Mayow

4.912 personas
19 países
Somalia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.8% Muy Concentrado

El 97.8% de personas con este apellido viven en Somalia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

4.912
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,628,664 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mayow es más común

País Principal

Somalia

4.804
97.8%
1
4.804
97.8%
2
23
0.5%
3
16
0.3%
5
10
0.2%
6
9
0.2%
7
9
0.2%
8
8
0.2%
9
8
0.2%
10
4
0.1%

Introducción

El apellido Mayow es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 4,804 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países como Somalia, Reino Unido, Estados Unidos, y en varias naciones europeas y africanas, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. La historia y el origen del apellido Mayow están ligados a contextos culturales específicos, y su distribución actual puede estar relacionada con movimientos migratorios, colonización o intercambios culturales a lo largo de los siglos. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Mayow

El apellido Mayow presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 4,804 personas, concentrándose principalmente en países con historia de migración o influencia cultural relacionada con su origen. La mayor prevalencia se encuentra en Somalia, con una incidencia de 4,804 personas, lo que representa la gran mayoría del total mundial. Esto sugiere que el apellido Mayow tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o linajes históricos en el país africano.

Fuera de Somalia, el apellido también tiene presencia en países como Reino Unido (con 23 incidencias), Estados Unidos (16), y en varias naciones europeas y africanas. En el Reino Unido, por ejemplo, la incidencia es de 23 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente resultado de migraciones o relaciones históricas con África y otras regiones. En Estados Unidos, con 16 incidencias, el apellido puede haber llegado a través de migraciones recientes o históricas, reflejando la diversidad de linajes en ese país.

En otros países, como Países Bajos, Kenia, Suecia, Finlandia, Nueva Zelanda, Noruega, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Malaui, Níger, Nigeria, Filipinas y Arabia Saudita, las incidencias son menores, variando entre 1 y 10 personas. Estos datos indican que, aunque el apellido no es muy común en estas regiones, su presencia puede estar relacionada con migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Mayow tiene un fuerte vínculo con África, especialmente Somalia, y una dispersión secundaria en países occidentales y europeos, probablemente resultado de movimientos migratorios en los últimos siglos. La presencia en países como Reino Unido y Estados Unidos puede estar relacionada con comunidades de origen somalí o africano, así como con migraciones laborales o académicas. La dispersión en países europeos también puede reflejar relaciones coloniales o intercambios históricos que facilitaron la presencia de este apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mayow revela una raíz africana, con una presencia predominante en Somalia, y una dispersión secundaria en países occidentales y europeos, en línea con los patrones migratorios y culturales de las comunidades que lo portan.

Origen y Etimología del Apellido Mayow

El apellido Mayow tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la región de Somalia y, en general, a contextos culturales africanos. La alta incidencia en Somalia sugiere que el apellido puede tener raíces en las comunidades locales, posiblemente derivado de nombres propios, linajes históricos o términos que describen características culturales o geográficas de la zona.

En cuanto a su etimología, no existen registros definitivos que confirmen un significado específico del apellido Mayow en las fuentes tradicionales. Sin embargo, en el contexto de las lenguas somalíes y otras lenguas africanas, muchos apellidos tienen raíces que reflejan aspectos de la historia familiar, la tribu, o características particulares de los antepasados. Es posible que Mayow sea una variante de un nombre o término que tenga un significado particular en estas lenguas, aunque no hay datos concluyentes que lo confirmen.

En términos de variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en diferentes regiones y registros históricos puede encontrarse alguna variación menor. La presencia en países europeos y en otras regiones puede haber llevado a adaptaciones en la escritura, pero en general, Mayow se mantiene como una forma estable.

El contexto histórico del apellido sugiere que puede estar relacionado con linajes tradicionales, comunidades específicas o incluso con denominaciones que reflejan aspectos culturales o sociales en Somalia y regiones cercanas. La dispersión en países occidentales, especialmente en Reino Unido y Estados Unidos, puede estar vinculada a migraciones recientes o a la diáspora somalí, que ha llevado este apellido a diferentes partes del mundo en las últimas décadas.

En definitiva, aunque no existe una etimología ampliamente documentada, el apellido Mayow parece tener un origen africano, con raíces en las comunidades somalíes, y su significado puede estar relacionado con aspectos culturales o históricos propios de esa región.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Mayow por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las dinámicas migratorias y culturales. En África, especialmente en Somalia, la incidencia es abrumadora, con 4,804 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. Esto confirma que el apellido tiene raíces profundas en esa comunidad, posiblemente ligado a linajes históricos o a denominaciones tribales.

En Europa, países como Reino Unido, con 23 incidencias, y otros como Países Bajos, Finlandia, Suecia, y Suiza, muestran una presencia menor pero significativa. La dispersión en estas regiones puede estar relacionada con migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales que facilitaron la llegada y establecimiento del apellido en estos países. La comunidad somalí en Europa, en particular en Reino Unido, ha sido un factor importante en la presencia del apellido en esa región.

En América, Estados Unidos y Canadá presentan incidencias menores, con 16 y 1 respectivamente, reflejando la presencia de comunidades migrantes de origen africano o somalí. La diáspora africana y las migraciones recientes han contribuido a la dispersión del apellido en estos países, aunque en menor escala comparado con su presencia en África.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda muestran una presencia muy limitada, con solo 8 incidencias, pero que aún indica la expansión del apellido en comunidades migrantes o expatriadas. En Asia y Oriente Medio, la presencia es casi insignificante, con incidencias muy bajas o nulas, aunque en países como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, la presencia puede estar relacionada con comunidades migrantes o relaciones comerciales y diplomáticas.

En resumen, la distribución regional del apellido Mayow refleja su fuerte raíz en Somalia, con una dispersión secundaria en países occidentales y europeos, principalmente en comunidades migrantes y diásporas africanas. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han contribuido a la expansión de este apellido en diversas regiones del mundo.