Lowenfeld

110 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lowenfeld es más común

#2
Canadá Canadá
5
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
99
personas
#3
Israel Israel
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

110
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 72,727,273 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lowenfeld es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

99
90%
1
Estados Unidos
99
90%
2
Canadá
5
4.5%
3
Israel
4
3.6%
4
Colombia
1
0.9%
5
Eslovaquia
1
0.9%

Introducción

El apellido Lowenfeld es un nombre de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 99 personas con este apellido en todo el planeta, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución en diferentes regiones revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas. Los países donde su presencia es más notable son Estados Unidos, con una incidencia de 99 personas, seguido por Canadá, Israel, Colombia y Eslovaquia, aunque en estos últimos la incidencia es mucho menor. La historia y el significado del apellido Lowenfeld están ligados probablemente a raíces germánicas o judías, lo que aporta un contexto cultural y etimológico enriquecedor. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las particularidades de este apellido en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lowenfeld

El apellido Lowenfeld presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen europeo y su posterior dispersión a través de migraciones. La incidencia más significativa se encuentra en Estados Unidos, donde aproximadamente 99 personas llevan este apellido, representando casi el 100% de los portadores conocidos a nivel mundial. Esto sugiere que la presencia en Estados Unidos es la más consolidada y que, probablemente, la familia Lowenfeld emigró desde Europa en diferentes oleadas migratorias, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades o huyendo de conflictos en Europa.

En Canadá, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 5 personas, lo que indica una presencia residual o de migrantes más recientes. Israel cuenta con aproximadamente 4 personas con este apellido, lo que puede estar relacionado con comunidades judías que emigraron a Israel en el siglo XX, dado que el apellido tiene raíces que podrían vincularse a comunidades judías askenazíes o germánicas. En Colombia y Eslovaquia, la incidencia es aún menor, con 1 persona en cada país, lo que refleja casos aislados o migraciones específicas en épocas recientes o pasadas.

Este patrón de distribución muestra una predominancia en Estados Unidos, que es común en apellidos de origen europeo y judío, debido a las grandes olas migratorias que ocurrieron en los siglos XIX y XX. La presencia en países como Canadá y Israel refuerza la hipótesis de un origen europeo con conexiones a comunidades judías, mientras que en países latinoamericanos y europeos del Este, la incidencia es mínima, probablemente debido a migraciones dispersas o casos particulares.

Comparando las regiones, se observa que la mayor concentración del apellido Lowenfeld se encuentra en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, donde la comunidad judía y europea ha tenido un impacto significativo en la distribución de apellidos. La baja incidencia en otros países indica que no es un apellido ampliamente extendido, sino más bien asociado a migrantes específicos o comunidades particulares que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Lowenfeld

El apellido Lowenfeld tiene un origen que probablemente se remonta a raíces germánicas o judías, dado su componente y distribución geográfica. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en Europa, específicamente en regiones donde el alemán, el yiddish o el hebreo tuvieron influencia significativa. La palabra "Lowen" en alemán significa "león", y "Feld" significa "campo", por lo que el apellido puede traducirse como "campo del león" o "campo leonino". Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en Europa Central y del Este, donde las familias adoptaban nombres relacionados con características geográficas o símbolos heráldicos.

Otra posible interpretación es que Lowenfeld sea un apellido asociado a comunidades judías askenazíes, que adoptaron nombres de lugares o características naturales en Europa Central y del Este. La presencia en países como Eslovaquia y en comunidades judías en Israel refuerza esta hipótesis. En el contexto histórico, muchos apellidos judíos fueron adoptados en la Edad Media o en épocas posteriores, en ocasiones vinculados a lugares específicos donde residían o a características particulares de sus comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Lowenfeld, Löwenfeld o incluso variantes en yiddish o hebreo, aunque en los registros actuales la forma más común es Lowenfeld. La etimología del apellido, por tanto, combina elementos que reflejan un origen geográfico y simbólico, asociado a la nobleza o a la fuerza del león, símbolo que ha sido utilizado en heráldica y en escudos de armas en Europa.

El apellido Lowenfeld, en su conjunto, representa una herencia cultural que combina raíces germánicas y judías, con un fuerte componente toponímico que refleja la historia de migraciones y asentamientos en Europa y América. La adopción del apellido en diferentes regiones también puede estar vinculada a la historia de comunidades judías que emigraron en busca de libertad o mejores condiciones, llevando consigo su identidad y su legado familiar.

Presencia Regional

La distribución del apellido Lowenfeld a nivel regional revela una predominancia en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 99 personas. Esto representa casi la totalidad de los portadores conocidos del apellido, lo que indica que su presencia en esta región es la más consolidada y significativa. La migración europea, en particular de comunidades judías y germánicas, fue un factor clave en la introducción y mantenimiento del apellido en Estados Unidos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de libertad y mejores oportunidades.

En Canadá, la presencia es mucho menor, con alrededor de 5 personas, lo que sugiere una migración más limitada o casos aislados de familias que conservan el apellido. La comunidad judía en Canadá también contribuyó a la presencia del apellido, aunque en menor escala comparado con Estados Unidos.

En Israel, la incidencia de aproximadamente 4 personas con el apellido Lowenfeld refleja la historia de migraciones judías hacia el Estado de Israel en el siglo XX, principalmente en los periodos posteriores a la Segunda Guerra Mundial y la creación del Estado en 1948. La presencia en Israel puede estar relacionada con familias que emigraron desde Europa o América en busca de refugio y una nueva identidad nacional.

En Europa, específicamente en Eslovaquia, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona registrada, lo que indica que el apellido no es común en la región actualmente, aunque puede haber sido más frecuente en épocas pasadas. La presencia en países latinoamericanos como Colombia, con 1 persona, también refleja casos aislados o migraciones específicas en tiempos recientes.

En resumen, la presencia regional del apellido Lowenfeld está claramente concentrada en Norteamérica, con una pequeña presencia en Israel y Europa del Este. La distribución refleja patrones históricos de migración, especialmente de comunidades judías y europeas, que llevaron el apellido a diferentes continentes y lo mantuvieron vivo en las generaciones posteriores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lowenfeld

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lowenfeld

Actualmente hay aproximadamente 110 personas con el apellido Lowenfeld en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 72,727,273 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lowenfeld está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lowenfeld es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 99 personas. Esto representa el 90% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lowenfeld son: 1. Estados Unidos (99 personas), 2. Canadá (5 personas), 3. Israel (4 personas), 4. Colombia (1 personas), y 5. Eslovaquia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Lowenfeld tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Lowenfeld (3)

Viktor Lowenfeld

1903 - 1960

Profesión: filósofos

País: Estados Unidos Estados Unidos

Margaret Lowenfeld

1890 - 1973

Profesión: psiquiatra

Andreas Lowenfeld

1930 - 2014

Profesión: profesor

País: Estados Unidos Estados Unidos