Distribución Geográfica
Países donde el apellido Llurba es más común
España
Introducción
El apellido Llurba es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen hispano, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 395 personas en el mundo que llevan este apellido. La incidencia de Llurba en diferentes regiones revela patrones interesantes de distribución, con una concentración notable en España, y presencia menor en países de América y Europa. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas, posiblemente con un origen toponímico o patronímico. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución mundial, el origen y la etimología del apellido Llurba, así como su presencia en distintas regiones, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta identidad familiar.
Distribución Geográfica del Apellido Llurba
El apellido Llurba presenta una distribución geográfica que refleja su origen y migraciones históricas. La incidencia mundial, según los datos, es de aproximadamente 395 personas. La mayor concentración se encuentra en España, donde la presencia del apellido es notable, con una incidencia que representa una proporción significativa del total global. En concreto, en España, el apellido es relativamente más frecuente, lo que indica un origen probable en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o localidades.
Fuera de España, el apellido tiene presencia en países de América Latina, como Argentina, donde hay al menos 7 personas con este apellido, y en países europeos como Francia, Países Bajos, Alemania, y Bélgica, con incidencias que oscilan entre 1 y 9 personas. La presencia en Estados Unidos, con una sola persona registrada, refleja patrones de migración más recientes o dispersión de la familia a través de movimientos migratorios.
La distribución en países como Francia, Países Bajos, Alemania y Bélgica, aunque con incidencias bajas, sugiere que el apellido pudo haberse extendido por migraciones europeas, posiblemente en épocas de movimientos migratorios o por relaciones familiares. La presencia en América del Sur, en particular en Argentina, también puede estar relacionada con la emigración desde España durante los siglos XIX y XX, cuando muchos españoles emigraron a países latinoamericanos en busca de mejores oportunidades.
En comparación con otros apellidos de origen hispano, Llurba muestra una distribución más concentrada en España, con dispersión menor en otros países, lo que refuerza la hipótesis de un origen principalmente peninsular. La incidencia en países como Francia y Países Bajos, aunque pequeña, indica que las migraciones europeas han llevado el apellido a diferentes regiones del continente europeo y más allá.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Llurba refleja una raíz española con dispersión secundaria en países europeos y latinoamericanos, siguiendo patrones migratorios históricos y relaciones familiares que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.
Origen y Etimología de Llurba
El apellido Llurba parece tener un origen toponímico o geográfico, dado su carácter poco frecuente y su distribución en regiones específicas de España. La estructura del apellido, con la presencia del prefijo "Ll-", es típica en nombres y apellidos de origen vasco o catalán, donde los sonidos y las grafías con "Ll" son comunes y reflejan características fonéticas propias de esas regiones.
Es probable que Llurba derive de un nombre de lugar, una localidad o un paraje en alguna región de España, posiblemente en el norte, donde los apellidos toponímicos son frecuentes. La etimología podría estar relacionada con términos en euskera o en lenguas romances que describen características geográficas, como un río, una colina o un área específica. Sin embargo, no existen registros ampliamente documentados que expliquen con certeza el significado exacto del apellido.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de formas similares o con ligeras variaciones, dependiendo de la transcripción o la adaptación fonética. La falta de variantes conocidas refuerza la hipótesis de que Llurba es un apellido con un origen bastante definido y localizado.
Desde un punto de vista histórico, los apellidos que llevan la estructura "Ll-" en su inicio suelen estar vinculados a regiones con lenguas propias, como el vasco o catalán, y a menudo indican un origen toponímico o descriptivo. La presencia del apellido en regiones como el País Vasco o Cataluña sería coherente con esta hipótesis, aunque la distribución actual sugiere que su origen puede estar en alguna localidad específica que posteriormente se dispersó por migraciones internas y externas.
En definitiva, Llurba es un apellido que probablemente tenga raíces en un lugar geográfico concreto en España, con un significado ligado a características del paisaje o a un nombre de lugar, y que ha sido transmitido a través de generaciones manteniendo su forma original en la mayoría de los casos.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Llurba en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las familias que lo portan. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en España, donde el apellido es más frecuente y probablemente originario. La presencia en países como Francia, Países Bajos, Alemania y Bélgica, aunque con incidencias menores, indica que el apellido se extendió por migraciones europeas, posiblemente en los siglos XIX y XX, en el contexto de movimientos migratorios internos y hacia otros países.
En América, la presencia en Argentina, con al menos 7 personas, sugiere que el apellido llegó a América del Sur a través de la emigración española, que fue significativa durante los siglos XIX y XX. La dispersión en países latinoamericanos refleja las rutas migratorias de españoles que buscaron nuevas oportunidades en el continente, llevando consigo sus apellidos y tradiciones familiares.
En América del Norte, la incidencia es muy baja, con solo una persona registrada en Estados Unidos, lo que indica que la presencia del apellido en esa región es muy reciente o escasa. Sin embargo, esto no descarta la posibilidad de que en el futuro pueda aumentar debido a migraciones más recientes.
En Asia y África, no hay registros significativos de presencia del apellido Llurba, lo que es coherente con su origen europeo y latinoamericano. La distribución regional también refleja patrones históricos de migración y colonización, donde los apellidos de origen europeo se establecieron principalmente en Europa y en las Américas.
En resumen, la presencia regional del apellido Llurba muestra una raíz española con dispersión secundaria en Europa y América, siguiendo las rutas migratorias tradicionales. La concentración en España y la presencia en países latinoamericanos como Argentina refuerzan la hipótesis de un origen peninsular con expansión a través de migraciones familiares.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llurba
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llurba