Macanaz

10
personas
2
países
Colombia
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 800.000.000 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70% Muy Concentrado

El 70% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

10
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Macanaz es más común

Colombia
País Principal

Colombia

7
70%
1
Colombia
7
70%
2
España
3
30%

Introducción

El apellido Macanaz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en Colombia y España, donde se encuentra una mayor prevalencia. La presencia del apellido Macanaz puede estar vinculada a raíces históricas y culturales específicas, posiblemente relacionadas con regiones de origen en la península ibérica o en América Latina, donde la influencia colonial y las migraciones han contribuido a la dispersión de ciertos apellidos. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y características particulares, para ofrecer una visión completa sobre este apellido poco frecuente pero con historia propia.

Distribución Geográfica del Apellido Macanaz

El apellido Macanaz presenta una distribución geográfica limitada pero significativa en ciertos países, principalmente en Colombia y España. Según los datos, en Colombia se registra una incidencia de aproximadamente 7 personas con este apellido, lo que representa una proporción notable dado el bajo total mundial. En España, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 3 personas, reflejando una presencia residual en la península ibérica. La distribución indica que el apellido es mucho más prevalente en América Latina, específicamente en Colombia, que en Europa, donde su presencia es casi residual.

Este patrón puede explicarse por procesos migratorios históricos, en los que familias con raíces en la península ibérica emigraron a América durante los períodos coloniales o en épocas posteriores, llevando consigo sus apellidos. La dispersión en Colombia puede estar relacionada con familias que se establecieron en regiones específicas, conservando el apellido a través de generaciones. La baja incidencia en otros países europeos, como España, puede deberse a que el apellido fue poco común o a que se ha mantenido en registros limitados, sin una expansión significativa en otras regiones del continente.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Macanaz no muestra una distribución global amplia, sino que se concentra en áreas específicas, lo que refuerza la hipótesis de un origen geográfico o familiar limitado. La incidencia en países de habla hispana, especialmente en Colombia, sugiere que el apellido pudo haber llegado allí en el contexto de migraciones internas o externas, consolidándose en ciertas comunidades. La presencia en otros países latinoamericanos es prácticamente inexistente, lo que indica que su dispersión geográfica es bastante restringida y localizada.

Origen y Etimología del Apellido Macanaz

El apellido Macanaz tiene un origen que parece estar ligado a la región de la península ibérica, específicamente a zonas de España. La estructura del apellido, con terminaciones en -az, es característica de muchos apellidos de origen toponímico o patronímico en la península, especialmente en áreas de Aragón y Valencia. La raíz "Maca-" podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar o una característica geográfica, aunque no existen registros definitivos que confirmen un significado preciso en la lengua española moderna.

Una posible etimología sugiere que Macanaz podría derivar de un topónimo, es decir, de un lugar específico donde se originó la familia o linaje. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en -az están vinculados a lugares o a características del terreno, como colinas, ríos o regiones particulares. Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones, aunque en algunos documentos antiguos puede encontrarse escrito como Macanás o Macanazez, reflejando posibles adaptaciones fonéticas o regionales. La historia del apellido puede estar relacionada con familias nobles o de cierta relevancia en la historia regional, aunque no existen registros públicos ampliamente difundidos que confirmen un linaje destacado. En definitiva, Macanaz parece ser un apellido de origen toponímico o patronímico, con raíces en la cultura y geografía de la península ibérica, que posteriormente se dispersó en América a través de migraciones y colonización.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Macanaz se concentra principalmente en América y, en menor medida, en Europa. En América, la incidencia en países como Colombia es significativa, con una estimación de alrededor de 7 personas que portan este apellido, lo que representa una proporción importante en comparación con su escasa presencia en otros países. La migración desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XVI y XVII, pudo haber sido un factor determinante en la llegada del apellido a estas regiones, donde algunas familias lograron mantenerlo a través de generaciones.

En Europa, específicamente en España, la incidencia es muy baja, con aproximadamente 3 personas registradas con el apellido Macanaz. Esto indica que, aunque el apellido tiene raíces en la península, su presencia en el continente europeo es casi residual, posiblemente debido a que en España no fue un apellido muy extendido o que se ha dispersado en registros limitados.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, no existen registros significativos del apellido Macanaz, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente de carácter hispanoamericano. La dispersión regional refleja patrones históricos de migración y colonización, donde los apellidos de origen español se establecieron en América y permanecieron en ciertas comunidades, conservando su identidad en contextos específicos.

En resumen, la presencia del apellido Macanaz en diferentes regiones del mundo es muy limitada, con una concentración notable en Colombia y una presencia casi simbólica en España. La distribución refleja procesos históricos de migración, colonización y conservación familiar, que han permitido que este apellido, aunque poco frecuente, mantenga su identidad en ciertos ámbitos geográficos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Macanaz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Macanaz

Actualmente hay aproximadamente 10 personas con el apellido Macanaz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Macanaz está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Macanaz es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 70% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Macanaz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Macanaz (1)

Pedro Macanaz

1764 - 1830

Profesión: político

País: España España

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Colombia y España

Colombia, la grande

Colombia, la grande

Dorta Vargas, Miguel Felipe, González Martínez, Nelson Fernando, Martínez Garnica, Armando, Mejía, Sergio, Quintero, Inés, Uribe-Uran, Víctor M., Urrego Ardila, Miguel Ángel, Vanegas Muñoz, Laura Ximena, Almarza, Ángel Rafael, Samacá Alonso, Gabriel

2024 Editorial Universidad del Rosario ISBN: 9789585003781
Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Paloma Fernández Pérez, Andrea Lluch

2015 Fundacion BBVA ISBN: 9788492937554
Genealogia del Derecho Penal (Tomo II)

Genealogia del Derecho Penal (Tomo II)

Gazir Sued

2015 Lulu.com ISBN: 9780996876612
La crisis colombiana. Reflexiones filosóficas

La crisis colombiana. Reflexiones filosóficas

Rubén Sierra Mejía

2008 Universidad Nacional de Colombia ISBN: 9789587751147
El papel sellado en el Antiguo y el Nuevo Régimen

El papel sellado en el Antiguo y el Nuevo Régimen

Natalia Pérez-Aínsua Méndez

2007 Ediciones Hidalguia ISBN: 8447209318
Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional de Madrid

Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional de Madrid

Benito Municio Cristóbal, Luis García Cubero, Biblioteca Nacional (Spain)

1958
El consejo de familia en España

El consejo de familia en España

Secundino Coderch Manau

1893