Mcginlay

1.403 personas
20 países
Escocia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mcginlay es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
347
personas
#1
Escocia Escocia
803
personas
#3
Australia Australia
77
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.2% Concentrado

El 57.2% de personas con este apellido viven en Escocia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.403
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,702,067 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mcginlay es más común

Escocia
País Principal

Escocia

803
57.2%
1
Escocia
803
57.2%
2
Inglaterra
347
24.7%
3
Australia
77
5.5%
4
Estados Unidos
73
5.2%
5
Canadá
61
4.3%
6
Irlanda del Norte
13
0.9%
7
Nueva Zelanda
9
0.6%
8
Gales
5
0.4%
9
República Checa
2
0.1%
10
Suecia
2
0.1%

Introducción

El apellido McGinlay es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces en las islas británicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,300 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La incidencia global refleja una presencia concentrada en regiones con historia de emigración y colonización británica, lo que sugiere un origen ligado a las comunidades de habla inglesa y a la historia de migraciones desde las Islas Británicas hacia otros continentes.

Los países donde es más frecuente el apellido McGinlay son, en orden de incidencia, Escocia, Inglaterra, Australia, Estados Unidos y Canadá. En estos lugares, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población y la expansión del Imperio Británico. Aunque en otros países como Nueva Zelanda, Irlanda, y algunos países europeos y asiáticos, la incidencia es mucho menor, la presencia de este apellido refleja la dispersión global de las comunidades de origen británico y la influencia de la diáspora.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido McGinlay parece tener raíces en las tradiciones de las comunidades escocesas, dado su patrón de distribución en Escocia y en regiones con fuerte presencia de descendientes de esa cultura. La etimología y el origen del apellido ofrecen pistas sobre su historia, que se analizarán en detalle en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido McGinlay

El análisis de la distribución geográfica del apellido McGinlay revela una presencia predominante en las islas británicas, especialmente en Escocia y en menor medida en Inglaterra y Irlanda del Norte. Según los datos, en Escocia hay aproximadamente 803 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la incidencia mundial. En Inglaterra, la incidencia es de alrededor de 347 personas, mientras que en Irlanda del Norte, la presencia es mucho menor, con solo 13 individuos.

Fuera del Reino Unido, la presencia del apellido se observa en países con fuerte historia de migración británica. En Australia, hay aproximadamente 77 personas con el apellido, reflejando la migración de escoceses e ingleses a Oceanía durante los siglos XIX y XX. En Canadá, la incidencia es de unos 61 individuos, y en Estados Unidos, cerca de 73. Estos datos muestran una dispersión que sigue los patrones típicos de migración y colonización de las comunidades británicas en el mundo.

En otros países, como Nueva Zelanda, hay una presencia menor, con aproximadamente 9 personas, y en países europeos y asiáticos, la incidencia es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 2 individuos. La distribución refleja, en gran medida, las olas migratorias desde las islas británicas hacia otros continentes, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en colonias y países de inmigrantes.

La prevalencia en países anglófonos y en regiones con fuerte influencia británica confirma que el apellido McGinlay tiene un origen que probablemente se remonta a las comunidades escocesas o inglesas, y su patrón de dispersión es coherente con los movimientos migratorios históricos de estas comunidades.

Origen y Etimología de McGinlay

El apellido McGinlay tiene raíces claramente vinculadas a las tradiciones patronímicas de las comunidades escocesas e irlandesas. La partícula Mc o Mac en los apellidos escoceses e irlandeses significa “hijo de”, y es un indicador típico de apellidos patronímicos. En este caso, McGinlay probablemente derive de un nombre propio o de un término que, con el tiempo, se transformó en un apellido familiar.

El elemento Ginlay en el apellido puede tener varias interpretaciones. Algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un nombre personal antiguo, una característica geográfica o un término descriptivo. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen un significado específico para Ginlay. Es posible que sea una variante de otros apellidos similares, o que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar en Escocia o en las Islas Británicas donde se asentaron las primeras familias con este apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas similares como McGinlay o MacGinlay, aunque McGinlay parece ser la forma predominante en registros históricos y actuales. La presencia del prefijo Mc indica un origen en las tradiciones patronímicas de las comunidades gaélicas o escocesas, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en las Highlands o en regiones de habla gaélica en Escocia.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos con el prefijo Mc surgieron en la Edad Media, y muchos de ellos están relacionados con linajes familiares que buscaban distinguirse por su ascendencia paterna. La historia del apellido McGinlay puede estar vinculada a una familia o clan que, en algún momento, adoptó este nombre para identificar su linaje y territorio.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido McGinlay presenta una distribución que refleja las migraciones históricas desde las islas británicas hacia otros continentes. En Europa, su presencia es casi exclusiva en las regiones donde las comunidades escocesas e inglesas tuvieron mayor influencia, principalmente en el Reino Unido, con una incidencia significativa en Escocia y en menor medida en Inglaterra y Irlanda del Norte.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido es resultado de las migraciones de familias británicas durante los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con el Reino Unido, indica que algunos linajes lograron mantener su apellido a través de generaciones en estas naciones. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 73 personas, y en Canadá, con 61, refleja patrones de asentamiento en regiones con fuerte inmigración europea.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia del apellido McGinlay también es significativa, con 77 y 9 personas respectivamente. La migración a estas regiones fue impulsada por colonos británicos y escoceses que buscaron nuevas tierras en los siglos XIX y XX. La incidencia en Australia, en particular, refleja la historia de colonización y asentamiento de comunidades escocesas en ese país.

En otros continentes, como Asia y Europa continental, la presencia del apellido es mínima, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. Esto indica que, aunque la dispersión global es limitada, la presencia del apellido en estos lugares puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares específicas.

En resumen, la distribución del apellido McGinlay es coherente con los patrones históricos de migración desde las Highlands y otras regiones de Escocia hacia las Américas, Oceanía y, en menor medida, Europa continental. La presencia en estos países refleja la historia de diáspora y colonización de las comunidades escocesas y británicas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mcginlay

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mcginlay

Actualmente hay aproximadamente 1.403 personas con el apellido Mcginlay en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,702,067 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mcginlay está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mcginlay es más común en Escocia, donde lo portan aproximadamente 803 personas. Esto representa el 57.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mcginlay son: 1. Escocia (803 personas), 2. Inglaterra (347 personas), 3. Australia (77 personas), 4. Estados Unidos (73 personas), y 5. Canadá (61 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Mcginlay tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Escocia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mcginlay (6)

Craig McGinlay

1986 - Presente

Profesión: actor

John McGinlay

1964 - Presente

Profesión: fútbol americano

Pat McGinlay

1967 - Presente

Profesión: fútbol americano

Brian McGinlay

1945 - Presente

Profesión: fútbol americano

Jim McGinlay

1949 - Presente

Profesión: bajo

Michael McGinlay

1987 - Presente

Profesión: fútbol americano