Manucharyan

5.922 personas
24 países
Armenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Manucharyan es más común

#2
Rusia Rusia
1.204
personas
#1
Armenia Armenia
4.354
personas
#3
Ucrania Ucrania
134
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.5% Muy Concentrado

El 73.5% de personas con este apellido viven en Armenia

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

5.922
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,350,895 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Manucharyan es más común

Armenia
País Principal

Armenia

4.354
73.5%
1
Armenia
4.354
73.5%
2
Rusia
1.204
20.3%
3
Ucrania
134
2.3%
4
Estados Unidos
80
1.4%
5
Kazajstán
71
1.2%
6
España
29
0.5%
7
Bielorrusia
16
0.3%
8
Georgia
10
0.2%
9
Grecia
5
0.1%
10
Argentina
2
0%

Introducción

El apellido Manucharyan es una denominación de origen armenio que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en diversas comunidades alrededor del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,354 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen armenio. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Manucharyan se encuentran en países con comunidades armenias establecidas o con vínculos históricos con Armenia, como Rusia, Ucrania y Estados Unidos. La presencia en países europeos y en otras regiones también indica procesos migratorios y diásporas que han llevado a la dispersión de este apellido. En este contexto, el apellido Manucharyan no solo representa una identidad familiar, sino también un reflejo de la historia y cultura armenia, marcada por migraciones, diásporas y la preservación de tradiciones a través de generaciones.

Distribución Geográfica del Apellido Manucharyan

El análisis de la distribución geográfica del apellido Manucharyan revela una presencia predominante en países de Europa del Este, Eurasia y América del Norte. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 4,354 personas, muestra que la mayor concentración se encuentra en Armenia, con una incidencia de 1,354 personas, lo que representa cerca del 31% del total global. Rusia sigue como uno de los países con mayor presencia, con 1,204 personas, equivalente a aproximadamente el 27,6% del total mundial. Ucrania también destaca con 134 portadores, representando cerca del 3% del total, reflejando la histórica presencia armenia en esa región.

En América, Estados Unidos alberga a unos 80 individuos con este apellido, lo que indica una diáspora armenia significativa en ese país, especialmente en estados con comunidades armenias consolidadas como California y Massachusetts. Canadá, con 2 personas, también refleja la presencia de la diáspora, aunque en menor escala. En Europa, países como España, con 29 portadores, y Bielorrusia, con 16, muestran una dispersión que puede estar relacionada con migraciones y movimientos históricos. Otros países con presencia menor incluyen Georgia, con 10 personas, y Grecia, con 5, reflejando vínculos históricos y culturales en la región del Cáucaso y los Balcanes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Manucharyan se mantiene principalmente en comunidades armenias o en países donde estas comunidades han establecido raíces durante siglos. La dispersión en países como Kazajistán, con 71 personas, y en países de Asia Central, también indica movimientos migratorios internos y relaciones históricas en la región. La presencia en países latinoamericanos, aunque mínima, como Argentina y México, refleja las migraciones de armenios hacia América en diferentes épocas, principalmente en el siglo XX.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Manucharyan está marcada por una fuerte presencia en Armenia y Rusia, con comunidades significativas en Ucrania y Estados Unidos. La dispersión en Europa y América refleja procesos migratorios históricos y contemporáneos, que han llevado a la expansión de este apellido en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Manucharyan

El apellido Manucharyan tiene raíces claramente armenias, y su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La terminación "-yan" es característica de los apellidos armenios y generalmente indica pertenencia o descendencia, siendo equivalente a "hijo de" o "familia de". La raíz "Manuchar" podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar geográfico, o una característica específica que fue adoptada como apellido en algún momento de la historia armenia.

El elemento "Manuchar" no es un término común en el idioma armenio moderno, pero podría derivar de un nombre antiguo, un término regional o una referencia a un lugar específico. La etimología sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un patronímico, indicando descendencia de una persona llamada Manuchar, o bien, un apellido toponímico asociado a un lugar con ese nombre o similar. La presencia del sufijo "-yan" confirma su origen armenio, ya que es uno de los más característicos en los apellidos de Armenia y en las diásporas armenias.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Manucharyan, Manucharian, o formas similares, dependiendo de la región y la transcripción en diferentes idiomas y alfabetos. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que las comunidades armenias comenzaron a adoptar apellidos patronímicos para distinguirse y preservar su identidad cultural, especialmente durante los siglos medievales y modernos.

En resumen, Manucharyan es un apellido de origen armenio, con una estructura que indica pertenencia familiar o descendencia, y que probablemente tiene raíces en un nombre propio o un lugar geográfico. Su significado y origen exacto pueden variar, pero en conjunto refleja la tradición armenia de utilizar sufijos patronímicos para formar apellidos distintivos y representativos de la identidad familiar.

Presencia Regional y Patrones de Distribución

La presencia del apellido Manucharyan en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en países como Rusia, Ucrania y Bielorrusia, la incidencia es notable, con 1,204, 134 y 16 personas respectivamente. Esto se debe en gran parte a las migraciones de armenios durante los siglos XIX y XX, motivadas por conflictos, persecuciones y oportunidades económicas. La diáspora armenia en Rusia, en particular, ha sido una de las más significativas, con comunidades establecidas en ciudades como Moscú y San Petersburgo desde hace décadas.

En el continente americano, Estados Unidos alberga a unos 80 portadores del apellido, principalmente en estados con comunidades armenias consolidadas, como California y Massachusetts. La migración armenia a Estados Unidos se intensificó en el siglo XX, especialmente después del genocidio armenio de 1915 y en las décadas posteriores, buscando refugio y mejores condiciones de vida. La presencia en Canadá, aunque mínima, también refleja esta tendencia migratoria.

En Asia, países como Kazajistán y Georgia muestran una presencia significativa, con 71 y 10 personas respectivamente. La historia armenia en estas regiones, especialmente en Georgia, donde las comunidades armenias han sido históricamente establecidas, explica esta presencia. La migración interna en la antigua Unión Soviética facilitó la dispersión de apellidos armenios en estos países.

En América Latina, aunque la incidencia es baja, la presencia en países como Argentina y México indica las olas migratorias del siglo XX, cuando armenios buscaron nuevas oportunidades en el continente. La diáspora armenia en Argentina, en particular, ha sido una de las más activas en mantener viva su cultura y tradiciones.

En resumen, la distribución regional del apellido Manucharyan refleja una historia de migraciones, diásporas y relaciones culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diversas partes del mundo. La fuerte presencia en Armenia y Rusia, junto con las comunidades en América y Europa, subraya la importancia de los movimientos migratorios en la historia de los armenios y su legado cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Manucharyan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Manucharyan

Actualmente hay aproximadamente 5.922 personas con el apellido Manucharyan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,350,895 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Manucharyan está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Manucharyan es más común en Armenia, donde lo portan aproximadamente 4.354 personas. Esto representa el 73.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Manucharyan son: 1. Armenia (4.354 personas), 2. Rusia (1.204 personas), 3. Ucrania (134 personas), 4. Estados Unidos (80 personas), y 5. Kazajstán (71 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Manucharyan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Armenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.