Limideiro

63 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Limideiro es más común

#2
Argentina Argentina
30
personas
#1
España España
32
personas
#3
Suiza Suiza
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.8% Concentrado

El 50.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

63
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 126,984,127 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Limideiro es más común

España
País Principal

España

32
50.8%
1
España
32
50.8%
2
Argentina
30
47.6%
3
Suiza
1
1.6%

Introducción

El apellido Limideiro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades de habla china. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 63 personas que llevan este apellido, distribuidas principalmente en España, Argentina y China. La incidencia de Limideiro varía según la región, siendo más frecuente en países latinoamericanos y en comunidades específicas en Europa y Asia. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, intercambios culturales y posibles raíces históricas vinculadas a la etnia o región de origen del apellido. Aunque no existen registros históricos extensos sobre su origen, el análisis de su distribución y estructura sugiere que Limideiro podría tener raíces en regiones de habla española o en comunidades de origen chino, con posibles influencias de migraciones recientes o antiguas. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Limideiro, proporcionando una visión completa sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Limideiro

El apellido Limideiro presenta una distribución geográfica que refleja patrones de migración y asentamiento en diferentes continentes. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 63 individuos, distribuidos principalmente en tres países: España, Argentina y China. En concreto, en España, la presencia de Limideiro alcanza una incidencia de 32 personas, lo que representa cerca del 50,8% del total mundial. Este dato indica que España es el país donde el apellido es más prevalente, lo que sugiere un posible origen ibérico o una fuerte presencia en comunidades españolas.

En Argentina, la incidencia es de 30 personas, equivalente a aproximadamente el 47,6% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con migraciones españolas o europeas, dado el histórico flujo migratorio hacia América del Sur. La cercanía cultural y lingüística facilita la conservación de apellidos como Limideiro en esta región.

Por último, en China, la incidencia es de 1 persona, representando apenas el 1,6% del total mundial. Aunque la presencia en China es mínima, su existencia puede estar vinculada a comunidades chinas en el extranjero o a casos específicos de migración reciente. La distribución en estos países revela que Limideiro es un apellido que, aunque no es muy común, tiene una presencia notable en regiones con historia de migración europea y en comunidades chinas dispersas en el mundo.

El patrón de distribución sugiere que Limideiro podría tener raíces en la península ibérica, dado su alto porcentaje en España y Argentina, países con fuertes vínculos históricos y culturales. La presencia en China, aunque marginal, indica posibles movimientos migratorios o intercambios culturales en tiempos recientes. La dispersión geográfica refleja también la influencia de la diáspora europea en América y la expansión de comunidades chinas en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Limideiro

El apellido Limideiro parece tener un origen toponímico, probablemente relacionado con un lugar geográfico o una región específica. La estructura del apellido, con terminaciones en -eiro, es común en apellidos de origen gallego y portugués, donde estos sufijos suelen indicar pertenencia o relación con un lugar. En Galicia, una región del noroeste de España, es frecuente encontrar apellidos terminados en -eiro, que derivan de palabras relacionadas con actividades, lugares o características geográficas.

El componente "Limi" podría estar vinculado a un topónimo o a un río, ya que en Galicia existen ríos y lugares con nombres similares. La terminación "-deiro" o "-eiro" en gallego y portugués suele indicar un lugar asociado a una actividad o característica particular, como un campo, una finca o un río. Por tanto, Limideiro podría significar "el lugar del río" o "el campo junto al río", haciendo referencia a un origen geográfico concreto.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Limideiro, Limideira o Limideiro, dependiendo de la región y la evolución del apellido a lo largo del tiempo. La influencia del idioma gallego-portugués en su formación refuerza la hipótesis de un origen en Galicia o en regiones cercanas donde estas lenguas son predominantes.

Históricamente, los apellidos terminados en -eiro en Galicia y Portugal están asociados con actividades agrícolas, artesanales o con la identificación de un lugar específico. La presencia del apellido en países latinoamericanos, como Argentina, puede deberse a la migración desde estas regiones, conservando la forma original o adaptándola a las particularidades del idioma local.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Limideiro tiene una presencia notable en Europa y América, con una presencia marginal en Asia. En Europa, su mayor incidencia se encuentra en España, específicamente en regiones de Galicia, donde los apellidos terminados en -eiro son comunes y reflejan la historia y cultura de la zona. La migración desde Galicia hacia otros países europeos y latinoamericanos ha permitido que Limideiro se establezca en comunidades de habla hispana y portuguesa.

En América, Argentina destaca como uno de los principales países donde se encuentra este apellido, con una incidencia que refleja la migración europea, en particular de españoles y gallegos, hacia el continente en los siglos XIX y XX. La presencia en Argentina y otros países latinoamericanos evidencia cómo los apellidos gallegos se han mantenido en las generaciones posteriores, adaptándose a las particularidades culturales y lingüísticas de cada región.

En Asia, la presencia de Limideiro en China es casi insignificante, con solo un caso registrado. Sin embargo, esto puede estar relacionado con comunidades chinas en el extranjero o con movimientos migratorios recientes. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a distintas culturas, aunque en el caso de Limideiro, su presencia sigue siendo muy localizada y vinculada a comunidades específicas.

En resumen, Limideiro refleja una distribución que combina raíces europeas, especialmente en Galicia, con una diáspora que ha llevado el apellido a América y, en menor medida, a Asia. La historia migratoria y cultural de estas regiones ha contribuido a la conservación y dispersión de este apellido, que aunque no es muy frecuente, posee un significado y una historia que vale la pena explorar en profundidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Limideiro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Limideiro

Actualmente hay aproximadamente 63 personas con el apellido Limideiro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 126,984,127 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Limideiro está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Limideiro es más común en España, donde lo portan aproximadamente 32 personas. Esto representa el 50.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Limideiro tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.