Mandish

157 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.7% Muy Concentrado

El 91.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

157
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 50,955,414 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mandish es más común

País Principal

Estados Unidos

144
91.7%
1
144
91.7%
2
3
1.9%
3
2
1.3%
4
1
0.6%
5
1
0.6%
6
1
0.6%
7
1
0.6%
8
1
0.6%
9
1
0.6%
10
1
0.6%

Introducción

El apellido Mandish es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 154 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Brasil, Canadá, India, Kenia, las Islas Caimán, Kazajistán, Moldavia y Zambia. La incidencia más alta se registra en Estados Unidos, con 144 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. La presencia en otros países, aunque mucho menor, indica un patrón de dispersión que puede estar relacionado con migraciones, movimientos históricos o conexiones culturales específicas. La distribución geográfica y la historia del apellido Mandish ofrecen una visión interesante sobre cómo ciertos apellidos pueden mantenerse y adaptarse en diferentes contextos culturales y geográficos, reflejando historias de migración, intercambios culturales y cambios sociales a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Mandish

El análisis de la distribución geográfica del apellido Mandish revela una presencia predominantemente en Estados Unidos, donde se registran 144 personas, constituyendo la mayor concentración a nivel mundial. Esto representa aproximadamente el 93,5% del total de individuos con este apellido, lo que indica que la mayor parte de su población se encuentra en Norteamérica. La alta incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas o de otras regiones, así como con la expansión de familias que portaron este apellido desde sus lugares de origen hacia América durante los siglos XIX y XX.

En segundo lugar, Rusia presenta una incidencia de 3 personas, lo que, aunque es una cifra pequeña, sugiere una posible presencia en comunidades específicas o en contextos históricos particulares. La presencia en países como Reino Unido (2 personas), Brasil, Canadá, India, Kenia, las Islas Caimán, Kazajistán, Moldavia y Zambia, con una incidencia de 1 persona cada uno, indica una dispersión global muy limitada, pero significativa en términos de diversidad geográfica. La distribución en países tan diversos como Brasil, India y Zambia puede reflejar movimientos migratorios, relaciones coloniales o conexiones culturales específicas.

El patrón de distribución muestra una concentración en Estados Unidos, con una dispersión muy limitada en otros países, lo que sugiere que el apellido Mandish puede tener un origen europeo o anglosajón, y que su presencia en otros continentes es resultado de migraciones recientes o conexiones particulares. La dispersión en países de diferentes continentes también puede estar relacionada con la globalización y las migraciones internacionales, que han llevado a algunas familias con este apellido a establecerse en distintas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Mandish

El apellido Mandish, dado su patrón de distribución y las regiones donde se encuentra, parece tener raíces en países de habla inglesa o en comunidades con influencia europea. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían estar relacionadas con apellidos anglosajones o europeos, apunta a un posible origen en Inglaterra, Escocia o Irlanda, donde muchos apellidos tienen raíces en nombres de lugares o en nombres propios modificados a lo largo del tiempo.

El significado exacto del apellido Mandish no está claramente documentado en las fuentes tradicionales de etimología de apellidos, lo que indica que podría tratarse de una variante ortográfica o una adaptación de un apellido más antiguo. Es posible que tenga variantes ortográficas como Mandish, Mandishh o similares, que hayan evolucionado con el tiempo debido a cambios en la escritura o en la pronunciación en diferentes regiones.

Otra hipótesis es que el apellido pueda estar relacionado con un término geográfico o una característica local en alguna región específica, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta teoría. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá, donde muchos apellidos de origen europeo llegaron con inmigrantes, refuerza la idea de que Mandish podría tener raíces en Europa, posiblemente en comunidades anglosajonas o centroeuropeas.

En resumen, aunque la etimología exacta del apellido Mandish no está claramente establecida, su distribución y estructura sugieren un origen europeo, con probable influencia en regiones de habla inglesa o en comunidades con raíces en Europa occidental o central. La falta de variantes conocidas y la dispersión limitada en otros países también apuntan a un apellido relativamente reciente en términos de migración internacional, o a una variante poco común de un apellido más antiguo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mandish en diferentes regiones del mundo refleja patrones de migración y asentamiento que han influido en su distribución actual. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 144 personas indica que el apellido ha encontrado un terreno fértil en este país, probablemente a través de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La historia de Estados Unidos como nación de inmigrantes ha facilitado la dispersión de apellidos europeos, y Mandish no es la excepción. La concentración en este país también puede estar relacionada con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, transmitiéndolo de generación en generación.

En Europa, la presencia en Rusia, con 3 personas, sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales en la región euroasiática. La presencia en países como Reino Unido, aunque pequeña, también indica una posible raíz en las islas británicas, donde muchos apellidos de origen europeo se consolidaron en la historia.

En América Latina, aunque no hay registros directos de presencia significativa, la dispersión en países como Brasil y Canadá con una sola persona cada uno, puede reflejar migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en países de África y Asia, como Kenia, India y Zambia, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios contemporáneos, relaciones coloniales o intercambios culturales en el contexto de la globalización.

En resumen, la distribución regional del apellido Mandish muestra una predominancia en Estados Unidos, con presencia limitada en otros continentes. La historia de migraciones, colonización y movimientos internacionales ha contribuido a que este apellido, aunque poco frecuente, tenga una presencia dispersa en diferentes partes del mundo, reflejando las dinámicas globales de movilidad y asentamiento de las últimas décadas.