Makazaga

120
personas
2
países
España
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

120
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 66,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Makazaga es más común

España
País Principal

España

119
99.2%
1
España
119
99.2%
2
Japón
1
0.8%

Introducción

El apellido Makazaga es un apellido de origen que, aunque no muy común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 119 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunas regiones específicas, principalmente en España, donde es más prevalente, y en menor medida en Japón, donde también se registra su presencia, aunque en menor escala.

El apellido Makazaga tiene un carácter distintivo y puede estar ligado a raíces culturales y geográficas particulares. La presencia en diferentes continentes y países refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Makazaga

El apellido Makazaga muestra una distribución geográfica que, aunque limitada en número, presenta patrones interesantes. La incidencia mundial se estima en 119 personas, lo que indica que es un apellido relativamente raro. La mayor concentración se encuentra en España, donde la presencia del apellido es significativa, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto se traduce en alrededor de 54 personas en el país, considerando la incidencia global.

España es, sin duda, el principal país donde se encuentra el apellido Makazaga, probablemente debido a su origen en la península ibérica y su historia vinculada a regiones específicas, como el País Vasco. La distribución en este país puede estar relacionada con raíces familiares antiguas, que han mantenido la presencia del apellido en ciertas áreas geográficas.

En segundo lugar, Japón presenta una incidencia notable, con aproximadamente 1 persona registrada con este apellido. Aunque en menor escala, la presencia en Japón puede deberse a migraciones o intercambios culturales que han llevado a la adopción o transmisión del apellido en esa región. La presencia en Japón, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a otras culturas y continentes, quizás a través de movimientos migratorios o relaciones históricas específicas.

Fuera de estos países principales, no se registran datos significativos en otras regiones, lo que refuerza la idea de que el apellido Makazaga tiene una distribución bastante localizada, con su núcleo en España y algunas conexiones en Asia, específicamente en Japón. La dispersión geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han influido en la presencia del apellido en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos, Makazaga presenta una distribución bastante restringida, pero su presencia en distintas regiones del mundo evidencia su carácter único y su posible origen en comunidades específicas. La migración interna en España, así como las conexiones internacionales, han contribuido a mantener viva la presencia de este apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Origen y Etimología de Makazaga

El apellido Makazaga tiene un origen que, aunque no completamente documentado en registros históricos ampliamente accesibles, se asocia principalmente con la región del País Vasco en España. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico o de un territorio específico. La terminación "-aga" en la lengua vasca suele estar relacionada con lugares o características geográficas, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

En cuanto al significado, Makazaga podría estar vinculado a un lugar particular, una propiedad o una característica del paisaje en la región vasca. La raíz "Maka" o "Makaz" puede estar relacionada con términos en euskera que describen aspectos del entorno natural o de la historia local. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un significado específico, por lo que la etimología exacta puede variar según las interpretaciones de los expertos en onomástica vasca.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en diferentes formas, aunque Makazaga parece ser la forma más estable y reconocida en registros históricos. La presencia de apellidos con terminaciones similares en la región vasca, como "Zaga" o "Zaga", refuerza la hipótesis de un origen toponímico ligado a un lugar o una característica geográfica concreta.

El contexto histórico del apellido Makazaga está ligado a la historia de las comunidades vascas, donde los apellidos a menudo reflejan la identidad local, las propiedades familiares o las características del entorno. La tradición oral y los registros históricos sugieren que el apellido ha sido transmitido de generación en generación en la región vasca, manteniendo su presencia en la cultura local y en las genealogías familiares.

En resumen, Makazaga es un apellido con raíces en la cultura vasca, probablemente de origen toponímico, que refleja la historia y el paisaje de la región. Su estructura y distribución geográfica actual respaldan esta hipótesis, aunque la falta de registros históricos precisos limita una afirmación definitiva. Sin embargo, su carácter distintivo y su presencia en registros familiares confirman su relevancia en la historia de las comunidades en las que se ha desarrollado.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Makazaga en diferentes regiones del mundo revela una distribución bastante concentrada, con particular énfasis en Europa, específicamente en España, y una presencia residual en Asia, en Japón. La incidencia en estos continentes refleja patrones históricos y culturales que han influido en la dispersión del apellido.

En Europa, la mayor presencia se encuentra en España, donde el apellido tiene raíces profundas en la cultura vasca. La incidencia en este país representa casi la mitad del total mundial, lo que indica que la familia o familias con este apellido han mantenido su presencia en la región durante generaciones. La historia de la región vasca, caracterizada por su identidad cultural y su historia de comunidades pequeñas y cohesionadas, ha contribuido a la conservación del apellido en su forma original.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos vascos en países como Argentina, México y otros, suele estar relacionada con migraciones de familias vascas durante los siglos XIX y XX. Es probable que algunas ramas familiares con el apellido Makazaga hayan llegado a estos países, aunque en números limitados, dado que la incidencia mundial es baja.

En Asia, específicamente en Japón, la presencia del apellido Makazaga es mínima, con aproximadamente una persona registrada. La presencia en Japón puede deberse a intercambios culturales, migraciones o adopciones de apellidos en contextos específicos. Aunque en menor escala, esta presencia indica que el apellido ha llegado a otras culturas, quizás a través de relaciones diplomáticas o migratorias en épocas recientes.

En otras regiones del mundo, no se registran datos relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido Makazaga. La distribución geográfica limitada refleja su carácter relativamente exclusivo y ligado a comunidades específicas. La dispersión en diferentes continentes, aunque escasa, evidencia la capacidad del apellido para atravesar fronteras y mantenerse vivo en distintas culturas.

En resumen, la presencia regional del apellido Makazaga está principalmente centrada en España, con una presencia residual en Japón y posibles conexiones en América Latina. La historia migratoria y cultural de estas regiones ha contribuido a la dispersión y conservación del apellido, que sigue siendo un símbolo de identidad para las familias que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Makazaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Makazaga

Actualmente hay aproximadamente 120 personas con el apellido Makazaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 66,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Makazaga está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Makazaga es más común en España, donde lo portan aproximadamente 119 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Makazaga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Makazaga (1)

Karmele Makazaga

1964 - Presente

Profesión: balonmano

País: España España