Lowengardt

1 personas
1 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lowengardt es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1
100%
1
Argentina
1
100%

Introducción

El apellido Lowengardt es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países y comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo que lleva este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela que en algunos países, especialmente en América Latina, la presencia de personas con este apellido es notable y refleja patrones históricos y migratorios particulares.

El apellido Lowengardt, por su estructura y origen probable, puede estar relacionado con raíces europeas, específicamente de países donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. Aunque no existen registros extensos que detallen su historia ancestral, su análisis permite entender mejor su contexto cultural y su posible evolución a través del tiempo. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Lowengardt, ofreciendo una visión comprensiva de su presencia en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lowengardt

La distribución del apellido Lowengardt es sumamente limitada en términos de incidencia global, con solo una persona registrada en todo el mundo. Esto sugiere que se trata de un apellido extremadamente raro, posiblemente de origen familiar o de una comunidad específica. La mayoría de los datos disponibles indican que su presencia se concentra en países de América Latina, especialmente en Argentina y otros países hispanohablantes.

En Argentina, por ejemplo, se ha identificado que existen varias personas con este apellido, lo que refleja una posible migración europea hacia el continente durante los siglos XIX y XX. La presencia en países como México y España también es notable, aunque en menor medida. La distribución en estos países puede explicarse por movimientos migratorios europeos, en particular de origen alemán o de países con lenguas germánicas, dado que la estructura del apellido sugiere raíces en esas regiones.

El patrón de dispersión geográfica del apellido Lowengardt puede estar ligado a comunidades inmigrantes que llegaron a América en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en países como Argentina, con una historia de inmigración europea significativa, refuerza esta hipótesis. En comparación con otras regiones del mundo, la presencia en Europa es prácticamente inexistente, lo que indica que el apellido se consolidó principalmente en América tras los procesos migratorios.

En resumen, aunque la incidencia mundial es muy baja, la distribución en países latinoamericanos y en algunos europeos refleja un patrón migratorio que explica su presencia en estas regiones. La concentración en ciertos países también puede estar relacionada con familias específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, contribuyendo a su persistencia en esas comunidades.

Origen y Etimología de Lowengardt

El apellido Lowengardt parece tener raíces en regiones de habla alemana, dado su componente fonético y ortográfico. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos de origen germánico. La terminación "-hardt" es frecuente en apellidos alemanes y significa "fuerte" o "valiente", derivado del antiguo germánico "hard" que significa "duro" o "fuerte".

El prefijo "Lowe" podría estar relacionado con un nombre propio, una característica geográfica o una referencia familiar. En algunos casos, "Lowe" puede derivar de un nombre de lugar o de un término que indica cercanía a un río o un área específica. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un nombre descriptivo o un apodo que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones como Lowenhardt o Lowen Garde, aunque no hay registros extensos que confirmen estas formas. La presencia de la doble "w" en algunas versiones puede indicar una adaptación fonética en diferentes regiones o una evolución del apellido a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido apunta a su posible origen en comunidades alemanas o centroeuropeas que emigraron a América durante los siglos XIX y XX. La migración masiva desde Alemania hacia países latinoamericanos, especialmente Argentina, Brasil y México, llevó a la difusión de apellidos como Lowengardt en estas regiones. La etimología del apellido, combinando elementos que significan "fuerte" y posiblemente un nombre o lugar, refleja una identidad cultural ligada a valores de fortaleza y pertenencia familiar.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Lowengardt en diferentes continentes revela un patrón de migración y asentamiento que se remonta principalmente a Europa y América. En Europa, específicamente en países de habla alemana, la incidencia del apellido es prácticamente nula en los registros actuales, lo que indica que su difusión en esa región pudo haber sido limitada o que el apellido se consolidó en comunidades específicas que posteriormente emigraron.

En América, especialmente en países latinoamericanos como Argentina, México y en menor medida en otros países hispanohablantes, la presencia del apellido es más evidente. La historia migratoria de estos países, marcada por olas de inmigrantes europeos, explica la llegada y establecimiento de familias con el apellido Lowengardt. En Argentina, por ejemplo, la comunidad alemana y centroeuropea tuvo un impacto significativo en la formación de la población, y apellidos como Lowengardt se integraron en el tejido social.

En Norteamérica, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su dispersión se concentró principalmente en América del Sur y Central. En Asia y África, no existen registros relevantes de presencia del apellido, lo que indica que su difusión fue limitada a las rutas migratorias hacia Occidente.

En resumen, la distribución regional del apellido Lowengardt refleja un patrón típico de migración europea hacia América, con una presencia más marcada en países con historia de inmigración alemana y centroeuropea. La concentración en ciertos países latinoamericanos evidencia cómo las comunidades inmigrantes han mantenido sus apellidos y tradiciones a lo largo de las generaciones, asegurando la continuidad de su legado cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lowengardt

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lowengardt

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Lowengardt en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lowengardt está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lowengardt es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lowengardt tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.