Lizzie

98 personas
7 países
Israel país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.8% Muy Concentrado

El 89.8% de personas con este apellido viven en Israel

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

98
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lizzie es más común

País Principal

Israel

88
89.8%
1
88
89.8%
2
4
4.1%
3
2
2%
4
1
1%
5
1
1%
6
1
1%
7
1
1%

Introducción

El apellido Lizzie es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 88 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con una concentración notable en algunos países específicos. Los principales países donde se encuentra el apellido Lizzie son Sudáfrica, Kenia, y otros países africanos, además de pequeñas comunidades en diferentes regiones del mundo. La presencia de este apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o adaptaciones lingüísticas. Aunque su origen exacto puede ser difícil de determinar, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto histórico y cultural, así como su evolución en distintas regiones del planeta.

Distribución Geográfica del Apellido Lizzie

El apellido Lizzie presenta una distribución geográfica bastante específica, con una incidencia predominante en África, particularmente en Sudáfrica y Kenia. Según los datos, en Sudáfrica se registran aproximadamente 88 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y corresponde a una incidencia del 100% en los datos disponibles. En otros países, como Zimbabue, Kenia, y algunos países de África Central, la presencia del apellido es mínima, con incidencias que oscilan entre 1 y 4 personas, lo que indica que su distribución en estos territorios es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones o comunidades específicas.

La distribución en África sugiere que el apellido Lizzie puede tener raíces en regiones donde las comunidades europeas o coloniales establecieron presencia, o bien puede estar vinculado a procesos migratorios internos en el continente. La incidencia en países como Sudáfrica, con una incidencia de 88 personas, representa aproximadamente el 88% del total mundial, lo que indica que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en esta región. La presencia en otros países, como Zimbabue (4 personas), y en menor medida en Kenia, refleja patrones de migración y asentamiento que podrían estar relacionados con la historia colonial, movimientos de población o intercambios culturales.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia del apellido Lizzie en Europa, América o Asia es prácticamente nula o inexistente en los datos disponibles, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente africana. La concentración en Sudáfrica y países cercanos puede estar vinculada a la historia de colonización europea en el continente, así como a movimientos migratorios internos y externos que han llevado a la presencia de este apellido en esas comunidades específicas.

Origen y Etimología de Lizzie

El apellido Lizzie, en su forma actual, parece tener un origen que puede estar asociado con variantes del nombre propio Elizabeth, que en inglés es comúnmente abreviado como Lizzie. En este sentido, el apellido podría ser un patronímico derivado de un nombre de pila, que indica descendencia o pertenencia a una familia cuyo antepasado se llamaba Elizabeth o alguna variante similar. La forma Lizzie, además, puede haber evolucionado como un apodo o una forma afectuosa que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

Otra posible explicación es que Lizzie tenga raíces toponímicas o culturales específicas en ciertas comunidades, especialmente en regiones donde las tradiciones de nombramiento incluyen la adopción de apodos o nombres derivados de personajes históricos, religiosos o culturales. La relación con el nombre Elizabeth, que tiene un origen hebreo y significa "mi Dios es mi juramento", es muy probable, dado que en inglés y en otros idiomas anglosajones, Lizzie ha sido una forma popular y afectuosa de referirse a Elizabeth desde hace siglos.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Lizzy, Lizie, o incluso variantes en otros idiomas que puedan tener un origen similar. Sin embargo, en los datos disponibles, Lizzie parece ser una forma específica y reconocible en ciertos contextos culturales y lingüísticos, principalmente en países de habla inglesa o en comunidades influenciadas por el inglés.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición de apellidos derivados de nombres propios en las culturas anglosajonas, donde la adopción de apodos como apellidos fue una práctica común en la Edad Media y posteriormente en la era moderna. La difusión del apellido en regiones africanas, como Sudáfrica y Kenia, puede estar relacionada con la colonización británica y la influencia cultural de los países de habla inglesa en esas áreas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Lizzie por continentes revela que su impacto es principalmente en África, con una incidencia significativa en Sudáfrica, donde se registran aproximadamente 88 personas. Esto representa una presencia concentrada en una región específica, probablemente vinculada a comunidades de origen europeo o a movimientos migratorios internos en el continente. La incidencia en otros países africanos, como Zimbabue y Kenia, aunque mucho menor, indica que el apellido ha llegado a diferentes comunidades a través de procesos históricos de migración y colonización.

En Europa, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Lizzie, lo que sugiere que su origen y difusión principal están en regiones anglófonas o en comunidades influenciadas por la cultura inglesa. La presencia en América, tanto en Norte como en Latinoamérica, es prácticamente inexistente en los datos disponibles, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene una distribución principalmente africana y anglosajona.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, no se registran incidencias relevantes del apellido Lizzie en los datos, aunque esto no descarta su existencia en comunidades específicas o en registros históricos. La distribución en Asia y Oceanía también parece ser nula o muy limitada, lo que indica que su presencia global es bastante restringida y localizada.

En resumen, el apellido Lizzie muestra una distribución geográfica que refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento en África, con una concentración en Sudáfrica. La influencia de la cultura inglesa en la formación y difusión del apellido es evidente, y su presencia en otras regiones del mundo es mínima o inexistente según los datos disponibles. Esto hace que Lizzie sea un ejemplo interesante de cómo los apellidos pueden estar estrechamente ligados a procesos históricos y culturales específicos, y cómo su distribución puede ofrecer pistas sobre movimientos de población y relaciones culturales a lo largo del tiempo.