menor, indica una presencia dispersa pero significativa, que puede estar vinculada tanto a descendientes directos como a adopciones culturales del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Michelangelo

El apellido Michelangelo tiene raíces claramente italianas, derivado del nombre propio "Michelangelo", que a su vez combina dos elementos: "Michel", una forma del nombre Miguel, y "Angelo", que significa "ángel" en italiano. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o de apodo, común en la tradición italiana, donde los apellidos a menudo derivan de nombres de santos, personajes históricos o características personales.

El nombre "Michelangelo" es famoso principalmente por la figura del renacimiento italiano, el artista y escultor Miguel Ángel Buonarroti, cuyo nombre completo en italiano era Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni. La popularidad del nombre y apellido en Italia y en el mundo hispanohablante puede estar influenciada por la admiración hacia esta figura artística y cultural. La forma del apellido, con la terminación "-angelo", también puede indicar un origen toponímico o relacionado con un lugar, aunque en este caso, parece más ligado a un nombre patronímico o de devoción religiosa.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Michelangelo puede presentar pequeñas variaciones en diferentes regiones o idiomas, aunque en general mantiene una forma bastante estable. La presencia de este apellido en diferentes países puede reflejar adaptaciones fonéticas o gráficas, pero la forma original italiana es la más reconocida y utilizada.

El contexto histórico del apellido está ligado a la cultura italiana, especialmente durante el Renacimiento, cuando nombres y apellidos relacionados con santos, ángeles y figuras religiosas eran comunes. La difusión del apellido a través de la migración y la diáspora italiana ha permitido que hoy en día sea reconocido en varias partes del mundo, aunque sigue siendo relativamente raro en comparación con otros apellidos más comunes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Michelangelo por continentes revela un patrón que refleja tanto la historia migratoria como las relaciones culturales. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 151 personas representa aproximadamente el 75% del total mundial, lo que indica una fuerte concentración en esta región. La migración italiana hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX fue significativa, y muchos italianos llevaron consigo sus apellidos, contribuyendo a la presencia de Michelangelo en la cultura estadounidense.

En América del Sur, Argentina destaca con 99 personas, lo que equivale a cerca del 49% del total mundial, siendo uno de los países con mayor presencia del apellido en la región. La inmigración italiana a Argentina fue masiva en el siglo XIX, y muchos descendientes mantienen el apellido, que se ha convertido en parte de la identidad cultural del país. Otros países latinoamericanos, como Venezuela y Chile, también muestran presencia, aunque en menor medida.

En Europa, Italia tiene una incidencia de 21 personas, lo que indica que, aunque el apellido tiene raíces italianas, no es extremadamente frecuente en el país de origen, quizás debido a su carácter distintivo o a su asociación con figuras históricas específicas. Francia y el Reino Unido presentan pequeñas incidencias, con 2 personas en cada uno, reflejando migraciones y relaciones culturales con Italia.

En Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido es mínima, con incidencias de 4 en Tailandia, 2 en Nigeria y 1 en China, entre otros. Esto puede deberse a movimientos migratorios recientes o a contactos culturales limitados, sin que exista una presencia significativa o arraigada en estas regiones.

En resumen, la distribución del apellido Michelangelo muestra una clara predominancia en países con fuerte historia de inmigración italiana, especialmente en Estados Unidos y Argentina. La dispersión en otros continentes es escasa, pero indica la expansión global de la diáspora italiana y la influencia cultural que ha llevado a la adopción o conservación del apellido en diferentes contextos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Michelangelo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Michelangelo

Actualmente hay aproximadamente 332 personas con el apellido Michelangelo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,096,386 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Michelangelo está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Michelangelo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 151 personas. Esto representa el 45.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Michelangelo son: 1. Estados Unidos (151 personas), 2. Argentina (99 personas), 3. Canadá (23 personas), 4. Italia (21 personas), y 5. Venezuela (12 personas). Estos cinco países concentran el 92.2% del total mundial.
El apellido Michelangelo tiene un nivel de concentración moderado. El 45.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Michelangelo (3)

Girolamo Michelangelo Grigoletti

1801 - 1870

Profesión: pintor

Cesare Michelangelo d'Avalos

1667 - 1729

Profesión: político

País: Italia Italia

Igino Michelangelo Nuti

1883 - 1966

Profesión: sacerdote

País: Italia Italia