Mayhuiri

308 personas
3 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mayhuiri es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
2
personas
#1
Perú Perú
305
personas
#3
Argentina Argentina
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99% Muy Concentrado

El 99% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

308
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,974,026 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mayhuiri es más común

Perú
País Principal

Perú

305
99%
1
Perú
305
99%
2
Estados Unidos
2
0.6%
3
Argentina
1
0.3%

Introducción

El apellido Mayhuiri es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 305 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países, principalmente en Perú, donde es más frecuente, y en menor medida en Estados Unidos y Argentina. La presencia de Mayhuiri en estas regiones puede estar relacionada con migraciones, comunidades indígenas o raíces culturales específicas. La historia y el origen de este apellido están ligados a contextos culturales particulares, posiblemente de origen indígena o toponímico, que reflejan la diversidad cultural y la historia de las comunidades donde se ha desarrollado. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Mayhuiri, con el fin de comprender mejor su significado y su relevancia en diferentes contextos geográficos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Mayhuiri

El apellido Mayhuiri presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en países de América del Sur, especialmente en Perú, donde se concentra la mayor cantidad de personas con este apellido. Según los datos, en Perú hay aproximadamente 305 personas con el apellido Mayhuiri, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura peruana, posiblemente vinculadas a comunidades indígenas o a regiones específicas del país.

Fuera de Perú, la presencia de Mayhuiri es mucho más escasa. En Estados Unidos, se registran alrededor de 2 personas con este apellido, lo que indica una presencia marginal, probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han mantenido el apellido en su linaje. En Argentina, la incidencia es aún menor, con aproximadamente 1 persona registrada con este apellido, lo que puede reflejar movimientos migratorios o conexiones familiares con comunidades originarias de Perú o regiones cercanas.

La distribución geográfica del apellido Mayhuiri revela un patrón claro: su prevalencia está estrechamente vinculada a regiones andinas y a comunidades indígenas en Perú. La presencia en Estados Unidos y Argentina, aunque mínima, puede explicarse por procesos migratorios y la diáspora de comunidades originarias que han llevado consigo sus apellidos tradicionales. La concentración en Perú también puede estar relacionada con la historia de las comunidades indígenas y su resistencia cultural, que se refleja en la conservación de apellidos tradicionales y toponímicos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Mayhuiri tiene un fuerte componente cultural y étnico, ligado a la identidad indígena peruana. La dispersión en otros países puede deberse a movimientos migratorios en busca de mejores oportunidades o por motivos familiares, pero su presencia sigue siendo predominantemente local y vinculada a la región andina.

En comparación con otros apellidos de origen indígena o toponímico en América del Sur, Mayhuiri destaca por su escasa dispersión global y su fuerte arraigo en Perú. La historia de migraciones internas y externas, así como la preservación de tradiciones culturales, explican en parte esta distribución. La presencia en Estados Unidos y Argentina, aunque limitada, también refleja la movilidad de las comunidades indígenas y su esfuerzo por mantener su identidad a través de los apellidos.

Origen y Etimología del Apellido Mayhuiri

El apellido Mayhuiri tiene un origen que probablemente está ligado a la cultura indígena peruana, específicamente a las comunidades que habitan en las regiones andinas. La estructura y sonoridad del apellido sugieren un origen que puede estar relacionado con lenguas originarias como el quechua o el aimara, que son ampliamente habladas en Perú y Bolivia. La presencia del sufijo "-iri" o la raíz "Mayhu-" puede indicar un significado relacionado con características geográficas, culturales o de identidad en estas lenguas.

En el contexto de los apellidos indígenas, muchos de estos términos tienen un carácter toponímico, descriptivo o relacionado con aspectos naturales o culturales. Es posible que "Mayhuiri" sea un término que hace referencia a un lugar, una característica del paisaje, o un elemento cultural específico de una comunidad. Sin embargo, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado exacto del apellido, lo que deja abierta la posibilidad de que sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar llamado Mayhuiri o similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido, dependiendo de la transcripción fonética o de las adaptaciones a otros idiomas y alfabetos. La conservación de la forma original en registros históricos y documentos oficiales en Perú es fundamental para entender su significado y origen.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades indígenas que resistieron la colonización y mantuvieron sus tradiciones, incluyendo sus nombres y apellidos. La preservación del apellido Mayhuiri en ciertos grupos indica un fuerte sentido de identidad cultural y pertenencia a una comunidad específica. La historia de estos apellidos refleja la resistencia cultural y la continuidad de las tradiciones ancestrales en las regiones andinas.

En resumen, el apellido Mayhuiri probablemente tiene un origen indígena, relacionado con lenguas y culturas precolombinas en Perú. Su significado puede estar asociado a un lugar, una característica natural o un elemento cultural, aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta. La presencia en registros históricos y en comunidades indígenas refuerza su carácter de identidad cultural y patrimonio ancestral.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mayhuiri, aunque de distribución limitada a nivel mundial, muestra una presencia marcada en América del Sur, particularmente en Perú. La incidencia en este continente es la más significativa, con aproximadamente 305 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere un origen profundamente arraigado en las comunidades indígenas peruanas. La presencia en otros continentes, como Norteamérica y Sudamérica, es mínima, con solo 2 personas en Estados Unidos y 1 en Argentina, respectivamente.

En América del Norte, la presencia de Mayhuiri se limita a migrantes o descendientes de comunidades indígenas que han emigrado en busca de mejores oportunidades. La pequeña cantidad registrada en Estados Unidos refleja la dispersión de estas comunidades y la conservación de su identidad cultural a través de los apellidos. La presencia en Argentina, aunque aún más escasa, puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones familiares con Perú.

En Europa, Asia u otras regiones, no se registran incidencias significativas del apellido Mayhuiri, lo que confirma su carácter predominantemente latinoamericano y, en particular, andino. La distribución en estos continentes es casi inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido es un patrimonio cultural específico de las comunidades indígenas y rurales de Perú.

El análisis regional muestra que la mayor parte de la presencia del apellido está concentrada en Perú, donde puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente en zonas rurales o en áreas con fuerte presencia indígena. La dispersión en otros países refleja procesos migratorios y la diáspora de estas comunidades, que mantienen vivo su patrimonio a través de sus apellidos y tradiciones culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Mayhuiri es un reflejo de su origen indígena y de la historia de migración y resistencia cultural en América del Sur. La distribución limitada en otros continentes indica que, aunque su alcance global es reducido, su significado cultural y ancestral es profundo en las comunidades donde se mantiene vivo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mayhuiri

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mayhuiri

Actualmente hay aproximadamente 308 personas con el apellido Mayhuiri en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,974,026 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mayhuiri está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mayhuiri es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 305 personas. Esto representa el 99% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Mayhuiri tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.