Mashimba

8.724 personas
12 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mashimba es más común

#1
Tanzania Tanzania
7.711
personas
#3
Namibia Namibia
63
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.4% Muy Concentrado

El 88.4% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

8.724
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 917,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mashimba es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

7.711
88.4%
1
Tanzania
7.711
88.4%
3
Namibia
63
0.7%
4
Zambia
63
0.7%
5
Sudáfrica
3
0%
7
Alemania
1
0%
8
Francia
1
0%
9
Gabón
1
0%
10
Kenia
1
0%

Introducción

El apellido Mashimba es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países africanos, con una presencia menor en otras regiones. La incidencia mundial de Mashimba se estima en alrededor de 8,000 individuos, lo que indica que, si bien no es uno de los apellidos más comunes a nivel internacional, tiene una relevancia particular en ciertos contextos culturales y geográficos.

Los países donde es más frecuente son Tanzania, República Democrática del Congo, Namibia, Zambia, Sudáfrica, Estados Unidos, Alemania, Francia, Gabón, Kenia, Turquía y Zimbabue. La mayor concentración se encuentra en Tanzania, con una incidencia de 7,711 personas, lo que representa la mayor parte de la presencia global del apellido. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región de África Central y Oriental, aunque también ha llegado a otros continentes a través de migraciones y movimientos poblacionales.

Históricamente, los apellidos en muchas culturas africanas tienen un fuerte vínculo con la identidad étnica, la historia familiar y las tradiciones locales. En el caso de Mashimba, aunque no existen registros detallados sobre su origen exacto, su distribución geográfica y su presencia en países específicos permiten inferir que puede tener raíces en lenguas bantúes o en tradiciones culturales de la región. La importancia de este apellido en las comunidades donde se encuentra radica en su posible significado cultural y en su papel como elemento de identidad para quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Mashimba

La distribución del apellido Mashimba revela una presencia predominante en África, especialmente en países del este y centro del continente. La incidencia más alta se registra en Tanzania, con aproximadamente 7,711 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto indica que Tanzania es el principal foco de la presencia del apellido, probablemente debido a su origen o a una historia de migración interna que consolidó su uso en esa región.

En segundo lugar, encontramos la República Democrática del Congo, con 876 personas, seguida por Namibia y Zambia, ambas con 63 individuos cada una. La presencia en estos países sugiere que Mashimba puede estar asociado con comunidades bantúes o con grupos étnicos específicos en la región centro-oriental de África. La distribución también se extiende a Sudáfrica, con 3 personas, y a otros países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Gabón, Kenia, Turquía y Zimbabue, donde hay presencia residual, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas en cada uno.

Este patrón de distribución refleja tanto la concentración en África como la dispersión a través de migraciones internacionales. La presencia en países como Estados Unidos, Alemania y Francia puede deberse a movimientos migratorios de personas originarias de África, especialmente en contextos de diásporas africanas en Europa y Norteamérica. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con relaciones coloniales, intercambios culturales y la globalización, que han facilitado la presencia de apellidos africanos en otros continentes.

En términos de porcentajes, la mayoría del apellido se concentra en Tanzania, que representa aproximadamente el 96% del total mundial de personas con este apellido. Los otros países, aunque con menor incidencia, contribuyen a la diversidad geográfica del apellido, evidenciando un patrón de distribución que combina una raíz africana fuerte con presencia en comunidades migrantes en otros continentes.

Origen y Etimología de Mashimba

El apellido Mashimba, dado su predominancia en Tanzania y otros países africanos, probablemente tiene raíces en lenguas bantúes o en tradiciones culturales de la región. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, relacionado con características físicas, eventos históricos, lugares de origen o atributos culturales específicos.

El prefijo "Ma-" en varias lenguas bantúes suele indicar pluralidad o pertenencia a un grupo, mientras que "shimba" podría estar relacionado con un término que denote un lugar, una característica o una cualidad. Sin embargo, no existen registros precisos que confirmen una etimología definitiva para Mashimba, por lo que su significado exacto puede variar según la comunidad o el idioma específico en el que se utilice.

Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o región en Tanzania o en países cercanos, o que sea patronímico, relacionado con un antepasado destacado. También podría estar asociado con alguna ocupación tradicional o con un atributo físico o moral que caracterizaba a los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, lo que sugiere que Mashimba es una forma relativamente estable en su uso actual. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas, y su transmisión oral ha contribuido a mantener su forma original a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente documentada, la evidencia sugiere que Mashimba tiene raíces en las lenguas y culturas bantúes, con un significado que puede estar relacionado con aspectos geográficos, culturales o históricos de las comunidades donde se originó.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Mashimba en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que combina raíces africanas con migraciones internacionales. En África, especialmente en Tanzania, el apellido es extremadamente prevalente, con una incidencia que supera los 7,700 individuos, lo que representa casi toda su presencia mundial. Esto indica que en Tanzania, Mashimba puede ser considerado un apellido de uso común, posiblemente ligado a una comunidad o etnia específica.

En países vecinos y en el centro de África, como la República Democrática del Congo, Namibia y Zambia, la incidencia es menor pero significativa, con cifras que oscilan entre 63 y 876 personas. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede estar asociado con grupos étnicos bantúes que habitan en toda la región centro-oriental del continente africano.

En el continente europeo y en América del Norte, la presencia de Mashimba es residual, con cifras muy bajas, pero que reflejan la migración y la diáspora africana. En Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países, hay registros de 1 o 2 personas con este apellido, lo que indica que, aunque no es común, su presencia está vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos.

En términos regionales, África representa claramente la base principal del apellido, con una distribución que puede estar relacionada con la historia, cultura y estructura social de las comunidades bantúes. La dispersión hacia otros continentes es resultado de procesos migratorios, colonización y relaciones internacionales, que han llevado a que el apellido Mashimba tenga presencia en diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mashimba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mashimba

Actualmente hay aproximadamente 8.724 personas con el apellido Mashimba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 917,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mashimba está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mashimba es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 7.711 personas. Esto representa el 88.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mashimba son: 1. Tanzania (7.711 personas), 2. República democrática del Congo (876 personas), 3. Namibia (63 personas), 4. Zambia (63 personas), y 5. Sudáfrica (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Mashimba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.