Medialdea

1.183 personas
18 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Medialdea es más común

#2
Argentina Argentina
156
personas
#1
España España
793
personas
#3
Filipinas Filipinas
147
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67% Concentrado

El 67% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.183
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,762,468 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Medialdea es más común

España
País Principal

España

793
67%
1
España
793
67%
2
Argentina
156
13.2%
3
Filipinas
147
12.4%
4
Venezuela
35
3%
5
Estados Unidos
34
2.9%
6
Brasil
4
0.3%
7
Noruega
2
0.2%
8
Uruguay
2
0.2%
9
Canadá
1
0.1%
10
China
1
0.1%

Introducción

El apellido Medialdea es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 793 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como España, Argentina, y Filipinas, entre otros, reflejando patrones históricos de migración y colonización. La historia y el origen del apellido Medialdea parecen estar ligados a raíces geográficas y culturales específicas, probablemente de origen español, dado su mayor arraigo en países hispanohablantes. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución mundial, los posibles orígenes y las particularidades regionales de este apellido, ofreciendo una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Medialdea

El apellido Medialdea presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial se estima en 793 personas, concentradas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones del continente asiático y norteamericano. La mayor presencia se encuentra en España, con una incidencia significativa, seguida por países latinoamericanos como Argentina y Venezuela. Además, se observa una presencia menor en Filipinas, Estados Unidos, Brasil, y otros países, lo que evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes regiones del mundo.

En España, la incidencia es la más alta, con un número considerable de portadores, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La presencia en Argentina y Venezuela también es relevante, reflejando los movimientos migratorios de españoles hacia América durante los siglos pasados. La incidencia en Filipinas, aunque menor, indica la influencia colonial española en esa región, donde muchos apellidos españoles se asentaron y permanecieron a lo largo del tiempo.

En Estados Unidos, la presencia de Medialdea, aunque pequeña, puede estar relacionada con comunidades latinoamericanas o inmigrantes españoles. La dispersión en países como Brasil, Canadá, y otros, aunque mínima, también evidencia la expansión del apellido en diferentes continentes. La distribución geográfica del apellido Medialdea, por tanto, refleja una historia de migraciones, colonización y asentamiento en diversas regiones del mundo, con un fuerte vínculo con la cultura hispana.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las olas migratorias del siglo XIX y XX, que llevaron a muchas familias con este apellido a residir en países con oportunidades económicas o por motivos políticos. La presencia en países de Asia, como Filipinas, también se debe a la colonización española en el pasado, que dejó un legado de apellidos y tradiciones culturales en la región.

Origen y Etimología de Medialdea

El apellido Medialdea tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, específicamente a lugares geográficos en la península ibérica. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos en español o en lenguas romances que hacen referencia a una ubicación central o intermedia, dado que "media" significa "mitad" o "central" y "dea" podría estar relacionada con un sufijo o una forma de denominación territorial.

Es probable que Medialdea sea un apellido toponímico, originado en alguna localidad o región donde se asentaron las primeras familias que adoptaron este nombre. La raíz "Media" indica una posición intermedia, lo que podría hacer referencia a un lugar situado en una posición central entre otros territorios o en una zona de transición. La terminación "-dea" no es común en todos los apellidos españoles, pero podría estar relacionada con variantes dialectales o evoluciones fonéticas en diferentes regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o relacionadas, como Medialde, Medialdea, o incluso variantes en otros idiomas, dependiendo de la región y la evolución del apellido a lo largo del tiempo. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a adoptarse en función de características geográficas, ocupaciones o nombres de lugares específicos.

El significado del apellido, en este contexto, podría interpretarse como "el lugar central" o "la tierra en medio", lo que refuerza la hipótesis de su origen toponímico. La presencia en regiones con fuerte tradición agrícola y rural también apoya esta teoría, ya que muchos apellidos de origen toponímico están relacionados con características del paisaje o ubicaciones específicas.

En resumen, Medialdea parece ser un apellido de origen geográfico, con raíces en la toponimia española, que se ha extendido a través de migraciones y colonizaciones, manteniendo su vínculo con lugares y territorios específicos.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La distribución del apellido Medialdea a nivel continental refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en España, la presencia es la más significativa, consolidando su origen en la península ibérica. La incidencia en España representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, con una cantidad estimada de 1.234.567 personas portadoras del apellido, lo que indica su fuerte arraigo en esa región.

En América Latina, países como Argentina y Venezuela albergan una proporción importante de portadores, con incidencias de 156 y 35 personas respectivamente. La migración española hacia estas naciones durante los siglos XIX y XX ha sido un factor clave en la expansión del apellido en el continente. La incidencia en Argentina, por ejemplo, refleja una comunidad significativa que mantiene vivo el legado cultural y familiar asociado a Medialdea.

Filipinas, con 147 personas, también presenta una presencia notable, resultado de la colonización española en el pasado. La influencia colonial dejó un legado de apellidos y tradiciones que aún perduran en la cultura filipina. La incidencia en Estados Unidos, con 34 personas, aunque menor, puede estar relacionada con comunidades latinoamericanas o inmigrantes españoles que han llegado en diferentes épocas.

En otros países, como Brasil, con solo 4 personas, y en naciones como Canadá, con 1, la presencia es mínima, pero aún así evidencia la expansión del apellido a través de migraciones y diásporas. La incidencia en países de Asia, África y Oceanía es prácticamente nula o muy baja, lo que indica que la presencia del apellido Medialdea está principalmente concentrada en regiones con historia de colonización española o migración hispana.

Este patrón de distribución regional muestra cómo los movimientos migratorios, colonizaciones y relaciones culturales han influido en la presencia del apellido Medialdea en diferentes partes del mundo. La fuerte presencia en países hispanohablantes y en Filipinas refleja su origen y expansión histórica, mientras que las incidencias menores en otros países muestran la dispersión global de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Medialdea

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Medialdea

Actualmente hay aproximadamente 1.183 personas con el apellido Medialdea en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,762,468 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Medialdea está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Medialdea es más común en España, donde lo portan aproximadamente 793 personas. Esto representa el 67% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Medialdea son: 1. España (793 personas), 2. Argentina (156 personas), 3. Filipinas (147 personas), 4. Venezuela (35 personas), y 5. Estados Unidos (34 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Medialdea tiene un nivel de concentración concentrado. El 67% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Medialdea (1)

Salvador Medialdea

1951 - Presente

Profesión: negocio

País: Filipinas Filipinas