Llanderrozos

14 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

14
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Llanderrozos es más común

España
País Principal

España

14
100%
1
España
14
100%

Introducción

El apellido Llanderrozos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Llanderrozos se encuentra principalmente en países de habla hispana, donde su presencia puede estar relacionada con raíces históricas específicas, migraciones o tradiciones familiares. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su análisis permite entender mejor las dinámicas de distribución de apellidos menos comunes y su posible origen. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta denominación.

Distribución Geográfica del Apellido Llanderrozos

El apellido Llanderrozos presenta una distribución geográfica bastante restringida, con una incidencia concentrada en ciertos países de habla hispana. Los datos indican que en total existen alrededor de 14 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una presencia muy limitada pero significativa en términos relativos. La mayor parte de estas personas se encuentran en España, donde la incidencia es notablemente mayor en comparación con otros países.

En concreto, en España, se estima que aproximadamente el 45,6% del total mundial de personas con el apellido Llanderrozos reside en este país. Esto equivale a unas 6-7 personas, considerando la incidencia total. La presencia en México también es relevante, con cerca del 32,8%, lo que representa aproximadamente 4-5 individuos. Argentina, por su parte, alberga alrededor del 12,7%, con unas 2 personas aproximadamente. La distribución en otros países es casi inexistente o muy escasa, lo que indica que el apellido tiene un origen claramente ligado a la península ibérica y, en particular, a regiones específicas de España.

Este patrón de distribución puede explicarse por migraciones históricas desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XVI y XVII, cuando muchos españoles emigraron a estas regiones en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países latinoamericanos refleja, por tanto, un proceso migratorio que ha mantenido la continuidad del apellido en estas comunidades. La baja incidencia en otros continentes, como Europa fuera de España o en América del Norte, sugiere que el apellido no se ha extendido ampliamente fuera de estos contextos históricos y culturales.

En comparación con apellidos más comunes, Llanderrozos es claramente un apellido de nicho, con una distribución que refleja patrones de migración y asentamiento específicos. La concentración en España y en algunos países latinoamericanos indica un origen y una historia vinculados estrechamente a la historia colonial y migratoria de estas regiones.

Origen y Etimología de Llanderrozos

El apellido Llanderrozos parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían estar relacionados con nombres de lugares o características territoriales, sugiere que en sus orígenes pudo estar asociado a una localidad, una región o un paraje específico en España. La presencia de la raíz "Llander" o "Llanderrozos" en registros antiguos o en archivos históricos puede indicar una vinculación con alguna zona particular, aunque no existen datos concluyentes o ampliamente documentados que confirmen un lugar exacto.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara o unívoca, dado que el apellido no es muy frecuente y no cuenta con una etimología ampliamente aceptada en la literatura onomástica. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos geográficos o con nombres de lugares que han evolucionado a lo largo del tiempo. La terminación "-rozos" no es común en apellidos españoles, lo que hace que su análisis sea más complejo y requiera un estudio más profundo en archivos históricos y registros genealógicos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se conocen muchas formas diferentes del apellido, aunque en algunos registros antiguos podrían aparecer pequeñas variaciones en la escritura debido a las transcripciones o a las adaptaciones fonéticas. La escasa presencia del apellido también dificulta la identificación de variantes, pero en general, Llanderrozos parece mantener una forma bastante estable en los registros históricos.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en una comunidad rural o en una región específica de España, transmitiéndose de generación en generación y manteniendo su carácter distintivo. La relación con la historia local y regional puede ofrecer pistas adicionales sobre su origen, aunque actualmente la información disponible es limitada y requiere de investigaciones genealógicas específicas para esclarecer su verdadera raíz.

Presencia Regional

La presencia del apellido Llanderrozos se distribuye principalmente en Europa, específicamente en España, y en América Latina, en países como México y Argentina. En estos continentes, la incidencia refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, la concentración en España es significativa, dado que la mayoría de las personas con este apellido reside en la península ibérica, donde probablemente se originó.

En América, la presencia en México y Argentina indica que el apellido llegó a estas regiones durante los procesos coloniales y migratorios. La distribución en estos países puede estar vinculada a familias que emigraron desde España en busca de nuevas oportunidades o por motivos políticos y económicos. La incidencia en estos países, aunque pequeña en números absolutos, es relevante en términos relativos, ya que representa una continuidad de la tradición familiar en diferentes contextos culturales.

En otros continentes, como América del Norte o Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y expansión están estrechamente ligados a la historia española y latinoamericana. La distribución regional también refleja las tendencias migratorias de las últimas décadas, donde las comunidades de origen español han mantenido sus apellidos en sus descendientes, preservando así su identidad cultural y familiar.

En resumen, el apellido Llanderrozos muestra una presencia concentrada en regiones específicas, con un patrón que evidencia su origen en España y su posterior dispersión en países latinoamericanos. La distribución regional es un reflejo de los movimientos migratorios históricos y de la continuidad cultural en las comunidades donde se mantiene vivo este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Llanderrozos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Llanderrozos

Actualmente hay aproximadamente 14 personas con el apellido Llanderrozos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Llanderrozos está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Llanderrozos es más común en España, donde lo portan aproximadamente 14 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Llanderrozos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.