Maderos

466
personas
16
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Maderos es más común

#2
Honduras Honduras
53
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
310
personas
#3
México México
30
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.5% Concentrado

El 66.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

466
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,167,382 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Maderos es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

310
66.5%
1
Estados Unidos
310
66.5%
2
Honduras
53
11.4%
3
México
30
6.4%
4
Cuba
23
4.9%
5
Argentina
13
2.8%
6
Venezuela
10
2.1%
7
Colombia
8
1.7%
8
Belice
4
0.9%
10
Guatemala
4
0.9%

Introducción

El apellido Maderos es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 310 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en Estados Unidos, con 53 registros, y en países centroamericanos como Honduras, con 53 incidencias, y México, con 30. Otros países donde se presenta con menor frecuencia incluyen Cuba, Argentina, Venezuela, Colombia, Belice, República Dominicana, Guatemala, Uruguay, Brasil, Ecuador, España, Paraguay y Rusia. La distribución geográfica del apellido Maderos refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su presencia en distintas regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen, etimología y presencia regional para comprender mejor su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Maderos

El apellido Maderos muestra una distribución geográfica que evidencia su presencia predominante en América, especialmente en países de habla hispana y en Estados Unidos. La incidencia en Estados Unidos alcanza las 53 personas, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. Esto puede estar relacionado con migraciones de origen latinoamericano o europeo, donde el apellido pudo haber llegado en diferentes oleadas migratorias. En Honduras, con 53 incidencias, y en México, con 30, el apellido tiene una presencia notable, lo que sugiere un origen posiblemente ligado a estas regiones o a comunidades que migraron desde ellas.

En países del Caribe y América Central, como Cuba (23), Belice (4), Guatemala (4) y República Dominicana (4), el apellido también está presente, reflejando la dispersión de familias y comunidades que llevan este nombre. En Sudamérica, Argentina (13), Venezuela (10), Colombia (8), Uruguay (2), Brasil (1), Ecuador (1) y Paraguay (1), muestran que el apellido tiene una distribución dispersa, aunque con menor incidencia en comparación con Norteamérica y Centroamérica.

En Europa, la presencia es mínima, con registros en España (1) y Rusia (1), lo que puede indicar migraciones más recientes o conexiones históricas menos directas. La distribución en estos países puede deberse a movimientos migratorios o a la adopción del apellido por parte de familias que emigraron en diferentes épocas.

El patrón de distribución del apellido Maderos refleja una tendencia a concentrarse en regiones con fuerte presencia hispana y en Estados Unidos, donde las comunidades latinoamericanas y migrantes han contribuido a mantener vivo el apellido. La dispersión en diferentes continentes también evidencia la movilidad de las familias y la influencia de procesos históricos como la colonización, la migración y la diáspora latinoamericana.

Origen y Etimología del Apellido Maderos

El apellido Maderos tiene un origen que probablemente sea toponímico, derivado de la palabra española "madero", que significa "madero" o "tronco de árbol". La forma del apellido sugiere que pudo haber sido utilizado originalmente para identificar a personas que vivían cerca de bosques, áreas con abundancia de árboles o en lugares donde la actividad principal estuviera relacionada con la madera o la carpintería. En este sentido, Maderos podría haber sido un apellido ocupacional, asociado a quienes trabajaban en la tala, el transporte o la venta de madera.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen descriptivo, refiriéndose a características físicas o a un rasgo distintivo de una familia, como una persona que vivía en un lugar con muchos árboles o en una zona forestal. La raíz "madero" en español también puede estar relacionada con términos antiguos que aludían a construcciones o estructuras hechas con madera, lo que refuerza la idea de un origen vinculado a actividades relacionadas con la madera o la construcción.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Maderos, aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse como "Madero" en singular, que también es un apellido presente en países hispanohablantes. La forma plural "Maderos" puede indicar una familia que originalmente residía en un lugar con muchos árboles o que se dedicaba a actividades relacionadas con la madera.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a épocas en las que las actividades forestales y la construcción con madera eran fundamentales en la vida rural y en las comunidades coloniales españolas. La adopción del apellido pudo haberse consolidado en la península ibérica y posteriormente expandido a América durante la época de la colonización, donde se asentaron familias con este nombre en diferentes regiones.

Presencia Regional

El apellido Maderos presenta una presencia notable en varias regiones del mundo, con una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios modernos. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, su incidencia de 53 personas indica una presencia significativa, probablemente vinculada a comunidades latinoamericanas y migrantes que han llegado en las últimas décadas. La presencia en países centroamericanos como Honduras (53) y México (30) refuerza la hipótesis de un origen hispano que se ha expandido en la región a través de la colonización y la migración interna.

En el Caribe, países como Cuba (23) y República Dominicana (4) muestran que el apellido también se ha establecido en comunidades con raíces en la colonización española y en movimientos migratorios posteriores. En Sudamérica, Argentina (13), Venezuela (10), Colombia (8), Uruguay (2), Brasil (1), Ecuador (1) y Paraguay (1) reflejan una dispersión que puede estar relacionada con la expansión de familias durante los procesos de colonización y desarrollo regional.

Europa, aunque con menor incidencia, presenta registros en España (1), lo que indica que el apellido puede tener raíces en la península ibérica, y en Rusia (1), posiblemente resultado de migraciones más recientes o conexiones familiares lejanas. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios en diferentes épocas, incluyendo la diáspora europea y las migraciones contemporáneas.

En términos generales, la distribución del apellido Maderos en diferentes continentes evidencia una tendencia a mantenerse en regiones con fuerte influencia hispana y en comunidades migrantes en Estados Unidos. La dispersión geográfica también refleja la movilidad de las familias y la influencia de procesos históricos como la colonización, la expansión territorial y las migraciones modernas. La presencia en diversos países y continentes muestra cómo un apellido puede atravesar fronteras y adaptarse a diferentes contextos culturales y sociales, manteniendo su identidad y significado a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Maderos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Maderos

Actualmente hay aproximadamente 466 personas con el apellido Maderos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,167,382 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Maderos está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Maderos es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 310 personas. Esto representa el 66.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Maderos son: 1. Estados Unidos (310 personas), 2. Honduras (53 personas), 3. México (30 personas), 4. Cuba (23 personas), y 5. Argentina (13 personas). Estos cinco países concentran el 92.1% del total mundial.
El apellido Maderos tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Maderos (1)

George Maderos

1933 - 2017

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos