Metropulos

213 personas
3 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Metropulos es más común

#2
Venezuela Venezuela
10
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
202
personas
#3
Rusia Rusia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.8% Muy Concentrado

El 94.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

213
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 37,558,685 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Metropulos es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

202
94.8%
1
Estados Unidos
202
94.8%
2
Venezuela
10
4.7%
3
Rusia
1
0.5%

Introducción

El apellido Metropulos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 223 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Venezuela y Rusia. La incidencia mundial, aunque relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, revela patrones interesantes de distribución y migración que reflejan la historia y las conexiones culturales de quienes portan este nombre.

El apellido Metropulos muestra una presencia notable en Estados Unidos, con 202 personas registradas, lo que representa la mayor concentración a nivel global. En Venezuela, la incidencia es de 10 personas, mientras que en Rusia, solo una persona lleva este apellido. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en regiones con influencia europea y latinoamericana, posiblemente con vínculos históricos en el ámbito de la diáspora griega o de comunidades migrantes en América. La historia y el contexto cultural que rodean a Metropulos ofrecen una visión interesante sobre cómo los apellidos pueden reflejar movimientos migratorios, identidades culturales y conexiones familiares a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Metropulos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Metropulos revela una presencia predominante en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 202 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial. Esto indica que Estados Unidos es el principal país donde se encuentra esta denominación, probablemente debido a procesos migratorios y comunidades de origen europeo o latinoamericano que se establecieron en el país en los siglos XX y XXI.

En segundo lugar, Venezuela cuenta con una incidencia de 10 personas, lo que, aunque es una cifra pequeña en comparación con Estados Unidos, refleja una presencia significativa en el contexto latinoamericano. La presencia en Venezuela puede estar relacionada con migraciones de origen europeo, en particular de países mediterráneos, o con comunidades que han mantenido el apellido a través de generaciones.

Rusia, con solo una persona registrada con este apellido, muestra que la dispersión del apellido Metropulos es limitada en Europa del Este, aunque su presencia en ese país puede deberse a migraciones específicas o a conexiones familiares particulares. La baja incidencia en Rusia también puede reflejar que el apellido no tiene raíces profundas en esa región, sino que puede haberse introducido en casos aislados.

La distribución geográfica del apellido sugiere que su origen puede estar vinculado a comunidades migrantes que se desplazaron desde Europa hacia América, en particular durante los procesos de migración del siglo XX. La presencia en Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con inmigrantes de origen griego, italiano o de otros países mediterráneos, que llevaron consigo apellidos que reflejan su identidad cultural y familiar.

En comparación con otros apellidos, Metropulos tiene una distribución que refleja patrones de migración y asentamiento en países con comunidades de origen europeo y latinoamericano. La concentración en Estados Unidos y Venezuela indica que estos países han sido destinos importantes para las familias que portan este apellido, consolidando su presencia en esas regiones a lo largo de varias generaciones.

Origen y Etimología de Metropulos

El apellido Metropulos tiene un origen que probablemente se remonta a la región del Mediterráneo, específicamente a Grecia o a comunidades griegas en otros países. La estructura del apellido, con el prefijo "Metro-", que en griego significa "madre" o "materna", y la terminación "-pulos", sugiere una raíz griega antigua o una adaptación de términos relacionados con la cultura helénica.

El término "Metropulos" puede estar relacionado con la palabra "Metropolís", que en griego significa "ciudad principal" o "capital", y que en contextos históricos se utilizaba para designar a las principales ciudades o centros administrativos en la antigua Grecia y en el Imperio Bizantino. La terminación "-pulos" podría ser una variación o derivación que indica pertenencia o relación con un lugar o una característica específica.

En cuanto a su significado, "Metropulos" podría interpretarse como "el de la ciudad principal" o "el que proviene de la metrópoli", haciendo referencia a un origen geográfico o a una posición social dentro de una comunidad. Es importante señalar que los apellidos con raíces en la cultura griega a menudo tenían un carácter patronímico o topográfico, reflejando la procedencia o la ocupación de los antepasados.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Metropoulos" o "Metropulos", dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y épocas. La presencia del apellido en América y Europa puede estar relacionada con migraciones desde Grecia o comunidades griegas en países como Italia, Rusia o los Estados Unidos, donde se han registrado inmigrantes de origen helénico desde el siglo XIX.

En resumen, Metropulos es un apellido con raíces en la cultura griega, con un posible significado relacionado con la ciudad o la comunidad principal, y que ha sido llevado a diferentes regiones del mundo a través de migraciones y diásporas. Su historia refleja las conexiones culturales y migratorias que han moldeado la identidad de quienes lo portan.

Presencia Regional

La presencia del apellido Metropulos en diferentes regiones del mundo revela patrones de distribución que están estrechamente ligados a movimientos migratorios históricos. En América, especialmente en Estados Unidos y Venezuela, la incidencia es notable, lo que indica que estas regiones han sido destinos importantes para las comunidades que llevan este apellido.

En Estados Unidos, la alta incidencia de 202 personas refleja una comunidad establecida que probablemente se remonta a migraciones europeas, en particular de Grecia, Italia o países mediterráneos, durante los siglos XIX y XX. La presencia en este país puede estar vinculada a la búsqueda de oportunidades económicas y a la formación de comunidades que han mantenido viva la identidad cultural a través del apellido.

En Venezuela, con 10 personas registradas, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones de origen europeo, en particular en el contexto de las olas migratorias del siglo XX, cuando muchas familias de origen griego, italiano o español llegaron a América del Sur en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Venezuela también puede reflejar la influencia de comunidades inmigrantes que han mantenido sus raíces culturales y familiares.

En Rusia, la presencia de solo una persona con el apellido Metropulos indica que la dispersión en Europa del Este es limitada. Sin embargo, esto no descarta la posibilidad de que en el pasado existieran comunidades o migraciones que llevaron el apellido a esa región, aunque en cifras actuales su presencia sea mínima.

En términos generales, la distribución regional del apellido refleja un patrón de migración desde el Mediterráneo hacia América, con una presencia significativa en países con comunidades inmigrantes establecidas. La dispersión también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio y relaciones culturales entre Europa y América, que facilitaron la transmisión y conservación del apellido en diferentes contextos.

El análisis de estos patrones ayuda a comprender cómo los apellidos como Metropulos no solo representan identidades familiares, sino también historias de migración, integración y adaptación en nuevos entornos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Metropulos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Metropulos

Actualmente hay aproximadamente 213 personas con el apellido Metropulos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 37,558,685 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Metropulos está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Metropulos es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 202 personas. Esto representa el 94.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Metropulos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.