Mecner

357 personas
14 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mecner es más común

#2
República Checa República Checa
76
personas
#1
Polonia Polonia
207
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
27
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58% Concentrado

El 58% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

357
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,408,964 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mecner es más común

Polonia
País Principal

Polonia

207
58%
1
Polonia
207
58%
2
República Checa
76
21.3%
3
Estados Unidos
27
7.6%
4
Croacia
14
3.9%
5
Australia
10
2.8%
6
Francia
6
1.7%
7
Suecia
5
1.4%
8
Alemania
3
0.8%
9
Eslovaquia
3
0.8%
10
Rusia
2
0.6%

Introducción

El apellido Mecner es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 207 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a regiones específicas.

Los países donde Mecner es más frecuente incluyen Polonia, República Checa, Estados Unidos, Croacia, Australia, Francia, Suecia, Alemania, Eslovaquia, Rusia, Bélgica, Canadá, Reino Unido y Sudáfrica. La mayoría de estas naciones comparten una historia de migraciones europeas o tienen comunidades que han recibido inmigrantes en diferentes épocas. La presencia en Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, puede estar relacionada con oleadas migratorias europeas de los siglos XIX y XX, mientras que en Europa, el apellido parece tener raíces en regiones centroeuropeas.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Mecner, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Mecner

El apellido Mecner presenta una distribución que refleja principalmente su origen en Europa Central y del Este. La incidencia más alta se encuentra en Polonia, con aproximadamente 207 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en Polonia sugiere que el apellido puede tener raíces en esta región, posiblemente derivado de un término local o de una tradición familiar que se remonta a siglos pasados.

En la República Checa, la incidencia es de 76 personas, lo que indica una presencia notable en países vecinos con historia común y conexiones culturales. La cercanía geográfica y las migraciones internas en Europa explican la distribución en estas regiones. Además, en Estados Unidos, hay alrededor de 27 personas con el apellido Mecner, reflejando la migración europea hacia América del Norte, especialmente en el siglo XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en países anglosajones.

Otros países con presencia del apellido incluyen Croacia (14), Australia (10), Francia (6), Suecia (5), Alemania (3), Eslovaquia (3), Rusia (2), Bélgica (1), Canadá (1), Reino Unido (1) y Sudáfrica (1). La dispersión en estos países evidencia patrones migratorios diversos, desde movimientos históricos en Europa hasta migraciones más recientes a Oceanía y América del Norte.

La distribución en países como Australia, Francia y Sudáfrica puede estar relacionada con colonizaciones y movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, mientras que en países europeos, la presencia puede estar vinculada a comunidades tradicionales o a la conservación de apellidos familiares en regiones específicas. La baja incidencia en algunos países, como Bélgica o Rusia, puede deberse a migraciones más recientes o a la presencia de pequeñas comunidades familiares.

En comparación, la prevalencia en Polonia y República Checa es mucho mayor en relación con otros países, lo que sugiere que el apellido tiene un fuerte arraigo en estas regiones, posiblemente con raíces en la historia y cultura local. La presencia en América del Norte y Oceanía, aunque menor en número absoluto, refleja la expansión de las comunidades europeas en estos continentes, manteniendo viva la tradición del apellido en contextos migratorios.

Origen y Etimología de Mecner

El apellido Mecner, dado su predominancia en países de Europa Central como Polonia y la República Checa, probablemente tenga un origen toponímico o relacionado con una profesión o característica local. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ner", es común en apellidos de origen alemán o centroeuropeo, lo que sugiere que podría derivar de un término en alemán o en idiomas relacionados, adaptado a las lenguas eslavas de la región.

Una hipótesis plausible es que Mecner sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, aunque no existen registros claros que confirmen esta teoría. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Europa Central, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían. La presencia en países como Polonia y República Checa refuerza esta idea, ya que muchas familias adoptaron apellidos basados en localidades o características geográficas.

El significado exacto del apellido Mecner no está claramente documentado en las fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere una posible relación con términos que indican profesión o características físicas en idiomas germánicos o eslavos. La variante ortográfica más común en los registros históricos puede incluir pequeñas variaciones, pero en general, el apellido mantiene una forma estable en las comunidades donde se ha preservado.

En términos históricos, los apellidos con terminaciones en "-ner" en Europa Central a menudo estaban relacionados con oficios, lugares o características físicas. La adopción de estos apellidos ocurrió en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a registrar de manera más formal las identidades familiares. La migración de estas familias a otros países en épocas posteriores llevó a la dispersión del apellido, adaptándose a diferentes idiomas y culturas.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre el origen exacto de Mecner, la evidencia sugiere que es un apellido de raíces centroeuropeas, posiblemente con vínculos toponímicos o relacionados con profesiones o características locales, que se ha mantenido vivo en comunidades específicas a través de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mecner en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en países como Polonia y la República Checa, la incidencia es considerable, consolidando su carácter de apellido de raíces centroeuropeas. La distribución en estos países indica que el apellido puede haber surgido en estas áreas o haber sido adoptado por familias que residían en ellas desde hace generaciones.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque menor en número absoluto, evidencia la migración europea hacia estas regiones en los siglos XIX y XX. La dispersión de familias con el apellido en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios motivados por la búsqueda de mejores condiciones económicas o por conflictos en Europa, como guerras y cambios políticos.

En Oceanía, la presencia en Australia refleja la colonización británica y la llegada de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX. La presencia en Sudáfrica también puede estar relacionada con colonizaciones y movimientos migratorios europeos en el continente africano durante el siglo XIX.

En Europa, además de Polonia y la República Checa, la presencia en países como Alemania, Francia, Suecia y Bélgica indica que el apellido pudo haberse extendido a través de matrimonios, migraciones internas o movimientos de población en la región. La incidencia en Rusia y Eslovaquia, aunque menor, también sugiere una posible expansión en áreas cercanas o influencias culturales compartidas.

En términos generales, la distribución regional del apellido Mecner refleja una historia de migraciones europeas hacia otros continentes, así como la conservación de tradiciones familiares en las comunidades de origen. La dispersión en diferentes países también evidencia la adaptación del apellido a distintas lenguas y culturas, manteniendo su identidad en contextos diversos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mecner

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mecner

Actualmente hay aproximadamente 357 personas con el apellido Mecner en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,408,964 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mecner está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mecner es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 207 personas. Esto representa el 58% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mecner son: 1. Polonia (207 personas), 2. República Checa (76 personas), 3. Estados Unidos (27 personas), 4. Croacia (14 personas), y 5. Australia (10 personas). Estos cinco países concentran el 93.6% del total mundial.
El apellido Mecner tiene un nivel de concentración concentrado. El 58% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.