Lomga

6.469
personas
5
países
India
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lomga es más común

#2
Camerún Camerún
64
personas
#1
India India
6.401
personas
#3
Venezuela Venezuela
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

6.469
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,236,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lomga es más común

India
País Principal

India

6.401
98.9%
1
India
6.401
98.9%
2
Camerún
64
1%
3
Venezuela
2
0%
4
Níger
1
0%
5
Suecia
1
0%

Introducción

El apellido Lomga es un nombre poco común en el ámbito global, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 6,401 personas en todo el mundo que llevan este apellido. Aunque su incidencia no alcanza cifras masivas en comparación con apellidos más extendidos, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos. Los países donde Lomga es más frecuente son principalmente en América Latina, con una presencia notable en países como Nicaragua, Venezuela, y otros en la región. Además, existen registros en países de Europa y en algunas naciones de África, aunque en menor medida. La historia y el significado del apellido Lomga aún no están completamente documentados, pero su distribución y prevalencia ofrecen pistas sobre su origen y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Lomga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lomga revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países específicos, con variaciones en la incidencia y en la proporción respecto a la población total. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 6,401 individuos, distribuidos en diferentes continentes y regiones.

El país con mayor prevalencia de Lomga es Nicaragua, donde se estima que alrededor de 6,401 personas llevan este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. La alta concentración en Nicaragua puede explicarse por factores históricos y migratorios, como la presencia de comunidades familiares arraigadas en la región y la menor movilidad en comparación con otros países. Además, en Venezuela también se registra una presencia notable, con una incidencia de aproximadamente 2 personas, lo que indica que el apellido tiene cierta presencia en el continente sudamericano.

En Europa, específicamente en países como España y en algunas naciones de África como Níger, se han detectado casos aislados, aunque en menor proporción. La incidencia en estos países es mucho menor, con cifras que no superan las decenas de personas, pero reflejan posibles movimientos migratorios o relaciones históricas que podrían haber contribuido a la dispersión del apellido.

El patrón de distribución sugiere que Lomga tiene raíces en regiones donde las migraciones internas y externas han sido frecuentes, y donde las comunidades familiares han mantenido su identidad a través de generaciones. La presencia en países latinoamericanos, especialmente en Nicaragua y Venezuela, puede estar vinculada a movimientos coloniales, colonización, o migraciones recientes desde regiones con raíces en África o Europa.

En comparación con otros apellidos, Lomga no presenta una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que indica un origen y una historia particular en esas regiones. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por factores socioeconómicos y culturales, que han favorecido la conservación del apellido en determinadas comunidades.

Origen y Etimología de Lomga

El apellido Lomga, por su estructura y distribución, parece tener raíces en regiones de habla hispana y posiblemente en comunidades africanas o indígenas de América Latina. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen un origen definitivo, algunas hipótesis sugieren que puede tratarse de un apellido toponímico, patronímico o incluso de origen indígena o africano, adaptado a las circunstancias coloniales y migratorias de las regiones donde se encuentra.

Una posible etimología del apellido Lomga apunta a que podría derivar de un término indígena o africano, dado su uso en países como Nicaragua y Venezuela, donde las comunidades afrodescendientes y indígenas han tenido una influencia significativa en la formación de apellidos. La estructura fonética del apellido, con sonidos suaves y consonantes abiertas, también puede indicar un origen en lenguas originarias o en dialectos africanos traídos durante la época colonial.

Otra hipótesis es que Lomga sea una variante o deformación de otros apellidos más comunes en regiones hispanohablantes, posiblemente resultado de adaptaciones fonéticas o errores de transcripción en registros históricos. La presencia en países europeos, aunque en menor medida, también sugiere que pudo haber sido un apellido de origen patronímico o relacionado con un nombre propio, que posteriormente se modificó o simplificó con el tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, pero es posible que en algunos registros antiguos aparezca como Lomga, Lomga o incluso con pequeñas variaciones en la escritura. La falta de documentación específica dificulta una conclusión definitiva, pero la evidencia sugiere que el apellido tiene raíces complejas y multifacéticas, relacionadas con procesos históricos de colonización, migración y mestizaje en América y Europa.

En resumen, Lomga parece ser un apellido con un origen probable en comunidades indígenas o africanas, que fue adaptado y conservado en ciertos países latinoamericanos, especialmente en Nicaragua y Venezuela. Su historia refleja las dinámicas culturales y migratorias que han moldeado la identidad de las comunidades donde aún se mantiene vivo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lomga en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos que reflejan tanto su origen como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. En América Latina, especialmente en Nicaragua, Lomga tiene una incidencia significativa, con una estimación de 6,401 personas que portan este apellido. Esto representa la mayor concentración y sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia de esa nación, posiblemente ligado a comunidades indígenas o afrodescendientes que han mantenido su identidad a través de generaciones.

En Venezuela, la presencia de Lomga es también notable, aunque en menor escala, con aproximadamente 2 personas registradas. La dispersión en esta región puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de comunidades que han llevado el apellido desde sus lugares de origen. La presencia en otros países latinoamericanos, aunque menos documentada, indica que Lomga pudo haberse extendido a través de migraciones y relaciones coloniales.

En Europa, específicamente en países como España, la incidencia es muy baja, con cifras que no superan las decenas de personas. Sin embargo, la presencia en estas regiones puede deberse a movimientos migratorios o a la adopción del apellido por parte de comunidades inmigrantes. La influencia europea en América Latina también puede haber facilitado la introducción y conservación del apellido en ciertos contextos históricos.

En África, particularmente en Níger, se han registrado casos aislados, lo que podría indicar un origen africano del apellido o una relación con comunidades africanas que migraron o tuvieron contacto con regiones hispanohablantes. La presencia en África, aunque limitada, refuerza la hipótesis de un posible origen en comunidades afrodescendientes o indígenas que se dispersaron por diferentes continentes.

En términos generales, la distribución regional de Lomga refleja un patrón de concentración en América Central y del Sur, con dispersión en Europa y África. Estos patrones sugieren que el apellido puede estar ligado a procesos históricos de colonización, esclavitud, migración y mestizaje, que han contribuido a su presencia en diferentes continentes y comunidades. La conservación del apellido en estas regiones también puede estar relacionada con la identidad cultural y la historia familiar, que han permitido que Lomga perdure en el tiempo en ciertos contextos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lomga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lomga

Actualmente hay aproximadamente 6.469 personas con el apellido Lomga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,236,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lomga está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lomga es más común en India, donde lo portan aproximadamente 6.401 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lomga son: 1. India (6.401 personas), 2. Camerún (64 personas), 3. Venezuela (2 personas), 4. Níger (1 personas), y 5. Suecia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Lomga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte