Merhebi

731 personas
17 países
Israel país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Merhebi es más común

#2
Arabia Saudí Arabia Saudí
199
personas
#1
Israel Israel
459
personas
#3
Kuwait Kuwait
29
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.8% Concentrado

El 62.8% de personas con este apellido viven en Israel

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

731
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,943,912 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Merhebi es más común

Israel
País Principal

Israel

459
62.8%
1
Israel
459
62.8%
2
Arabia Saudí
199
27.2%
3
Kuwait
29
4%
4
Australia
8
1.1%
5
Estados Unidos
8
1.1%
7
Canadá
5
0.7%
8
Suecia
5
0.7%
9
Yemen
3
0.4%
10
Francia
2
0.3%

Introducción

El apellido Merhebi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Oriente Medio y en comunidades migrantes en diferentes continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 459 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en países como Israel, Arabia Saudita, Kuwait, y en comunidades de origen árabe en diferentes partes del mundo. La presencia de Merhebi en diversas regiones refleja patrones históricos de migración, diásporas y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Merhebi, proporcionando una visión completa de su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Merhebi

El apellido Merhebi presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones de Oriente Medio y su expansión a través de migraciones y diásporas. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 459 individuos, distribuidos principalmente en países con fuerte presencia de comunidades árabes y judías. La mayor concentración se encuentra en Israel, con una incidencia de 459 personas, lo que representa la totalidad de los portadores conocidos en los datos disponibles. Esto indica que en Israel, el apellido Merhebi es relativamente común, posiblemente asociado a comunidades judías o árabes que habitan en ese país.

Además, se observa una presencia significativa en Arabia Saudita, con 199 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península arábiga. Kuwait también muestra una incidencia notable con 29 personas, reflejando la dispersión del apellido en la región del Golfo. Otros países con presencia menor incluyen los Estados Unidos y Australia, con 8 y 8 personas respectivamente, lo que evidencia la migración de familias con este apellido hacia Occidente en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos y sociales.

En países como Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Reino Unido y Lituania, la incidencia es muy baja, con solo 1 o 2 personas, lo que indica que el apellido no es muy frecuente en esas regiones, pero sí presente en comunidades específicas. La distribución en estos países puede estar relacionada con migrantes o descendientes de migrantes provenientes de Oriente Medio o del mundo árabe en general.

La dispersión del apellido Merhebi en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, especialmente en el siglo XX, cuando muchas comunidades árabes y judías emigraron a Europa, América y Oceanía. La presencia en países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, aunque pequeña, indica la existencia de diásporas que mantienen viva la identidad familiar y cultural asociada a este apellido.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Merhebi muestra una concentración en Oriente Medio, particularmente en Israel, Arabia Saudita y Kuwait, con presencia en comunidades migrantes en Occidente. Esta dispersión es resultado de procesos históricos, migratorios y culturales que han llevado a la expansión del apellido más allá de su región de origen.

Origen y Etimología de Merhebi

El apellido Merhebi tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región del Oriente Medio, específicamente en contextos árabes y judíos. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las culturas de la península arábiga y en comunidades judías de esa área. La terminación "-i" en muchos apellidos árabes y hebreos suele indicar pertenencia o procedencia, lo que puede señalar que Merhebi significa "perteneciente a" o "relacionado con" un lugar, familia o linaje específico.

El término "Merheb" o "Merhebi" podría estar relacionado con un nombre propio, un lugar geográfico o una característica particular. En algunos casos, los apellidos con esta terminación derivan de nombres de lugares o de ancestros prominentes en la historia local. La raíz "Merh" o "Merheb" puede tener significados específicos en árabe o hebreo, aunque no hay una interpretación definitiva sin un análisis etimológico más profundo.

Variantes ortográficas del apellido, como Merhebi, Merhabi o similares, pueden existir dependiendo de la transcripción en diferentes idiomas y alfabetos. La presencia en países como Israel y en comunidades árabes sugiere que el apellido puede tener variantes en función del idioma y la región, pero todas comparten una raíz común que apunta a su origen en la cultura semítica.

Históricamente, los apellidos en Oriente Medio y en comunidades judías han evolucionado a partir de nombres de lugares, oficios, características físicas o nombres de ancestros. En el caso de Merhebi, la probable conexión con un linaje o un lugar específico refuerza su carácter de apellido de origen toponímico o patronímico. La historia de estas comunidades, marcada por migraciones, diásporas y cambios políticos, ha contribuido a la conservación y difusión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido Merhebi tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, principalmente en Oriente Medio, donde su incidencia es más significativa. En esta región, países como Israel, Arabia Saudita y Kuwait concentran la mayor parte de los portadores del apellido, reflejando su origen y arraigo cultural.

En Israel, la incidencia de Merhebi alcanza los 459 individuos, lo que indica que es un apellido relativamente común en ciertas comunidades judías o árabes en ese país. La historia de Israel, marcada por migraciones y asentamientos de comunidades judías y árabes, ha facilitado la conservación de apellidos tradicionales como Merhebi, que puede estar asociado a linajes históricos o a familias que han mantenido su identidad cultural a lo largo de generaciones.

En la península arábiga, específicamente en Arabia Saudita, la incidencia de 199 personas con este apellido refleja su presencia en comunidades árabes tradicionales. Kuwait, con 29 personas, también muestra una presencia significativa, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios internos o conexiones familiares entre países del Golfo.

En Occidente, la presencia del apellido Merhebi es mucho menor, con registros en países como Estados Unidos, Australia, Francia, Reino Unido y Lituania. Aunque las cifras son bajas, estas comunidades representan diásporas que mantienen viva la identidad familiar y cultural. La migración de familias con este apellido hacia Occidente ha sido motivada por motivos económicos, políticos o sociales, especialmente en el siglo XX.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos árabes y judíos en países como Argentina, México y Brasil es significativa, y es probable que Merhebi también forme parte de esas comunidades migrantes. La historia de migraciones desde Oriente Medio hacia América Latina en el siglo XX ha contribuido a la difusión de estos apellidos en la región.

En resumen, la presencia regional del apellido Merhebi refleja su origen en Oriente Medio y su expansión a través de migraciones hacia Occidente. La distribución geográfica actual es el resultado de procesos históricos que han permitido la conservación y transmisión de este apellido en diferentes comunidades y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Merhebi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Merhebi

Actualmente hay aproximadamente 731 personas con el apellido Merhebi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,943,912 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Merhebi está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Merhebi es más común en Israel, donde lo portan aproximadamente 459 personas. Esto representa el 62.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Merhebi son: 1. Israel (459 personas), 2. Arabia Saudí (199 personas), 3. Kuwait (29 personas), 4. Australia (8 personas), y 5. Estados Unidos (8 personas). Estos cinco países concentran el 96.2% del total mundial.
El apellido Merhebi tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Israel, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Merhebi (1)

Talal El Merhebi

1946 - Presente

Profesión: político

País: Líbano Líbano