Leuro

602 personas
10 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Leuro es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
14
personas
#1
Colombia Colombia
568
personas
#3
Canadá Canadá
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.4% Muy Concentrado

El 94.4% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

602
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,289,037 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Leuro es más común

Colombia
País Principal

Colombia

568
94.4%
1
Colombia
568
94.4%
2
Estados Unidos
14
2.3%
3
Canadá
9
1.5%
4
España
3
0.5%
5
Brasil
2
0.3%
6
Perú
2
0.3%
7
Alemania
1
0.2%
8
México
1
0.2%
10
Puerto Rico
1
0.2%

Introducción

El apellido Leuro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 599 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Colombia, Estados Unidos, Canadá, España, Brasil, Perú, Alemania, México, Papúa Nueva Guinea y Puerto Rico. La incidencia más alta se registra en Colombia, con 568 personas, lo que representa una presencia notable en esa nación. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en regiones hispanohablantes y posiblemente en áreas con influencia europea o migratoria. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Leuro puede estar vinculado a raíces toponímicas o patronímicas, y su presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y de colonización que han influido en su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Leuro en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Leuro

El análisis de la distribución geográfica del apellido Leuro revela una presencia predominante en América, con especial énfasis en Colombia, donde se concentra la mayor incidencia con 568 personas, lo que representa aproximadamente el 94,8% del total mundial registrado. Este alto porcentaje indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a familias históricamente asentadas en el país. La incidencia en Estados Unidos es de 14 personas, equivalente a cerca del 2,3% del total, reflejando quizás migraciones recientes o conexiones familiares con países hispanohablantes. Canadá, con 9 personas, también muestra una presencia menor, pero significativa en términos de diáspora. En Europa, España registra 3 personas con el apellido Leuro, lo que indica una presencia residual, probablemente ligada a migraciones o descendientes de inmigrantes. Brasil, con 2 personas, y Perú, también con 2, muestran que el apellido ha llegado a otros países latinoamericanos, aunque en menor escala. Alemania, México, Papúa Nueva Guinea y Puerto Rico tienen una presencia aún más reducida, con 1 persona cada uno, pero esto evidencia la dispersión del apellido en diferentes continentes y contextos culturales.

La distribución geográfica del apellido Leuro sugiere un patrón de concentración en países hispanohablantes, especialmente en Colombia, donde su presencia es casi exclusiva. La presencia en Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, en línea con los movimientos migratorios de países latinoamericanos hacia Norteamérica. La presencia en Europa, aunque mínima, puede deberse a migraciones o intercambios culturales. La dispersión en países como Brasil y Alemania, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones familiares internacionales. En general, la distribución refleja un origen probable en regiones hispanohablantes, con una expansión moderada hacia otros continentes, en línea con patrones migratorios globales.

Origen y Etimología del Apellido Leuro

El apellido Leuro presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar vinculado a raíces toponímicas o patronímicas. La presencia predominante en países hispanohablantes, especialmente en Colombia, sugiere que su origen podría ser de carácter geográfico o relacionado con un lugar específico. La terminación "-o" en Leuro es común en apellidos de origen español, lo que refuerza la hipótesis de que proviene de la península ibérica o de comunidades hispanohablantes en América. Es posible que el apellido tenga relación con un lugar llamado Leuro o similar, que sirvió como referencia para identificar a las familias que allí residían o procedían. Alternativamente, podría derivar de un nombre propio o patronímico, aunque no existen registros claros que confirmen esta hipótesis. La variante ortográfica más frecuente es Leuro, sin muchas alteraciones, lo que indica una posible evolución fonética o adaptación en diferentes regiones. En términos de significado, no hay una definición concreta, pero su estructura sugiere un origen toponímico, asociado a un lugar o región específica, que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la colonización española en América, donde muchos apellidos toponímicos se establecieron en comunidades locales. La dispersión en países como Colombia, Perú y México refuerza esta hipótesis, ya que en estos países abundan apellidos de origen español que se relacionan con lugares o características geográficas. La presencia en Europa, aunque mínima, también apunta a un posible origen en la península ibérica, donde los apellidos toponímicos son comunes. La falta de variantes ortográficas significativas sugiere que el apellido ha mantenido una forma estable a lo largo del tiempo, consolidándose en las comunidades donde se ha asentado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Leuro tiene una presencia marcada en América, especialmente en Colombia, donde la incidencia es casi absoluta. La concentración en este país indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura colombiana, posiblemente ligado a familias fundadoras o comunidades específicas. La presencia en Perú y México, aunque mucho menor, sugiere que el apellido se extendió en la región andina y en el contexto de la colonización española en América Latina. La incidencia en Estados Unidos y Canadá refleja movimientos migratorios recientes, en línea con las tendencias de migración latinoamericana hacia Norteamérica en las últimas décadas.

En Europa, la presencia en España, con solo 3 personas, indica que el apellido puede tener un origen peninsular, aunque su dispersión allí es limitada. La presencia en Alemania, con una sola persona, puede ser resultado de migraciones o matrimonios internacionales. En Brasil, con 2 personas, y en Puerto Rico, con 1, la presencia es residual, pero significativa en términos de dispersión. La presencia en Papua Nueva Guinea, con 1 persona, es particularmente interesante, ya que sugiere una posible historia de migración o adopción en contextos muy específicos.

En términos continentales, el apellido Leuro refleja un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanohablantes, con una expansión moderada hacia otros continentes a través de migraciones. La alta incidencia en Colombia y la presencia en otros países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica consolidan su carácter de apellido con fuerte vínculo a la cultura hispana. La dispersión en Europa y otros continentes, aunque pequeña, evidencia la movilidad global y la capacidad de los apellidos de adaptarse y mantenerse en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Leuro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Leuro

Actualmente hay aproximadamente 602 personas con el apellido Leuro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 13,289,037 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Leuro está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Leuro es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 568 personas. Esto representa el 94.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Leuro son: 1. Colombia (568 personas), 2. Estados Unidos (14 personas), 3. Canadá (9 personas), 4. España (3 personas), y 5. Brasil (2 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Leuro tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.