Mahdadi

3.632 personas
9 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mahdadi es más común

#2
Argelia Argelia
1.537
personas
#1
Irán Irán
2.041
personas
#3
España España
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.2% Concentrado

El 56.2% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.632
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,202,643 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mahdadi es más común

Irán
País Principal

Irán

2.041
56.2%
1
Irán
2.041
56.2%
2
Argelia
1.537
42.3%
3
España
33
0.9%
4
Países Bajos
6
0.2%
5
India
4
0.1%
6
Marruecos
4
0.1%
7
Canadá
3
0.1%
8
Francia
3
0.1%
9
Suecia
1
0%

Introducción

El apellido Mahdadi es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, árabe y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,041 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Irán, Argelia, España, Países Bajos, India, Canadá, Francia y Suecia. La incidencia varía considerablemente entre estas naciones, siendo más prevalente en Irán y Argelia, donde el apellido tiene raíces culturales y lingüísticas profundas. La presencia del apellido Mahdadi en diferentes continentes refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Mahdadi, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Mahdadi

El apellido Mahdadi presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones de influencia árabe y persa, así como su expansión a través de migraciones y movimientos poblacionales. La mayor incidencia se encuentra en Irán, con aproximadamente 2,041 personas portando este apellido, lo que representa cerca del 50% del total mundial estimado. La presencia en este país es coherente con su origen lingüístico y cultural, dado que "Mahdadi" está relacionado con términos árabes y persas que hacen referencia a la figura del Mahdi, una figura mesiánica en el islam.

En segundo lugar, destaca Argelia, con aproximadamente 1,537 personas, lo que equivale a cerca del 38% del total mundial. La presencia en Argelia también está vinculada a la influencia cultural y religiosa árabe-musulmana en la región. La distribución en estos países refleja patrones históricos de expansión del islam y las migraciones de pueblos árabes y persas hacia el norte de África y Oriente Medio.

En países de habla hispana, como España, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 33 personas, lo que representa aproximadamente el 0,8% del total mundial. La presencia en España puede estar relacionada con migraciones más recientes o con comunidades de origen árabe y norteafricano que han llegado en los últimos siglos.

En Europa, la incidencia es mínima, con registros en Países Bajos (6 personas), Francia (3 personas) y Suecia (1 persona). La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de origen árabe y persa que han establecido residencias en estas regiones.

En Asia, específicamente en India, se registran 4 personas con el apellido Mahdadi, lo que indica una dispersión limitada pero significativa en contextos donde las comunidades musulmanas están presentes. La distribución global del apellido refleja, en general, su raíz en regiones con fuerte influencia islámica y árabe, aunque su presencia en Occidente también ha crecido en las últimas décadas debido a migraciones y diásporas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Mahdadi está claramente concentrada en Irán y Argelia, con presencia significativa en comunidades de habla árabe y musulmana en general. La dispersión en Europa y América responde a procesos migratorios y a la diáspora de comunidades originarias de estas regiones. La variabilidad en la incidencia entre países refleja tanto la historia de migraciones como la influencia cultural y religiosa en diferentes contextos históricos y geográficos.

Origen y Etimología del apellido Mahdadi

El apellido Mahdadi tiene raíces profundamente vinculadas a la cultura islámica y a la lengua árabe. La palabra "Mahdadi" deriva de "Mahdi", un término que en el islam hace referencia a una figura mesiánica que, según la tradición, aparecerá en los últimos tiempos para restaurar la justicia y la verdadera religión. La terminación "-i" en árabe indica pertenencia o relación, por lo que "Mahdadi" puede interpretarse como "relacionado con el Mahdi" o "perteneciente al Mahdi".

Desde un punto de vista etimológico, el apellido puede tener origen en familias o comunidades que tenían una fuerte devoción o vínculo con la figura del Mahdi, o en aquellos que fueron considerados seguidores o protectores de las enseñanzas relacionadas con esta figura mesiánica. La denominación también puede estar vinculada a lugares o regiones donde la figura del Mahdi tuvo una influencia significativa, y las familias adoptaron el apellido para reflejar esa conexión.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Mahdadi, Mahdadiy, o incluso Mahdadi en diferentes regiones, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en distintos idiomas y dialectos. La raíz "Mahd" en árabe significa "el guía" o "el que está en el camino correcto", reforzando la connotación religiosa y espiritual del apellido.

El origen del apellido Mahdadi, por tanto, está estrechamente ligado a la tradición islámica y a la cultura árabe, con una fuerte presencia en países donde el islam ha sido una religión predominante. La historia del apellido puede rastrearse desde comunidades religiosas y devotas que adoptaron esta denominación para reflejar su fe y su esperanza en la llegada del Mahdi. La expansión del apellido en diferentes regiones del mundo, especialmente en África del Norte, Oriente Medio y comunidades musulmanas en Europa y América, refleja la influencia de estas tradiciones religiosas y culturales en la formación de identidades familiares.

Presencia Regional

La presencia del apellido Mahdadi varía notablemente según las regiones y continentes. En África del Norte y Oriente Medio, especialmente en países como Irán y Argelia, la incidencia es considerable, con una fuerte conexión cultural y religiosa. En estos lugares, el apellido está asociado a comunidades musulmanas que mantienen vivas las tradiciones relacionadas con la figura del Mahdi y su significado espiritual.

En Europa, la presencia del apellido es menor, pero significativa en países con comunidades migrantes provenientes de regiones árabes y persas. La incidencia en países como Francia, Países Bajos y Suecia refleja los movimientos migratorios de las últimas décadas, donde las comunidades musulmanas han establecido raíces en estos países. La presencia en estos lugares también ha contribuido a la difusión y conservación del apellido en contextos occidentales.

En América, la incidencia del apellido Mahdadi es escasa, pero presente en comunidades de inmigrantes de origen árabe, magrebí o persa. En países como España y Canadá, el apellido ha llegado principalmente a través de migraciones recientes, y su presencia puede estar vinculada a comunidades que mantienen vivas sus tradiciones religiosas y culturales.

En Asia, específicamente en India, la presencia del apellido es limitada, pero indica la dispersión de comunidades musulmanas en diferentes regiones del continente. La presencia en estos países refleja la expansión histórica del islam y las migraciones de pueblos árabes y persas hacia diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Mahdadi evidencia su fuerte vínculo con regiones de influencia islámica y árabe, así como su expansión a través de migraciones y diásporas en Europa, América y Asia. La presencia en distintas regiones refleja tanto la historia religiosa como los movimientos migratorios que han llevado a la difusión de esta denominación familiar en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mahdadi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mahdadi

Actualmente hay aproximadamente 3.632 personas con el apellido Mahdadi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,202,643 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mahdadi está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mahdadi es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 2.041 personas. Esto representa el 56.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mahdadi son: 1. Irán (2.041 personas), 2. Argelia (1.537 personas), 3. España (33 personas), 4. Países Bajos (6 personas), y 5. India (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Mahdadi tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.