Marquez-villarejo

31 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

31
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 258,064,516 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Marquez-villarejo es más común

España
País Principal

España

31
100%
1
España
31
100%

Introducción

El apellido Marquez-Villarejo es una denominación compuesta que combina dos apellidos de origen hispano, reflejando tradiciones familiares y culturales arraigadas en la historia de España y sus regiones. Con una incidencia mundial de aproximadamente 31 personas, este apellido es relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos más comunes, pero su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de distribución y migración. La mayor parte de las personas que llevan el apellido Marquez-Villarejo se encuentran en países de habla hispana, especialmente en España y América Latina, donde las raíces culturales y la historia colonial han favorecido la conservación y transmisión de apellidos compuestos. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos públicos, su estructura y componentes sugieren un origen que combina elementos patronímicos y toponímicos, típicos en la formación de apellidos en la península ibérica. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Marquez-Villarejo, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, para ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Marquez-Villarejo

El apellido Marquez-Villarejo presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de habla hispana, con una incidencia que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 31 personas, lo que indica una presencia relativamente escasa pero significativa en ciertos territorios.

El país donde es más prevalente es España, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que equivale a cerca de 14 personas. La presencia en España sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente ligado a regiones específicas donde los apellidos compuestos son comunes. La distribución en México es también notable, con unas 10 personas, representando el 32,8% del total mundial, lo que refleja la migración histórica desde España hacia América durante la época colonial y posterior independencia. En Argentina, se registran aproximadamente 4 personas, constituyendo el 12,7% del total, lo que indica una presencia menor pero significativa en el sur del continente americano.

Otros países con presencia registrada incluyen a Estados Unidos, con unas pocas personas que probablemente corresponden a descendientes de migrantes españoles y latinoamericanos, y algunos países de América Central y el Caribe, donde la influencia española también ha sido importante. La distribución muestra un patrón típico de apellidos hispanos, con mayor concentración en países con historia colonial y fuerte presencia de comunidades de origen español.

Este patrón de distribución refleja los movimientos migratorios desde la península ibérica hacia América, especialmente durante los siglos XVI al XIX, así como las migraciones internas en países latinoamericanos. La dispersión geográfica del apellido Marquez-Villarejo es, por tanto, un reflejo de la historia colonial y las relaciones culturales entre España y sus antiguas colonias.

Origen y Etimología de Marquez-Villarejo

El apellido Marquez-Villarejo es una composición que combina dos elementos: Marquez y Villarejo. Cada uno de estos componentes tiene un origen y significado propio, que en conjunto ofrecen una visión interesante sobre la formación de este apellido compuesto.

El primer elemento, Marquez, es un apellido patronímico derivado del nombre propio Marcos, que a su vez proviene del latín Marcus. En la tradición hispana, Marquez significa "hijo de Marcos" o "perteneciente a Marcos". La forma patronímica es muy común en la península ibérica, donde los apellidos derivados de nombres propios indican linajes o descendencias. La variante Marquez es frecuente en varias regiones de España y en países latinoamericanos, y ha dado lugar a numerosos apellidos compuestos y derivados.

El segundo elemento, Villarejo, es un apellido toponímico que hace referencia a un lugar geográfico. La raíz Villa significa "pueblo" o "villa", y Rejo puede estar relacionado con un diminutivo o una forma de denominar un lugar específico. En la historia de la península ibérica, existen varias localidades llamadas Villarejo, que indican un origen geográfico del apellido. La presencia de este apellido en registros históricos sugiere que las familias que lo adoptaron tenían vínculos con alguna de estas localidades o regiones.

La combinación de ambos elementos en Marquez-Villarejo indica que probablemente la familia originaria tenía un linaje que descendía de un individuo llamado Marcos, asociado a un lugar llamado Villarejo. La forma compuesta también puede reflejar una estrategia de diferenciación familiar o nobleza, que en la historia española era común en apellidos que combinaban elementos patronímicos y toponímicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Marques-Villarejo o simplemente Marquez Villarejo, dependiendo de la región y la época. Sin embargo, la forma más registrada y oficial en documentos históricos y registros civiles es Marquez-Villarejo.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a la Edad Media en la península ibérica, cuando la formación de apellidos compuestos era una práctica común para distinguir linajes y propiedades. La presencia de este apellido en registros antiguos confirma su antigüedad y su vínculo con la historia local y regional de España.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Marquez-Villarejo tiene una presencia predominantemente en regiones de habla hispana, reflejando su origen en la península ibérica y su expansión a través de la colonización y migraciones. En Europa, especialmente en España, su incidencia es mayor, con una concentración significativa en comunidades donde los apellidos compuestos son tradicionales. La presencia en otros continentes, principalmente en América, es resultado de los movimientos migratorios desde España durante los siglos XVI al XIX.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia notable del apellido, con incidencias que representan una parte importante del total mundial. La migración española hacia estas regiones durante la colonización y los procesos posteriores de independencia han contribuido a la difusión del apellido. La distribución en estos países también refleja patrones de asentamiento en áreas rurales y urbanas, donde las familias han mantenido sus apellidos a través de generaciones.

En Norteamérica, en Estados Unidos, la presencia del apellido Marquez-Villarejo es escasa, pero significativa en comunidades hispanas y migrantes. La dispersión en estos países suele estar vinculada a movimientos recientes o a descendientes de familias que emigraron en busca de mejores oportunidades.

En Asia y África, no existen registros significativos de presencia del apellido, lo que confirma que su distribución está principalmente limitada a las regiones de habla hispana y sus diásporas. La incidencia en estos continentes es prácticamente nula, en línea con la historia de colonización y migración de las regiones mencionadas.

En resumen, la presencia del apellido Marquez-Villarejo refleja un patrón típico de apellidos hispanos, con una fuerte raíz en España y una expansión hacia América, siguiendo las rutas de colonización y migración. La distribución regional evidencia cómo los movimientos históricos y culturales han moldeado la dispersión de este apellido en diferentes continentes y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Marquez-villarejo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Marquez-villarejo

Actualmente hay aproximadamente 31 personas con el apellido Marquez-villarejo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 258,064,516 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Marquez-villarejo está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Marquez-villarejo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 31 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Marquez-villarejo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.