Meslem

15.155 personas
20 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.7% Muy Concentrado

El 94.7% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

15.155
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 527,879 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Meslem es más común

País Principal

Argelia

14.359
94.7%
1
14.359
94.7%
2
671
4.4%
3
41
0.3%
4
20
0.1%
5
14
0.1%
7
9
0.1%
8
5
0%
9
4
0%
10
4
0%

Introducción

El apellido Meslem es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con influencias árabes y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14,359 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente marcada en Argelia, pero también se encuentra en países de Europa, América y Asia, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales diversas.

El apellido Meslem, en su estructura y origen, parece estar ligado a raíces árabes o magrebíes, lo que sugiere un posible origen toponímico o patronímico. La historia y cultura de las regiones donde es más frecuente aportan un contexto interesante para entender su significado y evolución. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Meslem

El análisis de la distribución del apellido Meslem revela que su presencia está concentrada principalmente en países con influencia árabe y en comunidades migrantes de estas regiones. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 14,359 personas, siendo Argelia el país donde su presencia es más significativa, con una incidencia de 14,359 personas, lo que representa la totalidad de los registros disponibles y sugiere que el apellido es muy común en ese país.

Fuera de Argelia, el apellido Meslem tiene presencia en países europeos, especialmente en Francia, donde hay alrededor de 671 personas con este apellido. La presencia en Francia puede explicarse por las migraciones desde países árabes y magrebíes, particularmente durante el siglo XX, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. Además, hay registros en otros países europeos como el Reino Unido, con 9 personas, y en países de América como Canadá y Estados Unidos, aunque en menor medida, con 20 y 3 personas respectivamente.

En Asia, el apellido también aparece en países como Tailandia y Egipto, aunque en cifras muy reducidas, lo que indica que su distribución geográfica está principalmente centrada en el norte de África y en comunidades migrantes en Europa y América. La presencia en países como Emiratos Árabes Unidos, con 10 personas, refleja también la diáspora árabe en Oriente Medio.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Meslem tiene un origen que probablemente se remonta a regiones árabes o magrebíes, y que su dispersión global ha sido favorecida por movimientos migratorios y diásporas en los últimos siglos. La alta incidencia en Argelia indica que el apellido puede tener raíces profundas en esa cultura, mientras que su presencia en Europa y América refleja las migraciones y las conexiones culturales que han llevado a su difusión en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Meslem muestra una concentración en Argelia, con presencia significativa en Francia y comunidades migrantes en otros países europeos y americanos. La dispersión global, aunque moderada, refleja patrones históricos de migración y relaciones culturales entre regiones árabes y occidentales.

Origen y Etimología de Meslem

El apellido Meslem tiene un origen que, según las evidencias y patrones de distribución, está estrechamente ligado a las regiones árabes y magrebíes. La estructura del apellido, así como su presencia en países como Argelia y Francia, sugiere que puede ser de origen toponímico o patronímico, común en las culturas árabes y bereberes. La raíz del apellido podría estar relacionada con términos en árabe que hacen referencia a lugares, características geográficas o nombres propios.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que indiquen una traducción o interpretación clara, pero algunos expertos sugieren que puede derivar de un nombre propio o de un término descriptivo. La terminación "-em" en el apellido puede ser una variante fonética o ortográfica que ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes idiomas y dialectos en las regiones donde se ha difundido.

Variantes ortográficas del apellido Meslem podrían incluir formas como "Meslem" o "Méslem", dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas. La presencia en países francófonos, como Francia, también ha influido en la forma en que se escribe y pronuncia el apellido, adaptándose a las reglas fonéticas locales.

Históricamente, los apellidos en las culturas árabes y magrebíes a menudo tienen un carácter descriptivo, toponímico o patronímico, relacionados con lugares de origen, características físicas o profesiones. En el caso de Meslem, la posible conexión con un lugar o un nombre propio sugiere que el apellido pudo haberse originado como una forma de identificar a una familia o linaje específico en una región determinada.

En resumen, el apellido Meslem probablemente tiene raíces en las culturas árabes o magrebíes, con un origen que puede estar ligado a un lugar, un nombre propio o una característica distintiva. La falta de registros históricos específicos limita una afirmación definitiva, pero su distribución y estructura sugieren un origen profundo en las tradiciones onomásticas de esas regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Meslem muestra una presencia marcada en varias regiones del mundo, con una concentración notable en África del Norte, especialmente en Argelia, donde su incidencia es máxima. La presencia en Europa, particularmente en Francia, refleja las migraciones de las comunidades magrebíes y árabes hacia países europeos durante los siglos XX y XXI. En América, aunque en menor medida, existen comunidades que portan este apellido, resultado de procesos migratorios y diásporas.

En África, la incidencia en Argelia es casi absoluta, con una presencia que puede considerarse autóctona y arraigada en la historia del país. La influencia del apellido en esta región es significativa, y probablemente esté asociado a familias tradicionales o linajes históricos en el Magreb.

En Europa, Francia es el país con mayor presencia de personas con el apellido Meslem, con 671 registros. La historia de las migraciones desde Argelia y otros países árabes hacia Francia, especialmente durante la colonización y los movimientos migratorios posteriores, ha facilitado la difusión del apellido en comunidades francesas. La presencia en otros países europeos como el Reino Unido, con 9 personas, y en países como Alemania, Italia, y los Países Bajos, aunque en cifras menores, refleja también estas conexiones migratorias.

En América, la presencia del apellido Meslem en países como Canadá y Estados Unidos, aunque escasa, indica la existencia de comunidades migrantes que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La diáspora árabe en América ha contribuido a la difusión de apellidos como Meslem en diferentes contextos sociales y culturales.

En Asia, la presencia en países como Egipto y Tailandia, aunque mínima, puede estar relacionada con intercambios culturales y movimientos migratorios históricos. La presencia en Emiratos Árabes Unidos también refleja la diáspora árabe en Oriente Medio y la península arábiga.

En resumen, la presencia regional del apellido Meslem está dominada por África del Norte y Europa, con una dispersión menor en otros continentes. La historia migratoria y las relaciones culturales entre estas regiones explican en parte su distribución actual, consolidando su carácter como un apellido con raíces profundas en las tradiciones árabes y magrebíes, y con una presencia significativa en comunidades migrantes en diferentes partes del mundo.