Llanez

2.294 personas
20 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Llanez es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
356
personas
#1
México México
920
personas
#3
Argentina Argentina
258
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.1% Moderado

El 40.1% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.294
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,487,358 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Llanez es más común

México
País Principal

México

920
40.1%
1
México
920
40.1%
2
Estados Unidos
356
15.5%
3
Argentina
258
11.2%
4
Ecuador
230
10%
5
Colombia
208
9.1%
6
Cuba
100
4.4%
7
Nicaragua
80
3.5%
8
Venezuela
50
2.2%
9
Paraguay
44
1.9%
10
Honduras
11
0.5%

Introducción

El apellido Llanez es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 920 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países latinoamericanos, con una incidencia destacada en México, Argentina y Ecuador, además de una presencia menor en Estados Unidos y otros países. La historia y origen del apellido Llanez están ligados, en gran medida, a raíces culturales y geográficas específicas, lo que permite entender su dispersión y significado en diferentes contextos históricos y sociales. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales de este apellido, proporcionando una visión completa y precisa sobre su importancia y presencia en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Llanez

El apellido Llanez presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países de habla hispana y en comunidades de origen hispano en Estados Unidos. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 920 personas, concentrándose principalmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes en el extranjero.

En México, el país con mayor incidencia, se registran alrededor de 920 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto indica que en México, Llanez es un apellido relativamente frecuente, probablemente ligado a raíces familiares antiguas en la región. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 356 personas, refleja la migración de familias hispanas que han llevado el apellido a territorios donde la comunidad latina ha crecido en las últimas décadas.

En Argentina, se contabilizan cerca de 258 personas, lo que evidencia una presencia importante en el sur del continente, posiblemente relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones históricas con regiones españolas. Ecuador, con aproximadamente 230 personas, también muestra una presencia notable, reforzando la idea de que el apellido tiene raíces profundas en países latinoamericanos.

Otros países con menor incidencia incluyen Colombia, con alrededor de 208 personas, y en menor medida en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela, Paraguay, y en comunidades en Europa y Asia. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o la expansión de familias que llevan el apellido desde sus lugares de origen.

El patrón de distribución sugiere que Llanez tiene un fuerte arraigo en países latinoamericanos, donde la historia colonial y las migraciones internas han favorecido la conservación y transmisión del apellido. La presencia en Estados Unidos también refleja las tendencias migratorias de las últimas décadas, donde las comunidades hispanas han llevado sus apellidos a diferentes regiones del país.

En comparación con otros apellidos, Llanez no es uno de los más extendidos globalmente, pero su distribución en países específicos revela una historia de migración y asentamiento que merece ser analizada en mayor profundidad para entender su origen y evolución.

Origen y Etimología de Llanez

El apellido Llanez tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede relacionarse con raíces toponímicas o patronímicas en la península ibérica, particularmente en regiones de España. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico, lo que es común en los apellidos de origen hispano.

Una hipótesis plausible es que Llanez derive de un término relacionado con un lugar o una característica geográfica, posiblemente vinculado a alguna región específica en España, donde los apellidos toponímicos son frecuentes. La presencia del prefijo "Lla-" o "Ll-" en otros apellidos españoles puede indicar una relación con términos en lengua vasca, catalana o aragonesa, aunque no hay una evidencia concluyente que confirme esta teoría en el caso de Llanez.

En cuanto al significado, no existen registros claros que expliquen una definición específica del apellido, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un lugar o una característica física o geográfica. Variantes ortográficas similares, como Llanes, existen en la toponimia española, específicamente en Asturias, donde Llanes es un municipio costero conocido por su belleza natural y su historia marítima. Es posible que Llanez tenga alguna relación con estas variantes, adaptadas a diferentes regiones o por evoluciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo.

El apellido también puede tener una historia patronímica, derivada de un nombre propio de un antepasado, aunque esta hipótesis requiere de estudios genealógicos específicos. La presencia en países latinoamericanos, en particular en México y Argentina, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones durante los periodos de colonización o migración, adaptándose a las particularidades lingüísticas y culturales de cada lugar.

En resumen, Llanez es un apellido con raíces probablemente en la península ibérica, con posibles conexiones a topónimos o nombres propios, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes países, principalmente en América Latina y comunidades hispanas en Estados Unidos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Llanez en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos. En Europa, específicamente en España, la incidencia del apellido es muy baja, con apenas un caso registrado, lo que indica que en la actualidad no es un apellido muy frecuente en el país de origen, aunque puede tener raíces históricas en ciertas regiones.

En América Latina, la presencia es mucho más significativa. México lidera con aproximadamente 920 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial y sugiere que en México el apellido ha sido transmitido durante varias generaciones, posiblemente desde la época colonial o mediante migraciones internas. La historia de México, con su mezcla de culturas y movimientos migratorios, ha favorecido la conservación de apellidos como Llanez.

Argentina, con cerca de 258 personas, muestra una presencia importante en el sur del continente, vinculada a la inmigración europea, principalmente española e italiana, en los siglos XIX y XX. La presencia en Ecuador, con aproximadamente 230 personas, también refleja la expansión de familias hispanas en la región, posiblemente vinculadas a movimientos coloniales o migratorios posteriores.

En Estados Unidos, con alrededor de 356 personas, la presencia del apellido Llanez es resultado de la migración de comunidades hispanas, especialmente en estados con alta población latina como California, Texas y Florida. La dispersión en estos territorios evidencia la integración de familias con raíces en países latinoamericanos y su contribución a la diversidad cultural del país.

En otros países de América Central y el Caribe, la incidencia es mínima, pero aún así significativa en términos de presencia cultural. La distribución en países como Nicaragua, Honduras, Venezuela y Paraguay, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes comunidades hispanas, manteniendo su identidad y tradición.

En resumen, la presencia regional del apellido Llanez refleja una historia de migración, colonización y asentamiento en países latinoamericanos, con una presencia notable en México, Argentina y Ecuador, y una presencia significativa en comunidades hispanas en Estados Unidos. La dispersión geográfica también evidencia cómo los movimientos migratorios han contribuido a la expansión y conservación de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llanez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llanez

Actualmente hay aproximadamente 2.294 personas con el apellido Llanez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,487,358 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Llanez está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Llanez es más común en México, donde lo portan aproximadamente 920 personas. Esto representa el 40.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Llanez son: 1. México (920 personas), 2. Estados Unidos (356 personas), 3. Argentina (258 personas), 4. Ecuador (230 personas), y 5. Colombia (208 personas). Estos cinco países concentran el 86% del total mundial.
El apellido Llanez tiene un nivel de concentración moderado. El 40.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.