Machacon

3.246
personas
8
países
Colombia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Machacon es más común

#2
Venezuela Venezuela
299
personas
#1
Colombia Colombia
2.613
personas
#3
Filipinas Filipinas
185
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.5% Muy Concentrado

El 80.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.246
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,464,572 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Machacon es más común

Colombia
País Principal

Colombia

2.613
80.5%
1
Colombia
2.613
80.5%
2
Venezuela
299
9.2%
3
Filipinas
185
5.7%
4
España
92
2.8%
5
Estados Unidos
54
1.7%
6
Bolivia
1
0%
7
Canadá
1
0%
8
Singapur
1
0%

Introducción

El apellido Machacon es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, en todo el mundo existen aproximadamente 3,613 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el Machacon es particularmente prevalente en países como Colombia, Venezuela, España, y en menor medida en Estados Unidos, entre otros. Este patrón sugiere una posible raíz en regiones hispanohablantes, con una historia que puede estar vinculada a migraciones, colonización o movimientos internos dentro de estos países. La presencia del apellido en distintas regiones del mundo también refleja procesos históricos de colonización, migración y expansión cultural que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Machacon, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Machacon

El apellido Machacon presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países hispanohablantes, aunque también se encuentra en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente a 3,613 personas, con una concentración notable en algunos países específicos. En Colombia, por ejemplo, la incidencia es de 2,613 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta nación. La alta prevalencia en Colombia puede deberse a factores históricos, como la colonización española y las migraciones internas que han consolidado ciertos apellidos en regiones específicas.

Venezuela también muestra una presencia considerable, con aproximadamente 299 personas que llevan el apellido Machacon. La incidencia en este país indica que, aunque menos numerosa que en Colombia, sigue siendo relevante en términos de distribución familiar y cultural. En España, la incidencia es de 92 personas, lo que refleja que el apellido tiene raíces en la península ibérica, probablemente ligado a familias que emigraron o que mantienen tradiciones ancestrales.

En Estados Unidos, la presencia del apellido alcanza a 54 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde países hispanohablantes. La dispersión en otros países, como Bolivia, con una incidencia de 1 persona, y en Canadá y Sudáfrica, con una sola incidencia cada uno, indica que el apellido es relativamente raro en esas regiones, pero aún así presente en comunidades específicas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Machacon tiene un origen principalmente en países de habla hispana, con una expansión que ha llegado a otros continentes a través de migraciones. La concentración en Colombia y Venezuela puede estar relacionada con movimientos históricos y culturales que favorecieron la persistencia de este apellido en esas regiones. La presencia en Estados Unidos y otros países refleja las dinámicas migratorias modernas, donde las familias han llevado su linaje a nuevos territorios, manteniendo vivo el apellido en diferentes comunidades.

En comparación con otros apellidos, Machacon no es uno de los más comunes globalmente, pero su distribución revela una fuerte presencia en ciertos países, especialmente en América del Sur y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por factores históricos, como colonización, movimientos de población y relaciones culturales entre países. La tendencia general indica que el apellido tiene raíces en regiones con historia colonial española, y su presencia en países como Colombia y Venezuela refuerza esta hipótesis.

Origen y Etimología de Machacon

El apellido Machacon, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros genealógicos tradicionales, parece tener un origen que puede estar vinculado a raíces geográficas o a un término descriptivo en el contexto hispano. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un término o nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia significativa en países como Colombia y Venezuela, junto con su menor incidencia en España, indica que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico que se desarrolló en la península ibérica y posteriormente se expandió a América durante los procesos coloniales.

El análisis etimológico del término "Machacon" no revela una raíz clara en el idioma español o en lenguas indígenas americanas, lo que sugiere que podría tratarse de un apellido de origen patronímico o de un término descriptivo que, con el tiempo, adquirió carácter familiar. Algunas hipótesis apuntan a que podría estar relacionado con un apodo o una característica física, o incluso con un lugar específico, aunque no existen registros definitivos que confirmen esta teoría.

Variantes ortográficas del apellido no parecen ser abundantes, pero en algunos registros antiguos o en documentos familiares, podrían encontrarse formas similares o adaptadas según la región. La falta de documentación específica sobre el significado exacto del apellido hace que su origen permanezca en cierta medida en el ámbito de la especulación, aunque su distribución geográfica y la historia de migraciones en países hispanohablantes ofrecen pistas sobre su posible procedencia.

En términos históricos, el apellido Machacon puede estar vinculado a familias que adoptaron apodos o nombres de lugares, o que derivaron su apellido de algún término local o de una característica particular de un antepasado. La influencia de la colonización española en América también puede haber contribuido a la difusión del apellido, que se consolidó en ciertas regiones y se transmitió de generación en generación.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Machacon, su presencia en países hispanohablantes y su distribución geográfica sugieren un origen que combina elementos de la tradición patronímica o toponímica, con raíces en la historia colonial y migratoria de la región.

Presencia Regional

El apellido Machacon tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, con una distribución que refleja patrones históricos y culturales. En América Latina, especialmente en Colombia y Venezuela, la incidencia es significativa, con 2,613 y 299 personas respectivamente, lo que indica que estas naciones son los principales focos de presencia del apellido. La fuerte presencia en Colombia, en particular, puede estar relacionada con la historia de colonización y asentamiento de familias que llevaron este apellido desde la península ibérica o que lo adquirieron en generaciones posteriores.

En Europa, España presenta una incidencia de 92 personas con el apellido Machacon, lo que sugiere que el origen del apellido puede estar en la península, y que su dispersión en América fue resultado de la colonización y migración española. La presencia en otros países europeos, como Canadá o Sudáfrica, con una sola incidencia cada uno, refleja la dispersión menor y la presencia de comunidades específicas que mantienen vivo el apellido en esas regiones.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 54 personas con el apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa en comunidades de inmigrantes hispanohablantes. La migración moderna y las relaciones culturales entre Estados Unidos y países latinoamericanos han contribuido a la presencia del apellido en ese país.

En otros continentes, como Oceanía o África, la incidencia del apellido Machacon es prácticamente inexistente, con registros mínimos o nulos. Esto refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a regiones con historia de colonización española y migración latinoamericana.

En términos generales, la presencia regional del apellido refleja un patrón típico de apellidos de origen hispano, con una fuerte concentración en países de América del Sur y una dispersión menor en Europa y Norteamérica. La historia de migraciones, colonización y movimientos internos en estos países ha sido determinante para la distribución actual del apellido, que continúa siendo un símbolo de identidad en las comunidades donde se mantiene vivo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Machacon

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Machacon

Actualmente hay aproximadamente 3.246 personas con el apellido Machacon en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,464,572 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Machacon está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Machacon es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 2.613 personas. Esto representa el 80.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Machacon son: 1. Colombia (2.613 personas), 2. Venezuela (299 personas), 3. Filipinas (185 personas), 4. España (92 personas), y 5. Estados Unidos (54 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Machacon tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.