Lopezbravo

10 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

10
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lopezbravo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

9
90%
1
Estados Unidos
9
90%
2
Suiza
1
10%

Introducción

El apellido Lópezbravo es una denominación que combina dos elementos que, en conjunto, reflejan una identidad familiar con raíces específicas. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, su presencia está registrada en diferentes regiones, principalmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos de mayor difusión. La distribución geográfica revela que su presencia está concentrada en ciertos países, siendo especialmente relevante en Estados Unidos y en menor medida en Chile. La estructura del apellido, que combina un apellido patronímico como López y un adjetivo o nombre adicional como Bravo, sugiere un origen que puede estar ligado a la historia familiar, a características personales o a un reconocimiento social. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Lópezbravo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lópezbravo

El apellido Lópezbravo presenta una distribución geográfica bastante limitada, con incidencia en países donde los apellidos compuestos o con elementos descriptivos son más frecuentes. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 9 personas, lo que indica que se trata de un apellido extremadamente raro. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, donde hay una incidencia de 9 personas, representando el 100% del total mundial registrado. Esto sugiere que, en el contexto global, Lópezbravo es un apellido prácticamente exclusivo de esta nación, aunque su presencia puede estar vinculada a migraciones y comunidades específicas.

Por otro lado, en Chile, la incidencia es de 1 persona, lo que refleja una presencia muy escasa y probablemente aislada. La distribución en estos dos países muestra un patrón interesante: en Estados Unidos, la presencia puede estar relacionada con comunidades hispanas o migrantes que conservan apellidos de origen español, mientras que en Chile, podría tratarse de una familia con raíces en la península ibérica o una historia particular que llevó a la conservación del apellido en esa región.

La baja incidencia en otros países indica que Lópezbravo no es un apellido ampliamente difundido en el mundo hispano o anglosajón, sino que más bien se trata de un apellido de presencia muy localizada. La migración y las comunidades de origen español en Estados Unidos parecen ser los principales vectores de su distribución actual. Además, la estructura del apellido, que combina un apellido patronímico con un adjetivo, puede haber contribuido a su conservación en ciertos linajes familiares específicos, sin que haya una difusión masiva en la población general.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lópezbravo revela una presencia muy limitada, concentrada principalmente en Estados Unidos y en menor medida en Chile. La historia migratoria y las comunidades hispanas en Estados Unidos parecen ser los principales factores que explican su presencia en ese país, mientras que en Chile, su existencia puede estar relacionada con familias específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Lópezbravo

El apellido Lópezbravo es un ejemplo de los apellidos compuestos que combinan un apellido patronímico con un adjetivo o calificativo. La primera parte, "López", es uno de los apellidos patronímicos más comunes en el mundo hispano, derivado del nombre propio "Lope", que a su vez tiene raíces en el latín "Lupus", que significa "lobo". El sufijo "-ez" indica descendencia o filiación, por lo que "López" significa "hijo de Lope". Este apellido tiene una larga historia en la península ibérica, especialmente en España, y se extendió a través de la colonización y migraciones a América y otras regiones.

La segunda parte, "Bravo", es un adjetivo que en español significa "valiente", "fuerte" o "intrépido". En el contexto de apellidos, "Bravo" puede haber sido utilizado para describir a un antepasado que era conocido por su valentía o carácter combativo. La combinación de "López" y "Bravo" en un solo apellido puede haber surgido como una forma de distinguir a una familia específica, resaltando cualidades de valor y fortaleza.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes de escribir Lópezbravo, dado que es un apellido compuesto relativamente específico. Sin embargo, en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse como "Lopez Bravo" (sin la unión en una sola palabra), o con pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más aceptada y común es "Lópezbravo".

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a la tradición española, donde los apellidos compuestos con elementos descriptivos o cualidades personales son frecuentes. La presencia en países de habla hispana, junto con la estructura del apellido, refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, que posteriormente se dispersó en América y en comunidades hispanas en Estados Unidos.

En resumen, Lópezbravo combina un apellido patronímico muy extendido en el mundo hispano con un adjetivo que denota valentía o fortaleza, formando un apellido que puede reflejar características valoradas en la historia familiar o social de sus portadores.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lópezbravo en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que están estrechamente ligados a la historia migratoria y cultural de las comunidades hispanas. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de este apellido, aunque pequeña en número absoluto, es significativa en términos relativos, dado que representa a toda la población mundial registrada con este apellido. La comunidad hispana en Estados Unidos ha conservado muchos apellidos tradicionales españoles, y Lópezbravo parece ser uno de esos casos en los que un apellido compuesto ha llegado y se ha mantenido en ciertos linajes.

En América del Sur, particularmente en países como Chile, la presencia es aún más escasa, con solo una persona registrada con este apellido. Esto puede deberse a que en algunos casos, los apellidos compuestos o menos comunes no se transmiten ampliamente, o a que las familias que llevan este apellido en esas regiones son muy pequeñas y de historia reciente o aislada.

En Europa, específicamente en España, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Lópezbravo, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y difusión principal están en las comunidades hispanas en América y en Estados Unidos. La estructura del apellido, con un elemento patronímico y un adjetivo, es típica de la tradición española, pero su uso como apellido compuesto no parece ser muy frecuente en registros históricos en la península.

En Asia, África u otras regiones, no existen registros relevantes de presencia del apellido Lópezbravo, lo que confirma que su distribución es principalmente en países de habla hispana y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las familias españolas o latinoamericanas han llevado sus apellidos a nuevos territorios, manteniendo en algunos casos la estructura original.

En conclusión, la presencia regional del apellido Lópezbravo es muy limitada y concentrada en Estados Unidos y Chile, con una probable raíz en la península ibérica. La distribución refleja las migraciones y las comunidades hispanas que han conservado sus tradiciones y apellidos a lo largo del tiempo, aunque en números absolutos, su presencia sigue siendo muy escasa en comparación con otros apellidos más difundidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lopezbravo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lopezbravo

Actualmente hay aproximadamente 10 personas con el apellido Lopezbravo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lopezbravo está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lopezbravo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 9 personas. Esto representa el 90% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lopezbravo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.