Masodine

7 personas
2 países
Sudáfrica país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.4% Muy Concentrado

El 71.4% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Masodine es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

5
71.4%
1
Sudáfrica
5
71.4%
2
Italia
2
28.6%

Introducción

El apellido Masodine es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Sudáfrica y en menor medida en Italia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Masodine se ha identificado principalmente en Sudáfrica, donde su incidencia alcanza un valor notable, y en Italia, donde su presencia es mucho menor. La presencia en estos países puede estar relacionada con procesos migratorios, intercambios culturales o incluso con raíces específicas en comunidades particulares. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen de este apellido, su análisis puede ofrecer una visión interesante sobre las dinámicas de las familias y las comunidades en las que se ha establecido.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Masodine, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. A través de un análisis basado en datos concretos, se pretende ofrecer una visión clara y educativa sobre esta denominación, contextualizando su relevancia en los países donde es más frecuente y entendiendo las posibles raíces que le dan sentido.

Distribución Geográfica del Apellido Masodine

El apellido Masodine presenta una distribución geográfica bastante específica, con una incidencia predominante en Sudáfrica, donde se estima que hay aproximadamente 5 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 5 en la población total del país según los datos disponibles. Esto indica que, en Sudáfrica, Masodine es un apellido relativamente raro, pero con presencia suficiente para ser considerado en ciertos contextos familiares o comunitarios.

En Italia, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente 2 personas que llevan este apellido. La presencia en Italia puede deberse a migraciones o conexiones familiares específicas, aunque en términos generales, su presencia en Europa es limitada. La baja incidencia en Italia también refleja que el apellido no forma parte de los apellidos tradicionales italianos, sino que probablemente llegó a través de movimientos migratorios o relaciones familiares particulares.

Fuera de estos países, no existen registros significativos que indiquen una presencia notable del apellido Masodine en otras regiones del mundo. La distribución geográfica sugiere que su origen y expansión están estrechamente ligados a contextos específicos, principalmente en África Austral y en ciertos círculos migratorios hacia Europa. La concentración en Sudáfrica puede estar relacionada con comunidades específicas, posiblemente de origen indígena o de inmigrantes, que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

El patrón de distribución también puede reflejar procesos históricos, como la colonización, movimientos migratorios internos o relaciones familiares que han permitido la conservación del apellido en ciertas áreas. La presencia en Italia, aunque mínima, puede indicar conexiones familiares o migratorias que se remontan a generaciones pasadas, quizás vinculadas a movimientos de personas entre África y Europa.

En comparación con otros apellidos, Masodine muestra una distribución bastante restringida, lo que refuerza la idea de que se trata de un apellido con raíces específicas y una historia de migración limitada. La incidencia en Sudáfrica y en Italia, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos relativos, dado que refleja patrones de dispersión que pueden estar ligados a historias particulares de las comunidades donde se encuentra.

Origen y Etimología de Masodine

El apellido Masodine, dado su escasa incidencia y distribución geográfica, no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos o etimológicos tradicionales. Sin embargo, su presencia en Sudáfrica y en Italia permite hacer algunas conjeturas sobre su posible origen y significado.

En el contexto sudafricano, muchos apellidos tienen raíces en lenguas indígenas, como el isiXhosa, isiZulu, o en lenguas de origen europeo debido a la historia colonial y migratoria del país. Es posible que Masodine tenga un origen en alguna lengua indígena, donde podría estar relacionado con características geográficas, nombres de ancestros o términos que describen aspectos culturales o naturales. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían ser propias de lenguas bantúes o khoisán, apoya esta hipótesis.

Por otro lado, en Italia, la presencia del apellido, aunque mínima, sugiere que podría tratarse de una variante o adaptación de un apellido más antiguo o de una forma derivada de un nombre propio o un término regional. La etimología italiana de Masodine no es clara, pero podría estar relacionada con alguna localidad, familia o característica particular de una región específica. La posible variación ortográfica o fonética también puede indicar un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos italianos.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros abundantes, pero es plausible que en diferentes registros históricos o en distintas comunidades, el apellido haya sido escrito de formas similares o con pequeñas variaciones que reflejan la pronunciación o la transcripción en diferentes idiomas.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva para Masodine, las evidencias sugieren que podría tener raíces en lenguas indígenas africanas, especialmente en Sudáfrica, o en variantes de apellidos italianos, posiblemente relacionados con lugares o características familiares. La historia del apellido probablemente está vinculada a comunidades específicas que han mantenido su uso a lo largo del tiempo, reflejando aspectos culturales y migratorios de esas regiones.

Presencia Regional

El apellido Masodine muestra una presencia claramente delimitada en diferentes regiones del mundo, con una incidencia que refleja patrones históricos y culturales específicos. En África, particularmente en Sudáfrica, su presencia es la más significativa, con aproximadamente 5 personas que llevan este apellido, lo que representa una incidencia de 5 en la población total del país. Esto indica que, aunque no es un apellido común, tiene una presencia estable en ciertas comunidades, posiblemente de origen indígena o de inmigrantes que han mantenido su identidad familiar.

En Europa, específicamente en Italia, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente 2 personas que portan el apellido. La presencia en Italia puede estar relacionada con migraciones o conexiones familiares, pero en términos generales, su distribución en Europa es limitada. La escasa presencia en otros continentes, como América, Asia o Oceanía, sugiere que el apellido no se ha expandido significativamente fuera de estas regiones, probablemente debido a su origen y a las dinámicas migratorias específicas.

En América, la presencia del apellido Masodine no ha sido registrada de manera significativa, lo que indica que su impacto y difusión en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil o México es prácticamente inexistente o muy limitada. Esto refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a comunidades específicas en Sudáfrica y en Italia.

En términos regionales, la presencia en África y Europa refleja patrones migratorios y culturales que han influido en la conservación del apellido en esas áreas. La historia colonial, las migraciones internas y las relaciones familiares han contribuido a mantener el apellido en ciertos círculos, aunque en números absolutos sigue siendo una denominación poco frecuente.

En resumen, la distribución regional del apellido Masodine revela una presencia concentrada en Sudáfrica y en Italia, con una incidencia que, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos relativos para esas comunidades. La dispersión geográfica limitada también indica que el apellido no ha tenido una expansión global importante, sino que se mantiene en contextos específicos, reflejando historias particulares de las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Masodine

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Masodine

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Masodine en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Masodine está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Masodine es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 5 personas. Esto representa el 71.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Masodine tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.