Mathibela

16.819 personas
14 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mathibela es más común

#2
Lesotho Lesotho
462
personas
#1
Sudáfrica Sudáfrica
16.159
personas
#3
Zimbabue Zimbabue
99
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.1% Muy Concentrado

El 96.1% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

16.819
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 475,653 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mathibela es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

16.159
96.1%
1
Sudáfrica
16.159
96.1%
2
Lesotho
462
2.7%
3
Zimbabue
99
0.6%
4
Botswana
66
0.4%
5
Inglaterra
23
0.1%
7
Afganistán
1
0%
8
Bélgica
1
0%
9
Canadá
1
0%
10
China
1
0%

Introducción

El apellido Mathibela es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África del Sur. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 16,159 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Mathibela se encuentran en Sudáfrica, con una incidencia de 16,159 personas, lo que representa la gran mayoría del total mundial. Además, existen registros en países como Lesoto, Zimbabue, Botsuana, y en comunidades de habla inglesa en el Reino Unido y Estados Unidos, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja tanto la historia de migraciones internas en África como las conexiones culturales y sociales que han permitido su dispersión. La historia y el significado del apellido Mathibela están ligados en gran medida a su contexto cultural y geográfico, siendo un ejemplo de cómo los apellidos pueden reflejar identidades y raíces ancestrales en distintas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Mathibela

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mathibela revela que su predominancia está claramente centrada en África Austral. Con una incidencia de 16,159 personas, Sudáfrica es, con diferencia, el país donde más se encuentra este apellido, representando la mayor concentración en el mundo. La presencia en Sudáfrica puede explicarse por la historia de las comunidades indígenas y las migraciones internas, así como por la importancia cultural de los apellidos en las identidades locales. Además, en países vecinos como Lesoto y Zimbabue, también se registran incidencias notables, con 462 y 99 personas respectivamente, lo que indica una dispersión regional en el sur del continente africano.

Fuera de África, existen registros mínimos en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes, como en el Reino Unido (23 personas), Estados Unidos (2 personas), y en otros países como Canadá, China, y países europeos, aunque en cifras muy reducidas, con solo 1 o 2 individuos en cada uno. Estos datos reflejan un patrón de migración limitado, probablemente ligado a movimientos de personas en busca de oportunidades o por motivos familiares. La distribución muestra una concentración muy marcada en África, especialmente en Sudáfrica, con una dispersión marginal en otros continentes, lo que sugiere que el apellido tiene un origen principalmente africano y que su presencia en otros países es resultado de migraciones recientes o conexiones familiares.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por las dinámicas sociales y culturales de las comunidades en las que el apellido se mantiene vivo, así como por las políticas migratorias y la historia colonial en diferentes regiones. La prevalencia en África del Sur y en países vecinos refleja la importancia de las raíces culturales y la continuidad de las tradiciones familiares en estas comunidades, mientras que en otros continentes, la presencia es más residual y dispersa.

Origen y Etimología de Mathibela

El apellido Mathibela tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede ser interpretado a partir de su estructura y distribución geográfica. En el contexto de África del Sur, especialmente en las comunidades Sotho, Tswana y otros grupos de la región, los apellidos que contienen la raíz "Mathibela" suelen estar relacionados con términos que significan "el que lleva" o "el que posee", o bien con nombres de lugares o linajes ancestrales.

La etimología del apellido puede estar vinculada a palabras en lenguas bantúes, donde "Mathibela" podría derivar de raíces que indican pertenencia, liderazgo o un linaje específico. En algunas interpretaciones, "Mathibela" puede traducirse como "los que llevan" o "los que poseen", haciendo referencia a un linaje de liderazgo o a un grupo familiar con un significado especial en su comunidad. La presencia en regiones con lenguas bantúes refuerza esta hipótesis, sugiriendo que el apellido tiene un origen toponímico o patronímico, relacionado con un ancestro o un lugar de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones fonéticas o en diferentes transcripciones dependiendo del idioma o la región. La historia del apellido Mathibela, por tanto, está estrechamente vinculada a las tradiciones orales y a la historia de las comunidades en las que se originó, reflejando aspectos culturales, sociales y familiares que han sido transmitidos de generación en generación.

El significado y la historia del apellido también pueden estar relacionados con roles sociales, títulos o funciones dentro de las comunidades tradicionales, lo que refuerza su carácter de identidad cultural y ancestral. La continuidad de este apellido en las regiones africanas indica que mantiene un fuerte vínculo con las raíces culturales y la historia de los pueblos originarios de la zona.

Presencia Regional

El apellido Mathibela presenta una presencia marcada en África, especialmente en el sur del continente, donde su incidencia es significativa. En Sudáfrica, con 16,159 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que es un apellido de relevancia en las comunidades locales y en las estructuras sociales tradicionales. La presencia en países vecinos como Lesoto, con 462 personas, y Zimbabue, con 99 personas, refuerza la idea de que el apellido tiene un carácter regional, ligado a las comunidades bantúes y a las tradiciones culturales de la región.

En otros continentes, la presencia es muy escasa, con registros mínimos en países como el Reino Unido (23 personas), Estados Unidos (2 personas), y en otros países con solo un individuo registrado. Esto refleja que la dispersión fuera de África es relativamente reciente y limitada, probablemente resultado de migraciones en busca de mejores oportunidades o por motivos familiares. La distribución en estos países suele estar vinculada a comunidades de inmigrantes africanos o descendientes que mantienen vivo el apellido en sus genealogías.

En Europa, Asia y América, la presencia de Mathibela es casi testimonial, con registros en países como Canadá, China, y algunos en Europa, pero en cifras muy reducidas. Esto indica que, aunque el apellido tiene un fuerte arraigo en su región de origen, su expansión global aún es limitada, y su carácter principal sigue siendo africano. La distribución regional refleja también las dinámicas históricas de colonización, migración y diáspora africana, que han permitido que algunos apellidos mantengan su identidad en diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.

En resumen, el apellido Mathibela es un ejemplo claro de un linaje con raíces profundas en África, con una presencia predominante en Sudáfrica y regiones cercanas, y una dispersión residual en otros continentes. La distribución geográfica y la historia cultural que lo acompañan ofrecen una visión valiosa sobre las tradiciones, migraciones y estructuras sociales de las comunidades en las que se mantiene vivo este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mathibela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mathibela

Actualmente hay aproximadamente 16.819 personas con el apellido Mathibela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 475,653 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mathibela está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mathibela es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 16.159 personas. Esto representa el 96.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mathibela son: 1. Sudáfrica (16.159 personas), 2. Lesotho (462 personas), 3. Zimbabue (99 personas), 4. Botswana (66 personas), y 5. Inglaterra (23 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Mathibela tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.