Distribución Geográfica
Países donde el apellido Manueles es más común
Honduras
Introducción
El apellido Manueles es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,350 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en ciertos países. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Manuélés se concentra en Honduras, con una incidencia de 8,350 personas, seguido por otros países como El Salvador, México, Estados Unidos, España, Guatemala, Brasil, Canadá, Ecuador y Filipinas. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con la historia colonial, migraciones y movimientos poblacionales en regiones hispanohablantes y en comunidades de origen español. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen, etimología y presencia regional del apellido Manuélés, para comprender mejor su significado y su historia en diferentes contextos culturales y geográficos.
Distribución Geográfica del Apellido Manuélés
El análisis de la distribución del apellido Manuélés revela una presencia predominante en América Central y del Norte, con una incidencia especialmente alta en Honduras, donde se registran aproximadamente 8,350 portadores. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, dado que la incidencia total mundial es de alrededor de 8,350 personas, lo que indica que la mayoría de los individuos con este apellido se encuentran en Honduras. La incidencia en El Salvador es de 122 personas, en México de 120, y en Estados Unidos de 35, lo que refleja una dispersión menor pero aún relevante en estos países. En Europa, específicamente en España, hay 12 personas con el apellido, mientras que en otros países como Guatemala, Brasil, Canadá, Ecuador y Filipinas, la presencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas.
Este patrón de distribución sugiere que el apellido Manuélés tiene un fuerte arraigo en regiones hispanohablantes, particularmente en Honduras, donde su incidencia es casi exclusiva. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde países centroamericanos y latinoamericanos. La escasa incidencia en Europa, especialmente en España, indica que probablemente el apellido no tenga un origen europeo directo, sino que haya sido transmitido y consolidado en América a través de procesos migratorios y coloniales. La distribución también refleja patrones migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en comunidades de habla hispana en Norteamérica y en países con diásporas latinoamericanas.
En comparación con otros apellidos de origen similar, Manuélés muestra una concentración geográfica clara en Honduras, con una dispersión limitada en otros países, lo que puede indicar un origen local o una expansión relativamente reciente en ciertas regiones. La presencia en países como Brasil y Filipinas, aunque mínima, también sugiere que el apellido pudo haber llegado a estos lugares a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en épocas recientes.
Origen y Etimología del apellido Manuélés
El apellido Manuélés parece tener un origen patronímico, derivado del nombre propio "Manuel", que a su vez proviene del hebreo "Immanuel" o "Emmanuel", que significa "Dios con nosotros". La adición del sufijo "-es" puede indicar una forma patronímica o una variación regional que significa "hijo de Manuel" o "perteneciente a Manuel". Este patrón es común en apellidos hispanos, donde los sufijos "-ez" o "-es" se utilizan para formar patronímicos, como en "Martínez" (hijo de Martín) o "Gómez" (hijo de Gome). La variante "Manuélés" podría ser una forma regional o dialectal, o una adaptación fonética en ciertos países latinoamericanos.
El apellido también puede tener una conexión toponímica, aunque menos probable, si existiera un lugar llamado "Manuel" o similar en alguna región, y los habitantes adoptaron el nombre para identificar su origen. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen patronímico, ligado al nombre propio Manuel, que fue muy popular en la península ibérica y en las colonias españolas durante la época colonial.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Manueles" o "Manuél", aunque "Manuélés" parece ser la forma más extendida en las comunidades donde se ha registrado su incidencia. La difusión del apellido en diferentes países puede haber llevado a adaptaciones fonéticas y ortográficas, pero la raíz común sigue siendo el nombre Manuel.
Históricamente, el apellido Manuélés puede remontarse a épocas coloniales, cuando los apellidos patronímicos se consolidaron en las comunidades hispanas. La presencia en países como Honduras y El Salvador sugiere que el apellido pudo haberse establecido en estas regiones durante la colonización española, y posteriormente transmitido a través de generaciones.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido Manuélés tiene una presencia predominantemente en América, especialmente en países centroamericanos y en Estados Unidos. La incidencia en Honduras, con aproximadamente 8,350 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que en esta nación el apellido está muy arraigado y probablemente forma parte de la historia familiar y cultural de muchas comunidades locales. La presencia en El Salvador (122 personas) y México (120 personas) también es significativa, reflejando la expansión del apellido en regiones cercanas y con fuertes vínculos históricos y culturales con España.
En Norteamérica, Estados Unidos alberga a unas 35 personas con el apellido Manuélés, lo que, aunque en menor escala, evidencia la migración de familias centroamericanas y latinoamericanas hacia el norte en busca de oportunidades. La incidencia en Canadá, con solo 2 personas, indica una presencia residual, posiblemente de migrantes o descendientes de migrantes.
En Europa, la presencia es muy escasa, con solo 12 personas en España, lo que sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en el continente, sino que fue llevado allí por migrantes o descendientes de colonizadores. La presencia en Brasil (2 personas), Ecuador (1) y Filipinas (1) también refleja movimientos migratorios recientes o históricos, aunque en menor escala.
En resumen, el apellido Manuélés se encuentra principalmente en América Central, con una fuerte concentración en Honduras, y en menor medida en otros países latinoamericanos y comunidades hispanas en Norteamérica. La dispersión en otros continentes es limitada, pero indica la expansión del apellido a través de migraciones y diásporas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Manueles
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Manueles