Mechdoud

179
personas
4
países
Marruecos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mechdoud es más común

#2
Países Bajos Países Bajos
7
personas
#1
Marruecos Marruecos
170
personas
#3
España España
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95% Muy Concentrado

El 95% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

179
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 44,692,737 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mechdoud es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

170
95%
1
Marruecos
170
95%
2
Países Bajos
7
3.9%
3
España
1
0.6%
4
Estados Unidos
1
0.6%

Introducción

El apellido Mechdoud es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Marruecos y en comunidades de origen magrebí. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 170 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Mechdoud se encuentra principalmente en Marruecos, donde su incidencia es notable, pero también aparece en países como los Países Bajos, Estados Unidos y España, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, diásporas o relaciones coloniales que han facilitado la difusión de ciertos apellidos a través del tiempo. La historia y cultura de estos lugares ofrecen un contexto enriquecedor para entender el origen y la evolución del apellido Mechdoud en diferentes regiones del mundo.

Este artículo busca ofrecer una visión completa sobre el apellido Mechdoud, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y variantes, así como su presencia en distintas regiones y continentes. La información aquí presentada se basa en datos concretos y en análisis de patrones migratorios y culturales, con el fin de proporcionar una comprensión profunda de esta denominación familiar y su relevancia en diferentes contextos históricos y sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Mechdoud

El apellido Mechdoud presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 170 personas, lo que indica una presencia relativamente escasa pero concentrada en ciertas regiones específicas.

El país con mayor incidencia de Mechdoud es Marruecos, donde la presencia del apellido es significativa y representa la mayor parte de los portadores en el mundo. La distribución en Marruecos puede explicarse por su origen en comunidades locales, posiblemente ligado a raíces árabes o bereberes, que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La cultura marroquí, con su historia de migraciones internas y externas, ha permitido que apellidos como Mechdoud se mantengan en ciertas regiones, especialmente en áreas rurales y en comunidades tradicionales.

Fuera de Marruecos, el apellido aparece en países con comunidades migrantes magrebíes o árabes, como los Países Bajos, Estados Unidos y España. En los Países Bajos, la incidencia es de aproximadamente 7 personas, lo que refleja una presencia pequeña pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o establecidas desde hace varias décadas. La comunidad marroquí en los Países Bajos ha sido una de las más numerosas en Europa, y la presencia del apellido Mechdoud en este país puede estar vinculada a estas migraciones.

En Estados Unidos y España, la incidencia es aún menor, con una sola persona registrada en cada país. Sin embargo, estos datos son importantes porque muestran cómo las comunidades migrantes han llevado sus apellidos a diferentes continentes, manteniendo su identidad cultural y contribuyendo a la diversidad genealógica de estos países.

En comparación con otros apellidos de origen magrebí, Mechdoud tiene una distribución que refleja patrones de migración y asentamiento en Europa y América del Norte. La presencia en países europeos como los Países Bajos y en América del Norte, aunque pequeña, indica la existencia de diásporas que han preservado el apellido a lo largo del tiempo. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con movimientos económicos, políticos o sociales que han impulsado a las comunidades a buscar nuevas oportunidades en otros continentes.

En resumen, la distribución del apellido Mechdoud revela un patrón concentrado en Marruecos, con presencia dispersa en países con comunidades migrantes magrebíes, reflejando tanto raíces culturales como procesos migratorios históricos y contemporáneos.

Origen y Etimología del Apellido Mechdoud

El apellido Mechdoud tiene un origen que probablemente se enraíza en la región magrebí, específicamente en Marruecos, donde la mayoría de sus portadores se concentran. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen con certeza la etimología exacta del apellido, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su estructura y en el contexto cultural de la zona.

Una posible interpretación es que Mechdoud sea un apellido de origen toponímico o relacionado con un nombre propio, dado que muchas familias en Marruecos y en el mundo árabe en general adoptan apellidos derivados de lugares, personajes históricos o características particulares. La raíz "Mech" podría estar vinculada a términos árabes o bereberes, aunque no hay una correspondencia clara en diccionarios tradicionales. La parte "doud" puede tener relación con un nombre o una característica descriptiva, aunque también podría ser una variante fonética o una adaptación local.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio de un antepasado, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. En las culturas árabes, es común que los apellidos reflejen la ascendencia o el linaje, y en algunos casos, se utilizan sufijos o prefijos que indican pertenencia o relación familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir Mechdoud, dependiendo de la transcripción fonética y de las adaptaciones a otros alfabetos, como el latino o el alfabeto hebreo. Sin embargo, la forma más común en registros oficiales y documentos históricos parece ser "Mechdoud".

El significado exacto del apellido no está claramente documentado, pero su presencia en Marruecos y en comunidades árabes sugiere que puede estar relacionado con términos que denotan características físicas, cualidades o roles sociales en la comunidad. La historia del apellido puede estar vinculada a familias tradicionales, clanes o linajes que han mantenido su identidad a través de generaciones.

En resumen, el apellido Mechdoud probablemente tiene un origen en la región magrebí, con raíces en la cultura árabe o bereber, y puede estar relacionado con nombres propios, lugares o características descriptivas. La falta de registros específicos hace que su etimología precise de investigaciones adicionales, pero su presencia en comunidades migrantes confirma su relevancia cultural y familiar en el contexto magrebí.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mechdoud muestra una presencia predominante en África del Norte, específicamente en Marruecos, donde su incidencia es la más alta. La distribución en este continente refleja su probable origen y raíces culturales, siendo un apellido que forma parte de la identidad de varias familias en la región. La presencia en Marruecos es la más significativa, con una incidencia que puede superar las cifras de otros países, aunque los datos específicos no están disponibles en detalle.

En Europa, especialmente en países como los Países Bajos y España, la presencia del apellido es menor, pero significativa en términos de migración. La incidencia en los Países Bajos es de aproximadamente 7 personas, lo que indica una comunidad pequeña pero estable, probablemente vinculada a migraciones de las últimas décadas. La comunidad marroquí en los Países Bajos ha sido una de las más numerosas en Europa, y la presencia del apellido Mechdoud en este país refleja esa realidad migratoria.

En España, la incidencia es de solo 1 persona registrada, pero esto no significa que no exista una comunidad migrante que conserve el apellido. La historia de la migración magrebí hacia España, especialmente en las últimas décadas, ha llevado a la presencia de apellidos como Mechdoud en diferentes regiones del país, aunque en menor escala que en otros países europeos.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, también se registra una sola persona con el apellido, lo que indica una presencia muy limitada. Sin embargo, esto puede estar relacionado con migraciones recientes o con familias que han establecido raíces en el país en generaciones pasadas.

En América Latina, en países como Argentina, la incidencia también es muy baja, con solo un registro. Sin embargo, la presencia de comunidades magrebíes en países latinoamericanos, aunque pequeña, puede explicar la existencia de algunos portadores del apellido Mechdoud en estas regiones.

El análisis por continentes revela que la mayor concentración del apellido se encuentra en África del Norte, con una dispersión menor en Europa y América. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora, que han permitido que apellidos de raíces magrebíes se mantengan en diferentes partes del mundo. La presencia en países europeos y americanos, aunque escasa, evidencia la movilidad de las comunidades y la conservación de su identidad cultural a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mechdoud

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mechdoud

Actualmente hay aproximadamente 179 personas con el apellido Mechdoud en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 44,692,737 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mechdoud está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mechdoud es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 170 personas. Esto representa el 95% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Mechdoud tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte