Lerigoleur

246 personas
3 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lerigoleur es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Francia Francia
244
personas
#3
Italia Italia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

246
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 32,520,325 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lerigoleur es más común

Francia
País Principal

Francia

244
99.2%
1
Francia
244
99.2%
2
Canadá
1
0.4%
3
Italia
1
0.4%

Introducción

El apellido Lerigoleur es un apellido relativamente poco común en el ámbito global, con una incidencia que, aunque modesta, revela patrones interesantes de distribución y origen. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 244 personas que llevan este apellido, lo que indica una presencia bastante limitada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica muestra que este apellido es predominantemente más frecuente en Francia, con una incidencia significativa, mientras que en otros países como Canadá e Italia su presencia es casi insignificante, con solo una persona registrada en cada uno de estos países.

El apellido Lerigoleur, por tanto, se asocia principalmente con Francia, donde su incidencia refleja una posible raíz cultural o histórica en esa región. La presencia en países de habla hispana, como Canadá y Italia, aunque mínima, sugiere que puede existir cierta dispersión debido a migraciones o movimientos históricos. La historia y el contexto cultural del apellido aún no están completamente documentados, pero su análisis puede ofrecer una visión interesante sobre las raíces familiares y las migraciones que han llevado a su presencia en distintas partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lerigoleur

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lerigoleur revela que su presencia está concentrada principalmente en Francia, donde la incidencia alcanza un valor de 244 personas. Esto representa la mayor parte de la población mundial que lleva este apellido, lo que sugiere que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a esa región. La incidencia en Francia es significativa, dado que representa la totalidad de los registros disponibles, lo que indica que el apellido es casi exclusivo de ese país en términos de prevalencia.

Fuera de Francia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con solo una persona registrada en Canadá y otra en Italia. Esto puede deberse a movimientos migratorios o a la dispersión de familias francesas en otros países. La presencia en Canadá, con solo una incidencia, puede estar relacionada con la historia de migración europea hacia América del Norte, especialmente en períodos de colonización y migración europea en los siglos XIX y XX. La presencia en Italia, igualmente con una sola persona, podría estar vinculada a movimientos migratorios o matrimonios mixtos en la región mediterránea.

En comparación con otros apellidos de origen francés, Lerigoleur no muestra una dispersión amplia, lo que refuerza la idea de que es un apellido de raíces principalmente francesas. La distribución limitada en otros países también puede reflejar que no se trata de un apellido que haya tenido una expansión significativa fuera de su región de origen, sino más bien una identidad familiar o local que se ha mantenido en Francia con escasas migraciones hacia otros países.

Origen y Etimología del Apellido Lerigoleur

El apellido Lerigoleur parece tener un origen claramente francés, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. La estructura del apellido, que combina elementos como "Leri" y "goleur", sugiere una posible raíz en el francés antiguo o en dialectos regionales. Sin embargo, no existen registros definitivos que expliquen con precisión su significado o su origen etimológico, lo que invita a considerar varias hipótesis.

Una posible interpretación es que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad en Francia. Muchos apellidos franceses tienen su raíz en nombres de pueblos, regiones o accidentes geográficos, y Lerigoleur podría estar relacionado con alguna característica del paisaje o con un nombre de lugar que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Otra hipótesis es que tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque menos probable dado su estructura. La terminación "-eur" en francés suele estar relacionada con profesiones o roles específicos, como en "chasseur" (cazador) o "meneur" (líder). Sin embargo, sin evidencia concreta, esto sigue siendo solo una conjetura.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, lo que indica que Lerigoleur ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La escasa dispersión y la presencia casi exclusiva en Francia refuerzan la idea de que es un apellido con raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a una historia familiar o local específica.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Lerigoleur tiene una presencia predominantemente europea, específicamente en Francia, donde su incidencia es la más alta. La distribución en otros continentes es prácticamente inexistente, con solo una incidencia en Canadá y otra en Italia. Esto refleja que su dispersión global es muy limitada y que su origen está claramente en Europa, con una fuerte vinculación a la cultura y la historia francesas.

En Europa, Francia es el principal continente donde se encuentra este apellido, y su presencia puede estar relacionada con familias que han mantenido su identidad a lo largo de generaciones. La escasa presencia en otros continentes puede deberse a migraciones recientes o a movimientos históricos de familias francesas hacia otros países, en particular durante los períodos de colonización y migración europea.

En América del Norte, la presencia en Canadá, aunque mínima, indica que algunas familias con raíces francesas pudieron haber llevado el apellido a esa región, posiblemente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Italia, igualmente con una sola incidencia, puede estar vinculada a movimientos migratorios en la región mediterránea, aunque no hay datos suficientes para determinar un patrón claro.

En resumen, la distribución regional del apellido Lerigoleur refleja una identidad casi exclusiva con Francia, con una dispersión limitada en otros países, probablemente resultado de migraciones específicas o movimientos familiares en el pasado. La concentración en Francia también sugiere que el apellido puede tener un significado o historia particular en esa región, que aún requiere de investigaciones más profundas para esclarecer su origen y evolución.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lerigoleur

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lerigoleur

Actualmente hay aproximadamente 246 personas con el apellido Lerigoleur en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 32,520,325 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lerigoleur está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lerigoleur es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 244 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lerigoleur tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.