Madridejos

631 personas
10 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Madridejos es más común

#2
España España
112
personas
#1
Filipinas Filipinas
426
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
85
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.5% Concentrado

El 67.5% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

631
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,678,288 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Madridejos es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

426
67.5%
1
Filipinas
426
67.5%
2
España
112
17.7%
3
Estados Unidos
85
13.5%
4
Australia
2
0.3%
5
Bélgica
1
0.2%
6
Canadá
1
0.2%
7
Colombia
1
0.2%
8
Inglaterra
1
0.2%
9
Panamá
1
0.2%
10
Singapur
1
0.2%

Introducción

El apellido Madridejos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 426 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países, especialmente en España, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, y en otros países de habla hispana y anglosajona. La presencia del apellido Madridejos en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración y asentamiento, además de posibles raíces etimológicas relacionadas con lugares específicos o características particulares. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Madridejos

El apellido Madridejos presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en términos absolutos, muestra patrones interesantes en diferentes países. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 426 personas, concentradas principalmente en países de habla hispana y en algunos de habla inglesa y europea. La mayor presencia se encuentra en España, con una incidencia de 112 personas, lo que representa aproximadamente el 26,3% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente ligado a un origen toponímico o familiar en esa región.

Fuera de España, el apellido Madridejos también aparece en países como Estados Unidos, con 85 personas, lo que equivale a cerca del 20% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones españolas o latinoamericanas, así como con comunidades que han adoptado o mantenido este apellido a lo largo de generaciones. En países como Filipinas, Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Reino Unido, Panamá y Singapur, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, reflejando una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos migratorios.

La distribución en países de habla hispana, especialmente en América Latina, aunque no tan elevada en cifras absolutas, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades a través de los siglos. La incidencia en Estados Unidos también puede estar relacionada con la diáspora hispana y la presencia de comunidades latinas en ese país. La dispersión geográfica del apellido Madridejos, por tanto, refleja tanto su origen en la península ibérica como los movimientos migratorios posteriores que han llevado a su presencia en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Madridejos muestra un patrón de distribución que combina una raíz claramente española con una expansión moderada en países anglosajones y otros de habla no hispana. Esto puede deberse a procesos históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades en diferentes regiones del mundo, que han permitido que el apellido se mantenga vivo en diversas generaciones y contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Madridejos

El apellido Madridejos tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, se asocia claramente con un topónimo en la península ibérica. La forma del apellido sugiere una vinculación con la localidad de Madridejos, un municipio situado en la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha, España. Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en la tradición española, donde las familias adoptaban el nombre del lugar de origen o residencia como su apellido, especialmente en épocas medievales.

El término "Madridejos" probablemente deriva de una combinación de elementos lingüísticos relacionados con la región. La raíz "Madrid" puede estar vinculada a la antigua denominación de la zona, que a su vez tiene raíces en términos prerromanos o árabes, dado el pasado multicultural de la península ibérica. La terminación "-ejo" es un sufijo diminutivo en español, que puede indicar "pequeño" o "lugar pequeño", sugiriendo que Madridejos podría significar "pequeño Madrid" o "lugar pequeño en la región de Madrid". Sin embargo, en este caso, la localidad de Madridejos en Toledo es la referencia principal, y el apellido puede haber surgido de familias originarias o residentes en esa localidad.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Madridejos, aunque en registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura o en la pronunciación. La relación con la localidad de Madridejos en Toledo es fundamental para entender su origen, y esta vinculación con un lugar específico refuerza su carácter toponímico.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos toponímicos como Madridejos surgieron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a identificar a sus miembros no solo por su nombre propio, sino también por su lugar de procedencia. Esto facilitaba la diferenciación en registros oficiales, en documentos notariales y en la vida cotidiana. La presencia del apellido en registros antiguos puede estar vinculada a familias que tuvieron alguna relevancia en la localidad o que emigraron a otras regiones, llevando consigo el nombre de su lugar de origen.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Madridejos en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su origen en España como los movimientos migratorios posteriores. En Europa, la incidencia es principalmente en España, donde se concentra la mayor parte de los portadores del apellido. La presencia en países como Bélgica, Reino Unido y Singapur, aunque mínima, indica que algunas familias o individuos han llevado este apellido a otros continentes a través de migraciones, comercio o colonización.

En América, la presencia en Estados Unidos con 85 personas, y en países latinoamericanos, aunque en menor escala, evidencia la expansión del apellido en comunidades hispanas y anglófonas. La migración desde España hacia América durante los siglos pasados, especialmente en los períodos colonial y postcolonial, facilitó la difusión del apellido en países como México, Argentina, Colombia y otros, aunque en cifras no tan elevadas como otros apellidos más comunes.

En Oceanía, en países como Australia, la incidencia es casi insignificante, con solo 2 personas, pero su presencia indica que algunas familias han migrado o se han establecido en esas regiones en tiempos recientes o pasados. La dispersión en diferentes continentes también refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades españolas y latinoamericanas han expandido su presencia global.

En resumen, la presencia regional del apellido Madridejos muestra un patrón típico de apellidos toponímicos españoles, con una raíz fuerte en la península y una dispersión moderada en otros continentes, principalmente a través de migraciones y diásporas. La distribución refleja tanto la historia de España como las dinámicas migratorias de las comunidades que llevan este apellido en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Madridejos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Madridejos

Actualmente hay aproximadamente 631 personas con el apellido Madridejos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,678,288 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Madridejos está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Madridejos es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 426 personas. Esto representa el 67.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Madridejos son: 1. Filipinas (426 personas), 2. España (112 personas), 3. Estados Unidos (85 personas), 4. Australia (2 personas), y 5. Bélgica (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Madridejos tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Madridejos (1)

Sol Madridejos

1958 - Presente

Profesión: arquitecto

País: España España