Maroudi

490 personas
8 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Maroudi es más común

#2
Grecia Grecia
110
personas
#1
Marruecos Marruecos
307
personas
#3
Argelia Argelia
66
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.7% Concentrado

El 62.7% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

490
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,326,531 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Maroudi es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

307
62.7%
1
Marruecos
307
62.7%
2
Grecia
110
22.4%
3
Argelia
66
13.5%
4
Estados Unidos
3
0.6%
5
Canadá
1
0.2%
6
Inglaterra
1
0.2%
7
Países Bajos
1
0.2%
8
Suecia
1
0.2%

Introducción

El apellido Maroudi es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con raíces en el Mediterráneo y en comunidades de origen árabe. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 307 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en países como Marruecos, Grecia, Argelia, y en menor medida en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Países Bajos y Suecia.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Maroudi tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones del Norte de África y del Mediterráneo, con posibles influencias de migraciones y movimientos históricos en estas áreas. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá también refleja procesos migratorios más recientes, donde comunidades de origen magrebí y mediterráneo han establecido raíces en América del Norte. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Maroudi

El apellido Maroudi muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones del Norte de África y el Mediterráneo, como su expansión a través de migraciones y diásporas. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 307 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente, pero con presencia significativa en ciertos países.

En primer lugar, Marruecos destaca como el país con mayor incidencia, con un total de 110 personas. Esto representa aproximadamente el 35,8% del total mundial, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura marroquí o en comunidades que han mantenido vínculos estrechos con esa región. La presencia en Grecia, con 66 personas, equivale a cerca del 21,5% del total, indicando que también es un apellido que ha arraigado en el contexto helénico, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales en el Mediterráneo.

Argelia, con 66 personas, comparte una incidencia similar a Grecia, representando también aproximadamente el 21,5%. La presencia en Estados Unidos, con solo 3 personas, y en Canadá, con 1, refleja una dispersión más limitada, probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han llevado el apellido a estos países. En Europa, países como el Reino Unido, Países Bajos y Suecia también muestran presencia, aunque en menor escala, con 1 persona en cada uno de estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Maroudi se concentra principalmente en el Norte de África y el Mediterráneo, con una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones modernas. La alta incidencia en Marruecos, junto con la presencia en Grecia y Argelia, refuerza la hipótesis de un origen en regiones con influencias árabes y bereberes, y que posteriormente se expandió a través de movimientos migratorios en el siglo XX y XXI.

La distribución también refleja patrones históricos de interacción entre las culturas mediterráneas y del Norte de África, donde los intercambios comerciales, las migraciones y los intercambios culturales han facilitado la difusión de apellidos y tradiciones familiares. La presencia en países occidentales, aunque limitada, indica que las comunidades de origen magrebí y mediterráneo han mantenido su identidad familiar a través de generaciones en el extranjero.

Origen y Etimología del Apellido Maroudi

El apellido Maroudi parece tener raíces en regiones del Norte de África y del Mediterráneo, con posibles influencias árabes, bereberes o griegas. La estructura del nombre, así como su distribución geográfica, sugieren que podría ser un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio, un lugar o una característica cultural específica.

Una hipótesis plausible es que Maroudi tenga un origen árabe o bereber, dado su predominio en Marruecos y Argelia. En árabe, la raíz "Maroud" o "Marudi" podría estar relacionada con términos que describen características físicas, de carácter o de lugar, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada. La terminación "-i" en muchos apellidos árabes y bereberes indica pertenencia o relación, por lo que Maroudi podría traducirse como "perteneciente a Maroud" o "de Maroud", si consideramos un posible lugar o linaje familiar.

Por otro lado, en Grecia, la presencia del apellido puede estar relacionada con adaptaciones fonéticas o transliteraciones de nombres similares en idiomas mediterráneos. La influencia griega en la región del Mediterráneo, especialmente en áreas con intercambios históricos, también puede explicar la presencia del apellido en ese contexto. Variantes ortográficas, como Maroudis o Maroudi, podrían existir en diferentes registros históricos y documentos familiares.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado específico en los idiomas principales donde se encuentra el apellido. Sin embargo, su estructura y distribución sugieren que es un apellido de origen toponímico o patronímico, relacionado con un linaje o un lugar geográfico que en algún momento fue relevante para las comunidades que lo portan.

En resumen, el apellido Maroudi probablemente tenga un origen en las culturas árabe-bereberas del Norte de África, con posibles influencias en el mundo griego y mediterráneo. La falta de registros históricos detallados limita una afirmación definitiva, pero la evidencia actual apunta a un linaje que se ha mantenido vivo en comunidades específicas, transmitido de generación en generación a través de las migraciones y las relaciones culturales en la región mediterránea.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Maroudi presenta una distribución que refleja su origen en regiones del Norte de África y el Mediterráneo, con una presencia menor en otros continentes debido a migraciones recientes. En África del Norte, especialmente en Marruecos y Argelia, el apellido es relativamente frecuente, consolidando su carácter de apellido autóctono en estas áreas.

En Europa, la presencia en Grecia, con 66 personas, indica que el apellido ha sido adoptado o adaptado en contextos mediterráneos, posiblemente a través de intercambios culturales o matrimonios entre comunidades. La presencia en países como Reino Unido, Países Bajos y Suecia, aunque escasa, refleja la migración moderna y la diáspora de comunidades magrebíes y mediterráneas hacia Europa occidental.

En América, la incidencia en Estados Unidos y Canadá es muy limitada, con solo 3 y 1 personas respectivamente. Esto sugiere que, aunque existen migraciones de origen magrebí y mediterráneo hacia América del Norte, la presencia del apellido Maroudi aún no ha alcanzado una difusión significativa en estos continentes. Sin embargo, su existencia en estos países indica que las comunidades de origen han mantenido su identidad familiar a través de generaciones.

En Asia, no hay registros significativos de presencia del apellido, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a las regiones mediterráneas y del Norte de África. La dispersión global del apellido, aunque limitada, refleja los patrones migratorios y las conexiones culturales que han atravesado continentes en los últimos siglos.

En conclusión, el análisis por continentes muestra que Maroudi es un apellido con raíces firmes en el Mediterráneo y el Norte de África, con una presencia dispersa en Europa y América, resultado de migraciones y diásporas que han mantenido viva la identidad familiar en distintas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Maroudi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Maroudi

Actualmente hay aproximadamente 490 personas con el apellido Maroudi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,326,531 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Maroudi está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Maroudi es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 307 personas. Esto representa el 62.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Maroudi son: 1. Marruecos (307 personas), 2. Grecia (110 personas), 3. Argelia (66 personas), 4. Estados Unidos (3 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Maroudi tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.