Manosas

5 personas
4 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Manosas es más común

#2
Colombia Colombia
1
personas
#1
Brasil Brasil
2
personas
#3
Ecuador Ecuador
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40% Moderado

El 40% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Manosas es más común

Brasil
País Principal

Brasil

2
40%
1
Brasil
2
40%
2
Colombia
1
20%
3
Ecuador
1
20%
4
Estados Unidos
1
20%

Introducción

El apellido Manosas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

Los países donde el apellido Manosas tiene mayor incidencia son Brasil, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. En Brasil, la presencia de este apellido alcanza una incidencia de 2 personas, representando aproximadamente el 50% del total mundial, mientras que en Colombia, Ecuador y Estados Unidos, cada uno cuenta con una incidencia de 1 persona. Esta distribución sugiere que, aunque el apellido no es muy frecuente, tiene raíces y presencia en diferentes continentes, principalmente en América y en comunidades de habla hispana y portuguesa.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Manosas puede tener orígenes relacionados con regiones específicas, posiblemente vinculados a raíces españolas o catalanas, dado el patrón de distribución en países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La historia de estos apellidos suele estar marcada por procesos de colonización, migración y asentamiento, que han llevado a su presencia en distintas partes del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Manosas, así como su presencia en diferentes regiones del planeta.

Distribución Geográfica del Apellido Manosas

El apellido Manosas presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en países de América del Sur y en comunidades específicas en Estados Unidos. La presencia en Brasil, con una incidencia de 2 personas, representa aproximadamente el 50% del total mundial, lo que indica que en ese país la presencia del apellido es notable, aunque aún limitada en número absoluto. En Colombia y Ecuador, cada uno con 1 persona, la incidencia es menor, pero significativa en términos relativos, dado el bajo total de personas con este apellido en el mundo.

En Estados Unidos, también se registra una sola persona con el apellido Manosas, lo que puede reflejar la migración de familias latinoamericanas o españolas que han llegado a ese país en busca de mejores oportunidades. La distribución en estos países sugiere que el apellido tiene raíces en regiones hispanohablantes y portuguesas, y que su presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a comunidades inmigrantes de origen latinoamericano o ibérico.

El patrón de distribución también puede estar influenciado por procesos históricos de migración y colonización. Por ejemplo, en Brasil, la presencia de apellidos de origen ibérico es común debido a la colonización portuguesa, mientras que en países como Colombia y Ecuador, la herencia española y la influencia de la colonización son evidentes. La dispersión del apellido en estos países refleja, en parte, la historia de movimientos migratorios y asentamientos en diferentes épocas.

Comparando regiones, se observa que en América Latina, especialmente en países de habla hispana y portuguesa, la presencia del apellido Manosas, aunque escasa en números absolutos, sigue patrones de distribución que corresponden a antiguos asentamientos coloniales y migraciones internas. En Europa, específicamente en regiones de España o Cataluña, no hay datos específicos que indiquen una alta incidencia del apellido, pero su posible origen en estas áreas puede explicar su presencia en las comunidades latinoamericanas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Manosas revela una presencia concentrada en ciertos países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, con patrones que reflejan la historia de colonización, migración y asentamiento en estas regiones. La dispersión, aunque limitada en números, es significativa en términos culturales e históricos, y permite entender mejor las conexiones entre diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Manosas

El apellido Manosas probablemente tiene raíces en regiones de habla hispana o portuguesa, dado su patrón de distribución en países latinoamericanos y en Brasil. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, se puede especular que su procedencia está vinculada a un origen toponímico, patronímico o relacionado con alguna característica geográfica o cultural de una región específica.

Una hipótesis plausible es que Manosas derive de un nombre de lugar, posiblemente una localidad o un territorio en la península ibérica, en particular en Cataluña o en regiones cercanas. Muchos apellidos de origen toponímico en estas áreas tienen variantes que reflejan el nombre del lugar donde se originaron, y que posteriormente se transmitieron a través de generaciones. La terminación "-as" en el apellido puede indicar una adaptación fonética o morfológica propia de ciertos dialectos o regiones españolas.

En cuanto al significado, no hay una definición clara o unívoca, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o con un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La presencia en comunidades de origen español o portugués refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en esas lenguas y culturas.

Variantes ortográficas del apellido Manosas no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros históricos o genealogías, podrían encontrarse formas alternativas o adaptaciones según la región o el idioma. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en su proceso de migración, modificaron o adaptaron la escritura para ajustarse a las convenciones locales.

En resumen, el apellido Manosas parece tener un origen toponímico en la península ibérica, con posible conexión a regiones de habla catalana o española. Su significado exacto puede estar relacionado con un lugar o una característica geográfica, y su presencia en América Latina y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos refleja la historia de migración y colonización de estas regiones.

Presencia Regional

El apellido Manosas tiene una presencia notablemente concentrada en América, especialmente en países latinoamericanos como Brasil, Colombia y Ecuador. En Brasil, la incidencia de 2 personas representa aproximadamente el 50% del total mundial, lo que indica que en ese país la presencia del apellido, aunque escasa en números absolutos, es significativa en relación con su población. La presencia en Brasil puede estar vinculada a migraciones portuguesas o españolas, dado el contexto histórico de colonización y movimientos migratorios en la región.

En Colombia y Ecuador, cada uno con 1 persona, la incidencia es menor, pero refleja la dispersión del apellido en diferentes países de habla hispana. La presencia en estos países puede deberse a migraciones internas o a la llegada de familias desde regiones de origen en la península ibérica, que posteriormente se asentaron en distintas áreas del continente.

En Estados Unidos, la presencia de una sola persona con el apellido Manosas puede estar relacionada con la diáspora latinoamericana o española, en un contexto de migración moderna. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la difusión de apellidos de origen ibérico, y la presencia de Manosas en ese país puede reflejar esa tendencia.

En términos continentales, la distribución del apellido Manosas muestra una clara concentración en América, con una presencia menor en Europa y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica. La historia de estos movimientos migratorios, combinada con la colonización y la búsqueda de nuevas oportunidades, ha llevado a que apellidos como Manosas tengan un perfil disperso pero culturalmente significativo en estas regiones.

En regiones específicas, como en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, el apellido puede ser parte de la identidad cultural y familiar, manteniendo viva la historia de origen y migración. La presencia en diferentes continentes también refleja la historia de colonización, comercio y migración que ha caracterizado a las regiones de habla hispana y portuguesa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Manosas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Manosas

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Manosas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Manosas está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Manosas es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 40% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Manosas tiene un nivel de concentración moderado. El 40% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.